Seleccion De Maquinas Y Equipos
tequiam24 de Junio de 2015
891 Palabras (4 Páginas)295 Visitas
3.3 SELECCIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO
Las maquinarias y equipos son in conjunto de elementos fijos y móviles, cuyo funcionamiento posibilita aprovechar, dirigir, regular, realizar un trabajo o transformar la materia prima en productos terminados. En seguida se muestran los diferentes tipos de máquinas y equipos que SHUBAÁ DEL ISTMO utilizará desde la entrada de materia prima, durante el proceso de fabricación, hasta la salida del producto final de la harina de maíz.
MONTACARGA: Estos equipos son ideales para el almacenamiento, carga, descarga o traslado de sacos y cajas; representando una alternativa económica para la realización de este trabajo.
BASCULA INDUSTRIAL: Es un instrumento de precisión que tiene como función medir y pesar distintas cantidades de masa; a la vez, las mismas deben ser calibradas en los lugares en donde vayan a ser utilizadas, de la misma forma que las balanzas tradicionales.
TOLVAS DE RECEPCIÓN: es una tolva de remojo en agua, es la maquina perfecta para recibir el producto desde cualquier tipo de máquina y acumularlo en agua, ablandando la suciedad que pueda tener y sin dañar el producto. Además realizará la función de prelavado.
SEPARADORA: Los granos y cereales cosechados manual o mecánicamente siempre contienen impurezas. Para la conservación de los granos durante el almacenamiento es necesario considerar dos aspectos importantes de las impurezas; uno de ellos es el hecho de que su presencia hace más difícil la conservación de los granos, y el otro se refiere a la dificultad que presentan para la buena operación de las unidades almacenadoras
El producto obtenido en el desgerminador se lleva a mesas densimetricas para separar por gravedad el germen y el endospermo. Después se somete a enfriamiento al aire libre.
secadora Tanto las máquinas verticales (de menor tamaño) como las de cascadas, horizontales y secadoras en tandas, pueden ser fijas o transportables.
Esta clasificación comprende solamente a las secadoras comerciales, o sea, aquellas que se emplean en las plantas de acopio de granos de una capacidad media a alta.
A nivel de pequeño productor existe una amplia gama de diversos equipos de secado, la mayoría de los cuales son de reducida capacidad y de dísenos simples, que se utilizan en países donde todavía no ha llegado una tecnología avanzada. Hay otros ejemplares de secadoras, algo más evolucionados, como secadoras solares, secadoras por convección natural, patios de secado, túneles de secado, etc.,
2. Secadoras de flujo continuo
Son aquellas en las que el grano se introduce y descarga en forma continua o intermitente, permaneciendo constantemente llenas las secciones de secado y enfriamiento. Las operaciones de secado y enfriamiento se efectúan en forma simultánea e ininterrumpida.
Las secadoras verticales, también llamadas "tipo torre", se caracterizan por el recorrido del grano, desde arriba hacia abajo, y pueden ser clasificadas en varios grupos, de acuerdo al tipo de flujo.
Las secadoras de flujo mixto, también llamadas de "caballetes”, tienen como elemento principal, en las zonas de secado y enfriamiento, un conjunto de conductos en forma de V invertida, por donde circula el aire caliente o frío.
Las de flujo cruzado, también llamadas "de columnas" poseen columnas o venas rectas por donde circula por gravedad el grano; las columnas están formadas por paredes de chapas perforadas, las que atraviesa el aire caliente (o frío) en forma cruzada o perpendicular al espesor de la columna. Se conocen también secadoras de columnas de forma circular.
Estos dos tipos, por ser los modelos
Las secadoras de persianas tienen su cuerpo principal formado por tres tabiques verticales, siendo los dos exteriores abiertos
...