Resumen Ley General De Equilibrio Ecologico
gabriel240918 de Junio de 2014
409 Palabras (2 Páginas)2.719 Visitas
LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
Nueva Ley publicada en el Diario Oficial de la Federación el 28 de enero de 1988
ARTÍCULO 1o.- La presente Ley se refiere a la preservación y restauración del equilibrio ecológico, así como a la protección al ambiente, en el territorio nacional y tienen por objeto propiciar el desarrollo sustentable.
ARTÍCULO 2o.- Se consideran de utilidad pública:
El ordenamiento ecológico del territorio nacional, el establecimiento, protección y preservación de las áreas naturales protegidas, etc.
ARTÍCULO 3o.- Para los efectos de esta Ley se debe entender los conceptos de ambiente, áreas naturales protegidas, aprovechamiento sustentable, biodiversidad, biotecnología, bis, contaminación, contaminante, contingencia ambiental, control, criterios ecológicos, desarrollo sustentable, desequilibrio ecológico, ecosistema, equilibrio ecológico, elemento natural, emergencia ecológica, emisión, fauna silvestre, flora silvestre, impacto ambiental, manifestación del impacto ambiental, material genético, material peligroso, ordenamiento ecológico, preservación, prevención, protección, recursos biológicos, recursos genéticos, recurso natural, región ecológica, residuos, residuos peligrosos, restauración, secretaría, servicios ambientales, vocación natural, educación ambiental, zonificación.
ARTÍCULO 4o.- La Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios ejercerán sus atribuciones en materia de preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección al ambiente, de conformidad con la distribución de competencias prevista en esta Ley y en otros ordenamientos legales.
ARTÍCULO 5o.- Son facultades de la Federación:
La formulación y conducción de la política ambiental nacional, la aplicación de los instrumentos de la política ambiental previstos en esta Ley, la atención de los asuntos que afecten el equilibrio ecológico en el territorio nacional, la atención de los asuntos que, originados en el ter
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
ritorio nacional o las zonas sujetas a la soberanía o jurisdicción de la nación afecten el equilibrio ecológico del territorio, la expedición de las normas oficiales mexicanas y la vigilancia de su cumplimiento, la regulación y el control de las actividades consideradas como altamente riesgosas, -la participación en la prevención y el control de emergencias y contingencias ambientales.
ARTÍCULO 6o.- Las atribuciones que esta Ley otorga a la Federación, serán ejercidas por el Poder
Ejecutivo Federal a través de la Secretaría y, en su caso, podrán colaborar con ésta las Secretarías de Defensa Nacional y de Marina cuando por la naturaleza y gravedad del problema así lo determine, salvo las que directamente corresponden al Presidente de la República por disposición expresa de la Ley.
ARTÍCULO 7o.- Corresponden a los Estados, de conformidad con lo dispuesto en esta Ley y las leyes locales en la materia, las siguientes facultades:
La formulación, conducción y evaluación de la política a ...
...