Sistema Respiratorio Y Línea De Venta Libre
juanherez31 de Julio de 2014
357 Palabras (2 Páginas)275 Visitas
3. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA
SANOFI es el heredero de una larga historia que incluye algunos de los principales avances científicos de los siglos XIX y XX , fue creada en 1973 en París (Francia), con el objetivo inicial de crear un nuevo conjunto industrial y comercial rentable a partir de 1980 y asegurar una expansión mundial, (en la figura 1 se puede observar la síntesis de la Historia a través del tiempo).
Es una empresa dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones terapéuticas innovadoras, cuyo eslogan es fundamental “La salud es lo esencial”.
Líder de la industria farmacéutica en Europa, la cuarta a nivel mundial y número 1 en el mercado farmacéutico colombiano con las empresas Sanofi, Sanofi Pasteur, Genzyme, Genfar, Merial y Medley.
Sanofi ha estado en Colombia desde 1994 y cuenta con un equipo de más de 780 colaboradores a nivel nacional. La planta ubicada en la ciudad de Cali, tiene una capacidad de producción de aproximadamente 70 millones de unidades, a lo largo de los años ha modernizado su planta de sólidos, consiguiendo nuevas tecnologías para sus procesos de fabricación y controles, de igual forma, en su planta de líquidos, sus bodegas de almacenamiento y distribución.
En Colombia, se consolidó como líder en medicamentos accesibles, el pasado 20 de marzo de 2013, cuando la Superintendencia de Industria y Comercio autorizó la adquisición de la empresa local líder en genéricos, Genfar S.A., que funciona como la unidad de genéricos puros del grupo en Colombia.
En la planta de Sanofi – Cali se manufacturan medicamentos bajo la marca Sanofi y 138 bajo la línea de genéricos Winthrop que constituye áreas terapéuticas como Analgésicos, Antinflamatorios, Antiinfecciosos, Antimicóticos, Dermatológicos, Sistema Cardiovascular, Sistema Gastrointestinal, Sistema Genito-urinario, Sistema Metabólico-endocrino, Sistema Nervioso Central, Sistema Respiratorio y Línea de Venta Libre;
Esta planta es responsable de exportar de forma directa a países como Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, y a otros países vía plataforma de distribución desde Panamá.
Cuenta con certificación por parte del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), de "Buenas Prácticas de Manufactura", certificación BASC, con certificación en ISO 9001:2000, por parte de Bureau Veritas Quality International (BVQI).
...