ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Salubridad pública

3duardo19922910 de Octubre de 2013

237 Palabras (1 Páginas)342 Visitas

Salubridad pública.

La salud, necesidad social.

La salud es una necesidad social. Existe una estrecha relación entre enfermedad y pobreza, o planteada en lo positivo, entre salud y productividad.

Cuando un país invierte en gastos curativos, dentro de recursos siempre limitados, tendrá menos dinero para la prevención y salud pública, manteniéndose, como resultado directo, la alta frecuencia de enfermedades y consecuencia, una baja productividad.

Definición de salud pública.

La OMS. (Organización mundial de la salud) menciona la construcción es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no simplemente la ausencia de afecciones y enfermedades.

La salubridad, la ecología y las enfermedades.

El termino ecología procede del griego oíos (casa) y logos (estudio) q se define como el estudio de la economía de los animales y plantas, La ecología está relacionada con todo ser vivo, se en define como “la ciencia q estudia las relaciones e interrelaciones en los organismos vivos y su medio ambiente”

Hipócrates escribió, por primera vez, sobre los efectos sociales, biológicos y físicos de los aires, las aguas y sitios. La ecología sustenta una sola meta: LA PROTECION SOCIAL BIOLOGICA Y FISICA DEL HOMBRE.

El programa nacional de salud estableció las siguientes políticas:

1. Fomento de la cultura y salud

2. Acceso universal

3. Prevención y control de enfermedades y servicios

4. Protección del medio ambiente

5. Regulación del crecimiento demográfico

6. Impulso a asistencia social

El desarrollo económico de México está condicionado en buena parte por la capacidad productora del trabajador, a medida que la condición física del obrero.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com