ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Riesgos Profecionales

mrsgerman9 de Septiembre de 2013

587 Palabras (3 Páginas)300 Visitas

Página 1 de 3

SIONALES

1.) Actividad económica de ELECTRODOMÉSTICOS ANDRE’US

Clase de riesgo Código

CIIU Dígitos

adicionales Actividad Económica

1 5235 01 Comercialización al pormenor de electrodomésticos en un establecimientos especializados.

2.) Función de la empresa y cargo desempeñado por mi dentro de ella

La empresa ELECTRODOMÉSTICOS ANDRE’US se dedica a vender artículos por unidad de electrodomésticos tales como radios, televisores, lavadoras, neveras, estufas y similares.

Mi función dentro de la empresa es de Auxiliar Contable.

3.) Ejemplos de los 6 factores de riesgo.

Grupo 1.

RIESGOS FÍSICOS

Ruido: existe un límite de tolerancia del oído humano. Entre 100-120 db, el ruido se hace inconfortable. A los 130 db se siente crujidos; de 130 a 140 db, la sensación se hace dolorosa y a los 160 db el efecto es devastador. Esta tolerancia no depende mucho de la frecuencia.

Grupo 2.

RIESGO QUÍMICO

Liquido: La exposición o el contacto con diversos materiales en estado líquido puede producir, efecto dañino sobre los individuos; algunos líquidos penetran a través de la piel, llegan a producir cánceres ocupacionales y causan dermatitis.

Grupo 3.

RIESGO BIOLÓGICO

Los contaminantes biológicos son seres vivos, con un determinado ciclo de vida que, al penetrar dentro del ser humano, ocasionan enfermedades de tipos infecciosos o parasitarios. Los contaminantes biológicos son microorganismos, cultivos de células y endoparásitos humanos susceptibles de originar cualquier tipo de infección, alergia o toxicidad. Por lo tanto, trata exclusivamente como agentes biológicos peligrosos capaces de causar alteraciones en la salud humana.

La Alergia. Es una reacción alterada, generalmente específica, que refleja contactos anteriores con el mismo agente o semejante de su composición química. Hay una alergia inmediata (urticariante) o diferida (tuberculina). Ejemplo, asma o fiebre de heno y litre respectivamente. El agente es el alérgeno: Proteínas, poli péptidos, polen, astractos liposoluvos o muertos y sus constituyentes.

Grupo 4.

RIESGO ERGONÓMICO

El estudio científico de las relaciones del hombre y su medio de trabajo. Su objetivo es diseñar el entorno de trabajo para que se adapte al hombre y así mejorar el confort en el puesto de trabajo.

La rama de la medicina que tiene por objeto promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores en todas las profesiones; prevenir todo daño a su salud causando por las condiciones de trabajo; protegerlos contra los riesgos derivados de la presencia de agentes perjudiciales a su salud; colocar y mantener al trabajador en un empleo conveniente a sus aptitudes fisiológicas y psicológicas; en suma, adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su labor.

Posiciones inadecuadas del cuerpo:

Sentado

De pie

Encorvado

Acostado

Posturas inadecuadas del cuerpo:

Rotada

Flexionada

Extendida

Encogida

Riesgo 5.

RIESGO PSICOSOCIAL

Los factores de riesgo psicosociales deben ser entendidos como toda condición que experimenta el hombre en cuanto se relaciona con su medio circundante y con la sociedad que le rodea, por lo tanto no se constituye en un riesgo sino hasta el momento en que se convierte en algo nocivo para el bienestar del individuo o cuando desequilibran su relación con el trabajo o con el entorno.

Los turnos rotativos

Los turnos nocturnos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com