Resumen De La Ley Del Consumidor
josejavierguevar6 de Abril de 2012
553 Palabras (3 Páginas)6.554 Visitas
La Ley de protección al consumidor, tiene por objeto la defensa, protección y salvaguarda de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, su organización, educación, información y orientación; así como establecer los ilícitos y los procedimientos para la aplicación de las sanciones.
En el artículo 6 se establecen los siguientes derechos de los consumidores:
1°. La protección de su salud y su seguridad frente a los riesgos provocados por productos o servicios, que sean considerados nocivos o peligrosos por las autoridades competentes, o llegar a serlo por deterioro, desperfecto o negligencia del fabricante o de quien preste el servicio;
2°. La información adecuada sobre los diferentes bienes y servicios, con especificaciones de cantidad, peso, características, composición, calidad y precios, que les permita elegir conforme a sus deseos y necesidades;
3°. La promoción y protección de sus intereses económicos, en reconocimiento de su condición de débil jurídico en las transacciones del mercado;
4°. La educación e instrucción sobre la adquisición y utilización de bienes y servicios;
5°. La obtención de compensaciones efectivas o de la reparación de los daños y perjuicios;
6°. La protección de los intereses colectivos o difusos, en los términos que establece esta Ley:
7°. La protección contra la publicidad subliminal, engañosa o abusiva; los métodos comerciales coercitivos o desleales que distorsionen la libertad de elegir; y las practicas o cláusulas abusivas impuestas por proveedores de bienes y servicios; y,
8°. La constitución de asociaciones, ligas, grupos, juntas u otras organizaciones de consumidores o usuarios para la representación y defensa de sus derechos e intereses
A través de esta ley Se crea el Instituto para la Defensa y Educación del Consumidor y del Usuario (INDECU), con personalidad jurídica, autonomía funcional y patrimonio propio, distinto e independiente del Fisco Nacional, adscrito al Ministerio al cual la Ley Orgánica de la Administración Central asigna la competencia sobre protección al consumidor. El Instituto será el organismo competente a través del cual se administrará la aplicación de la presente Ley y su Reglamento, así como cualesquiera otras disposiciones que el Ejecutivo Nacional dictare en el ejercicio de las funciones que le estén atribuidas.
En la misma ley contempla las sanciones que pueden sufrir los que la quebranten en el Artículo 107. Se establece; Quien enajene bienes o preste servicios declarados de primera necesidad, en forma directa o a través de Intermediarios, a precios superiores a los fijados por las autoridades competentes será sancionado con prisión de uno (1) a tres (3) años y multa, equivalente en bolívares, de mil (1.000) a tres mil (3.000) días de salario mínimo urbano (uno de los más importantes)
INTRODUCCION
EN EL PRESENTE TRABAJO MENCIONARE LO MAS IMPORTANTE DE LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR, LOS DEECHOS QUE TENEMOS COMO CONSUMIDORES A LAS PENAS QUE PUEDEN SUFRIR LOS QUE LA QUEBRANTEN TODO ESTO AJUSTADO A LA NORMA JURÍDICA
CONCLUSION
LA LEY DE PROTECCION AL CONSUMIDOR FUE CREADA PARA SAVALGUALDAR LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES EN ESTA LEY SE CREA EL INDECU UN INSTITUTO QUE PARA LA EPOCA ERA EL ENCARGADO DE VELAR POR QUE SE CUMPLIERA ESTA LEY SE ENCARGABA DE LO QUE PARA EL PRESENTE SE ENCARGA EL INDEPABIS DEFENDER LOR DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES AJUSTADO A LA LEY, CABE DESTACAR QUE ESTA LEY SUFRIO UNA REFORMA EN EL AÑO 2008, PARA CORREGIR LOS DEFECTO DE LA PRIMERA
...