ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Seguridad Industrial

angeltruji11 de Marzo de 2015

205 Palabras (1 Páginas)124 Visitas

En el medio sanitario, el riesgo biológico es el que se presenta con mayor frecuencia, siendo los profesionales más expuestos el personal de salud que presta asistencia directa a los enfermos y el personal de laboratorio que procesa muestras contaminadas. En la actualidad, entre las enfermedades infecciosas a las que están expuestos los profesionales de salud, que presentan un accidente por riesgo biológico, se destacan aquellas de etiología vírica como la Hepatitis B, Hepatitis C, Hepatitis Delta y el SIDA, sin olvidar otros virus y enfermedades producidas por otros microorganismos (tétanos, TBC, legionelosis, fiebre Q, rubéola). Desde el punto de vista preventivo, los accidentes no son nunca eventos fortuitos, existiendo siempre factores controlables y evitables que aumentan su riesgo de aparición. El campo de los riesgos biológicos no es una excepción, de ahí que se deban establecer procedimientos de trabajo adecuados y adoptar medidas de protección colectiva o individual con el objetivo de evitar o minimizar el riesgo de accidente biológico. Sin embargo, puede ocurrir que a pesar de aplicar estas medidas destinadas a la reducción del riesgo, se produzca algún accidente. En este caso, debe disponerse 2 de procedimientos de actuación de emergencia para reducir al máximo los efectos de la contaminación biológica sufrida.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (1 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com