ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sector Primario Secundario Y Terciario De La Economia Venezolana

marcelo4728 de Abril de 2014

409 Palabras (2 Páginas)2.370 Visitas

Página 1 de 2

Sector Primario de la Economía

La actividad agropecuaria fue la base de la economía durante la época colonial, el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX.

La actividad agropecuaria condiciono el carácter rural de Venezuela desde la colonia hasta los principios del siglo XX, la gran mayoría de los venezolanos vivan alrededor o adentro de las haciendas o hatos.

Producción agrícola: Coexistencia de la hacienda como unidad de producción agrícola a gran escala, con unidades de moderadas dimensiones como las fincas, el conuco continúa sin tener ningún impacto en la economía nacional.

Café, Cacao, Caña de azúcar, tabaco, siguen siendo algunos de los rubros agrícolas de mayor peso.

• -Café: Arco Montañoso septentrional (cordillera de los Andes) Formación Lara, Falcón y Cordillera de la Costa, Táchira, Lara, Portuguesa, Monagas, Sucre, Barinas, Carabobo y Anzoátegui

• -Plátano: Zulia, Barinas, Mirada, Táchira, Trujillo, Carabobo, Yaracuy

• -Papa: Tachira, Mérida Trujillo, Lara, Aragua y Carabobo

• -Caña de Azúcar: Yaracuy, Lara, Aragua, Carabobo, Tachira, Trujillo, Sucre, Zulia, Portuguesa y Monagas.

• -Tomate: Aragua, Lara, Guárico, Portuguesa, Carabobo y Zulia

• -Arroz: Portuguesa, Guárico, Barinas y Cojedes

• -Maíz: Guárico, Portuguesa, Barinas, Bolívar, Yaracuy y Monagas

• -Tabaco: Guárico, Portuguesa, Cojedes, Carabobo, Aragua, Sucre y Mongas

La actividad ganadera: Continúa siendo la actividad económica que más y mejor representa a los llanos centrales y occidentales de Venezuela.

Las condiciones físico geográficas de la depresión central llanera hacen que dicha región sea igual para la cría de ganado bovino de manera extensiva.

Las externas llanuras, la abundante vegetación y las diversas fuentes de agua, facilitan esta actividad. La ganadería porcina ya la cría de aves están más extendidas por todo el país.

• Ganadería bovina: Zulia, Bolivar, Merida, Tachira, Yaracuy, Lara, Falcón, Trujillo

• Ganadería Porcina: Dist. Federal,

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Aragua, Carabobo, Cojedes, Zulia y Miranda

• Ganadería Caprina: Lara, Falcón y Zulia

• Actividad Pesquera: El País posee un gran potencial para esta actividad, debido a la extensa costa

• caribeña que posee, además de su extensa red fluvial.

• Pesca Marítima: Sucre, Nueva Esparta, Falcón, Zulia, Anzoátegui

• Pesca Fluvial: Amazonas, Bolívar, Guárico

• Pesca Lacustre: Maracaibo, Zulia

Situación actual del sector primario de la economía del país

-Actividad agrícola: Algunos rubros (café, caña de azúcar, cacao, arroz, maíz, entre otros) continua siendo producidos en varias escalas, pero en algunos casos las exportaciones realizadas por el estado no han sido de todo positivos.

-Actividad ganadera: Continua produciendo (Bovinos, porcinos, caprinos, cría de aves) pero a confrontado algunas dificultades en cuanto a la disponibilidad de insumos.

-Actividad pesquera marítima: Esta limitada de la pesca artesanal debido a las nuevas reglamentaciones.

-Minería: Continua siendo ...

Leer Ensayo Completo

Suscríbase

Suscríbase a ClubEnsayos

Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 1.588.000+ documentos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com