ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Responsabilidad Social

juanjosegabriel20 de Marzo de 2013

588 Palabras (3 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 3

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL APLICADA A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

Nombre: Juan José Gabriel Mojica Soto

Código: 1092348101

Comprender de qué se trata y qué abarca la responsabilidad social empresarial (RSE) implica comprender, de alguna manera, la estructura de la sociedad. Cada uno de los ciudadanos, llámese personas, academia, gobierno, empresas, los cuales tienen un rol que jugar dentro de la construcción, transformación y desarrollo de la sociedad.

Este papel está relacionado con la actividad propia que adelanta cada uno y con los derechos y responsabilidades que todo ciudadano debe tener y realizar en una sociedad, tales como el respeto al otro y a su entorno social, cultural y natural, el cumplimiento a la ley y a los demás deberes civiles.

Definición de responsabilidad social empresarial:

"La responsabilidad Social empresarial es el compromiso permanente de los negocios de comportarse éticamente y de contribuir al desarrollo económico al tiempo que se mejora la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, de la comunidad local y de la familia en general."

El desarrollo de proyectos de RSE en las empresas y negocios se orienta a lograr la sostenibilidad de la misma: una empresa socialmente responsable construye fidelidad, enriquece la imagen institucional, fortalece sus marcas y contribuye de manera sensible a la rentabilidad del negocio en el largo plazo.

Ser socialmente responsable no significa solamente cumplir plenamente las obligaciones jurídicas, sino también ir más allá de su cumplimiento invirtiendo más en el capital humano, el entorno y las relaciones con los clientes. La experiencia adquirida con la inversión en tecnologías y prácticas comerciales respetuosas del medio ambiente sugiere que ir más allá del cumplimiento de la legislación puede aumentar la competitividad de las empresas.

Es por esto que en la rama de la ingeniería industrial las empresas a fines se ven comprometidas con el desarrollo e implementación de programas de RSE que fomenten a nivel interno un clima de respeto y de crecimiento personal en cada uno de los colaboradores de dicha organización.

En estos momentos la RSE va mas allá de lo que se percibe a nivel externo de una organización; es por esto que existe un gran campo de estudio para los ingenieros industriales que deseen realizar investigaciones en estas áreas, logrando así un valor agregado imprescindible para las organizaciones al hacer proyectos enfocados al el mejoramiento de las condiciones actuales de los subordinados y llevarlas a un nivel mas alto y optimo.

Muchas organizaciones están invirtiendo en programas de RSE no solo para cumplir con las normatividades existentes y obligatorias sino por que a través de los años, se ha visto un valor agregado y una mayor motivación en sus trabajadores e incluso en clientes, proveedores y otros miembros de toda la cadena de suministro, incrementando notablemente la rentabilidad de las organizaciones comprometidas con todo este tema de la responsabilidad empresarial.

Es una necesidad de las instituciones crear una consciencia de preservación tanto de los derechos humanos como de los recursos naturales que nos brinda el medio ambiente , si se logra crear esta conciencia en cada uno de los profesionales en proceso se estará logrando dar un paso firme para frenar los problemas que ya estamos viendo en el planeta y se lograra mejorar considerablemente la calidad de vida de la humanidad que es el propósito principal de una organización además de generar ingresos para su sostenimiento.

“La responsabilidad social empresarial más que una responsabilidad es una manera de vida, una vida de agradecimiento con las personas, con los recursos naturales y el medio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com