ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Resumen De La Gens Iroquesa Y La Gens Griega

Jonathanfercho15 de Febrero de 2014

465 Palabras (2 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular de Educación Superior

Universidad Bolivariana de Venezuela

Misión Sucre

Aldea Universitaria: Josefina de Acosta

Unidad Curricular: Antropología Jurídica

Primer Semestre, Sección 1101

La Gens Iroquesa y la Gens Griega

Elaborado por:

Arteaga, Leda

Bracho, Jean Carlos

Bracho, William

Menzel, María Teresa

Urdaneta, Silvia

San Francisco, Julio de 2011

Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado.

La Gens Iroquesa

En el estudio realizado por Morgan, disipó muchas dudas que existían hasta el momento referente a como se dio inicio la familia, propiedad privada y el Estado principalmente , tomando como objeto de estudio a la Gens Iroquesa, ubicada en el norte de América durante la prehistoria de la humanidad.

Los iroqueses, son nativos de América del Norte. El pueblo surgió alrededor de la región de los Grandes Lagos, al sur de Canadá y en el Noreste de los Estados Unidos de América. Los iroqueses eran inicialmente nómadas, hasta el siglo XVII formaron lo que actualmente se llama Confederación iroquesa.

En la época primitiva en los iroqueses, ya se había superado con relación a los tipos de familias que se daban en el salvajismo como lo fueron las familias consanguíneas y Punalúa, en las consanguíneas era donde se daban los grupos conyugales clasificados por generaciones donde todos los abuelos y abuelas, en los límites de la familia son maridos y mujeres entre sí, así como con los padres y las madres y los hijos y las hijas, por eso todos ellos eran maridos y mujeres unos de otros, lo que presupone en este período el comercio carnal recíproco.

Mientras que, lo que Morgan llamo familias Punalúas, son el primer progreso en la organización de ella que consistió en excluir a los hijos del comercio sexual reciproco, luego se dio la exclusión de los hermanos, que de acuerdo a las costumbres hawaianas, cierto número de hermanas carnales o más lejanas, eran mujeres comune

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

s de sus maridos comunes, pero dejando excluidos sus propios hermanos, ellos se llamaban entre sí punalúa, que quiere decir compañero, lo mismo sucedía con los hermanos. Es allí donde Morgan encontró la familia clásica del matrimonio por grupo, dentro del cual se encuentra la poligamia.

En la gens iroquesa se daba lo que se llamaba la familia sindiásmica, en donde un hombre vive con una mujer, pero la poligamia y la infidelidad siguen siendo un derecho para los hombres, y al mismo tiempo se exige la más estricta fidelidad a las mujeres mientras dure la vida común, ya que el adulterio se castiga cruelmente. Aunque se permitía la disolución del matrimonio fácilmente por ambas partes.

Por otro lado, los iroqueses, eran una sociedad matriarcal, donde la descendencia era reconocida por una antecesora, es decir la Madre, determinada fundadora de la gens y de paternidad incierta. En ella se prohíbe el matrimonio entre hermanos (parentescos más próximos), es decir dentro del seno de la gen ...

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com