ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Restricción Adquisición de Vestuario

ShvallesTutorial27 de Septiembre de 2022

666 Palabras (3 Páginas)78 Visitas

Página 1 de 3

Restricción Adquisición de Vestuario

Inicio (industria Textil)

Chile es uno de los países más consumidores de ropa, dentro de los últimos 20 años. La compra de vestuario aumento en un 233%, pasando de 15 prendas a 50. Según el banco central se importan 736.183 toneladas de ropa aumentando el crecimiento del PIB per cápita, alcanzando los US$11.900 millones de dólares anuales.

  • https://lafontana.cl/2022/02/16/chile-el-basurero-textil-del-mundo/

Tesis En Contra

1 base

Las industrias textiles cada año usan 70 millones de barriles de petróleo, seguidos de la tala de árboles, también están las prendas a base de fibras naturales como el algodón, causante de las plaguicidas donde representan el 24% de los insecticidas a nivel nacional y 11% a nivel mundial afectando a la tierra y el agua.  Solamente para confeccionar unos jeans se requieren de 7500 litros de agua, el equivalente a la cantidad que bebe una persona promedio en siete años. La producción mundial de la ropa genera un 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Impacto Ambiental de la Industria de la moda o textil:

  • Se requieren 7500 litros de agua para producir unos jeans
  • El sector del vestido usa 93.000 millones de metros cúbicos de agua cada año (cantidad suficiente para que sobrevivan 5 millones de personas)
  • La industria de la moda es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global

Respaldos:

  • El desierto de ataca es una de las tumbas de moda rápida y saturada de prendas desechables, ubicándose específicamente en el alto hospicio, donde se depositan 39mil toneladas de ropa usada al año.
  • Fue declarado emergencia climática por las naciones unidas, debido a que es responsable del 10% de las emisiones de carbono, usando 215 billones de litros de agua al año.
  • https://www.bbc.com/mundo/noticias-39194215 (RESPALDO- BBC, Corporación Británica de Radiodifusión)
  • https://news.un.org/es/story/2019/04/1454161 (RESPALDO DE LA ONU, Organización de las Naciones Unidas)

2 base

Los Productos químicos: la sopa tóxica de colorantes, alcalinos, metales pesados y químicos son utilizados para darle color a nuestra ropa. Tres partes del agua consumida en la producción se convierten en agua no potable.

El riesgo de desempleo: cualquier cambio radical puede tener un impacto enormemente negativo si este no es planeado correctamente, en relación con el consumismo este termina siendo inútil si luego el producto se desecha, o si la cadena de suministro resulta ser explotadora.

Impacto que generan y respaldos

  • Estas sustancias químicas de las aguas residuales afectan el ecosistema local o a la gente que hace uso del agua para pescar, lavarse o incluso beber.
  • Dañan las plantas y a los animales
  • Los tintes naturales nunca fueron pensados para el mercado masivo, son para la vestimenta y expresión personal.

Respaldos

  • https://www.vogue.es/moda/articulos/tintes-toxicos-ropa-problemas-contaminacion-industria-moda
  • https://unfashionalliance.org/

Preguntas Internas

  • ¿Cómo se vería afectada tu vida cotidiana con esta medida?

Según mi punto de vista, todos somos consumidores promedio, es por esto que no siempre podemos confiar en que compremos 2 prendas, aún más cuando salen al aire las ofertas de descuentos y cupones proporcionados por las grandes marcas de tiendas. Como opinión no solo mi vida seria afectada sino la de los consumidores en general, dado a que no estoy de acuerdo en que esta medida se aplique a nosotros, sino que debería aplicarse a las grandes industrias textiles, puesto que son estas las que fabrican y diseñan las prendas que hoy en día usamos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (62 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com