Seguridad Industrial
AlejandroMaya23 de Febrero de 2013
255 Palabras (2 Páginas)288 Visitas
Para tratar de eliminar los riesgos profesionales que se pueden producir en cualquier empresa,
hemos de utilizar unas técnicas preventivas especialmente destinadas a ese fin, entre las que se
encuentra la seguridad industrial.
La seguridad industrial es el conjunto de técnicas y procedimientos que pretenden conseguir unos
objetivos concretos, es decir, pretende detectar y corregir los riesgos de los accidentes de trabajo,
todo ello mediante la eliminación o disminución de los riesgos inherentes en toda actividad
profesional.
La seguridad industrial abarca tres ámbitos de actuación:
■ La prevención: evitando o minimizando el riesgo y las causas que lo producen.
■ La protección: evitando las consecuencias del daño a las personas, incluso una vez ocurrido
el accidente.
■ La reparación: de las consecuencias del accidente una vez que se ha producido.
Por tanto, la seguridad industrial es uno de los ejes de la prevención de riesgos profesionales,
ya que analiza y evalúa todos los posibles factores de riesgo en el puesto de trabajo, a través de
los tres niveles de actuación descritos.
La acción preventiva se desarrolla mediante varias actividades.
Acción Preventiva de la Seguridad Industrial
■ En primer lugar, por la evaluación de los posibles riesgos profesionales.
■ En segundo lugar, a través de la planificación de la actividad preventiva.
■ Implementando los diferentes equipos de protección a utilizar, tanto individuales como
colectivos.
■ Realizando la debida formación de los empleados en cuanto a los riesgos específicos
de su actividad laboral.
■ Investigando los accidentes laborales que se han producido.
Las técnicas de Seguridad Industrial son un arma fundamental en la actividad del prevencionista,
en busca de suprimir el riesgo y proteger al operario, actividades fundamentales del profesional de
esta especialidad.
...