SEGURIDAD INDUSTRIAL
krixus2126 de Febrero de 2015
458 Palabras (2 Páginas)163 Visitas
1. INTRODUCCIÒN
El presente trabajo es un estudio realizado en la universidad Loyola se muestra las fallas y posibles soluciones que se pueden hacer en las instalaciones de la universidad.
Asi también se muestran áreas en las que hace falta señalización, información, etc. Las cuales se observaron detenidamente.
Se dice que la salud ocupacional es la disciplina encargada de promover y mantener literalmente el mas alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones, evitando en todo sentido el desmejoramiento de la salud causado por las condiciones de trabajo, protegiendo a los trabajadores en sus empresas de los riesgos resultantes de los agentes nocivos, ubicando y manteniendo a los trabajadores de manera adecuada en todas sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. Todo esto se consigue cuando se logra adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo.
Básicamente en el siguiente diagrama se logra determinar que lugar ocupa la SaludOcupacional en un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud ocupacional
2. OBJTEVOS
2.1. OBJETIVO GENERA
El estudio e investigación de todas las áreas de la universidad Loyola las cuales muestren alguna falencia en la área de seguridad.
2.2. OBJETIVO ESPECIFICOS
Detectar las fallas que existen dentro la universidad.
Proponer posibles soluciones.
3. METOLOGIA
El método utilizado en la realización de nuestro trabajo es descriptivo y de investigación.
AREA DE AULAS – PASILLOS
fallas
NO MUCHAS DISTANCIA ENTRE LOS PUPITRES Y ESTAN MAL POSICIONADOS EN ALGUNOS CASOS
ALGUNAS AULAS ESTAN ACONDICIONADAS PARA OTRO USO POR EJEMPLO DE MUSICA
QUE FALTA CONECTORES EN ALGUNAS AULAS QUE `PODRIA HABER ALGUN TIPO DE RIESGO ELECTRICO
POSIBLES SOLUCIONES
COLOCADO DE CONECTORES
BUENA DISTANCIA ENTRE PUPITRES
LABORATORIOS
CABLES SUELTO SIN EL RESPECTIVO RECUBRIMIENTO QUE DEBE TENER
EL EXTINTOR NO ESTA REVISADO Y LA VALVULA DE PRESION ESTA CON BAJA PRESION NO TIENE UN SOPORTE OPTIMO
EL DESORDEN ALAGUNAS AREAS ES EVIDENTE (LABORATORIO DE ELECTRONICA)
EL DESORDEN EN EL LABORATORIO DE MECANICA
LAS SALIDA DE EMERGENCIA DEBE DE ESTAR ABIERTA Y NO CERRADA
LOS QUE ENTREN A ESTA AREA DEBEN DE TENER PUESTO SU EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL
EN EL LABORATORIO DE LACTEOS DEBE DE ESTAR BIEN COLOCADO LA SEÑAL DEL EXTINTOR
SOLUCIONES
BUEN USO DE LAS SEÑALES DEL EXTINTOR Y DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
AREA ADMINISTRATIVA
QUE FALTA LOS CABLE NO ESTAN CUBIERTOS
BAÑOS
NO EXISTE EL PAPEL NI EL SHUAMPOO PARA LOS QUE HACEN EL USO DEL SANITARIO QUE EN ALGUNAS PUERTAS FALTA LOS SEGUROS QUE PUEDEN HABER CUALQUIIER GOLPE CON LA PUERTA.
AREAS COMUNES
NO HAY SEÑALES DE EVACUACION QUE LAS PUERTAS DE EMERGENCIA ESTAN CERRADAS QUE EN EL PASILLO DE MECANICA HAY OBSTACULOS
CONCLUCIONES
LOS MAS IMPORTANTE QUE LE FALTA A LA UNIVERSIDADES LA FALTA DE UN PLAN DE EVACUACIOUI
SEÑALIZACIONEN AREAS EN LAS CUALES SE DEBE
...