Secuencia Didáctica Para 6to Año Egb2
Margy23 de Agosto de 2011
446 Palabras (2 Páginas)1.296 Visitas
PROYECTO Nº 3
Año: Sexto “B”
Docente:
Duración: Junio- Julio
Observación: Se verá del proyecto anterior “Raíz Cuadrada” (matemática)
Fundamentación: Se utilizará la lectura como fuente de conocimiento, de entretenimiento y como herramienta para el abordaje de las distintas áreas, resolución de problemas que se plantean.
A partir de los contenidos se trabajará en la formación de actitudes que faciliten la convivencia, la ayuda mutua, la tolerancia y el respeto por los pares para el desenvolvimiento de clases acogedoras y reflexivas.
Aprendizajes acreditables e indicadores
LENGUA:
- Escuchar y comprender textos descriptivos y narrativos
*sintetizando una exposición escuchada
*opinando sobre el contenido de una exposición y el desempeño del locutor
- Producir oralmente descripciones y narraciones
*expresando con claridad y precisión
*organizando la información
*hablando con fluidez y articulación correctas
- Desarrollar estrategias de lectura para la comprensión de diversos textos destinados al aprendizaje de diferentes contenidos escolares
*organizando la información con vocabulario preciso
*utilizando adecuadamente signos de puntuación
*evitando reiteraciones con el uso de conectores
*respetando la concordancia de género, número y persona
MATEMÁTICA
- Usar correctamente los números IN, ID, Q comparando, ordenando y encuadrando
*reconociendo las unidades de diversos órdenes
*ubicando en la recta numérica algunos números fraccionarios y decimales
- Interpretar situaciones que involucren los cálculos básicos, que involucren diversas operaciones
*realizando cálculos, en distintas formas, empleando las propiedades de los mismos
- Interpretar y saber usar las nociones relacionadas con la medida y los procesos de medición
*reconociendo el aspecto numérico
*empleando sistemas de unidades de longitud, capacidad y peso
*empleando y desarrollando fórmulas para el cálculo de las cantidades de magnitudes
*manejando instrumentos de medición
- Usar correctamente los elementos geométricos
*reproduciendo figuras simples (ángulos, triángulos)
*trazando rectas con exactitud en dichas figuras
-Usar el leguaje básico y algunos métodos del quehacer estadístico, la noción de probabilidad y los procedimientos vinculados al proceso de contar
*tratando información sencilla (encuestas, recolección, registro, organización, análisis, representación y comunicación de datos) por medio de tablas y diagramas
CIENCIAS SOCIALES
- Identificar los principales acuerdos y conflictos en torno a la organización del Estado argentino y su materialización en el periodo 1853-1880
*conociendo y utilizando adecuadamente unidades cronológicas
*describiendo y explicando diferencias en los aspectos políticos, económicos, sociales entre Argentina colonial, independiente y aluvional
*reconociendo los distintos tipos y causas que intervienen en la explicación de los acontecimientos estudiados y distinguiendo diferencias entre las acciones de personajes históricos y actores sociales colectivos
CIENCIAS NATURALES
- Establecer estructura-función en órganos del cuerpo humano y reconocer algunas normas de protección de la salud
*identificando algunas estructuras del sistema nervioso y órganos de los sentidos
*reconociendo algunas respuestas a estímulos del medio
*analizando ciertos factores que alteran las funciones de relación.
...