ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Requisitos Para Llevar A Cabouna Construcción.

SDayanaAR14 de Septiembre de 2011

673 Palabras (3 Páginas)975 Visitas

Página 1 de 3

TEMA: Requisitos para llevar a cabouna construcción.

Informe de Regulación Metropolitana(IRM).

FECHA: 23 de Marzo del 2010.

NOMBRE: Dayana Astudillo Riera

NOTA:

OTROS:

INFORME No. 3

1) Tema: Requerimientos para llevar a cabo una construcción.

2) Objetivo:

 Determinar cuáles son los requisitos necesarios para llevar a cabo una construcción.

 Adquirir y conocer que es el IRM (Informe de Regulación Metropolitana).

3) Desarrollo:

REQUISITOS

Requisitos para la obtención de del acta de aprobación de planos arquitectónicos de proyectos nuevos:

Requisitos generales:

 Formulario solicitando la aprobación del proyecto que deberá estar suscrito por el/los propietario(s) o representante legal y por el profesional arquitecto o ingeniero civil (1), que hará constar el número de registro del CONESUP y deberá contener la información del proyecto arquitectónico y sus anexos, los mismos que se deberán ajustar a la verdad y cumplir con la normativa vigente sobre la materia.

 Copia de la cédula de ciudadanía del propietario o del pasaporte en caso de ser extranjero;

 Informe de Regulación Metropolitana (IRM);

 Consentimiento notariado del 100% de propietarios en caso de copropiedad.

 Escritura de adquisición del inmueble inscrita en el Registro de la Propiedad;

 Presentar documento de cancelación del pago del impuesto predial del año en curso.

 Tres (3), copias de los planos y un (1) CD con los archivos digitales de lectura (pdf) que contenga n toda la información constante en los planos impresos de la propuesta arquitectónica de conformidadcon las especificaciones técnicas constantes en las ordenanzas de las Normas de Arquitectura y Urbanismo y del Régimen del Suelo y otras leyes vinculadas; los cuadros de datos deberán incluirse en el CD en formato de hoja de cálculo.

Requisitos complementarios:

a) Proyectos con usos diferentes al principal asignado en el IRM.

- Informe de Compatibilidad de Uso del Suelo.

b) En los proyectos arquitectónicos de restauración, rehabilitación, reconstrucción y obra nueva en áreas patrimoniales y predios inventariados, se presentará los documentos establecidos en la Ordenanza de Áreas Patrimoniales.

c) Para toda edificación de más de cuatro pisos o que alberga a más de 25 personas, o proyectos destinados a: industria, comercios, administración pública o privada con concentración de público, salud, educación, culto, almacenamiento y expendio de combustibles, depósito y expendio de explosivos y gas licuado de petróleo, se deberá adjuntar el Informe del Cuerpo Metropolitano de Bomberos.

d) En proyectos ubicados en áreas con uso R1, R2 y R3 con 5.000 m2 o mas de área de construcción se anexará:

• Memoria técnica de la obra o actividad proyectada con su ubicación, superficie requerida, fases de construcción;

• Informe técnico favorable emitido por la Dirección Planificación Territorial sobre densidad, para efectos de la superficie mencionada se tomará en cuenta la capacidad total de edificación aunque se la desarrolle parcialmente;

• Estudio de "Impacto a la circulación de tráfico a las vías aledañas y propuesta de mitigación de dichos impactos" aprobado por la Gerencia de Planificación de la Movilidad de la EMMOPQ.

• Informe de factibilidad de dotación de servicios de la EMMOPQ.

• Informe del Cuerpo Metropolitano de Bomberos;

e) En proyectos que requiera 50 o más estacionamientos se anexará:

• Estudio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com