Sistemas Circulatorio Y Digestivo
barbybenja24 de Noviembre de 2013
701 Palabras (3 Páginas)296 Visitas
3- Digestión: La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Secreción: se llama secreción al proceso por el que una célula o un ser vivo vierte al exterior sustancias de cualquier clase.
Absorción: El proceso mediante que el cuerpo absorbe los nutrientes necesarios para continuar con su vida, después de la digestión.
Glándula endocrina: Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo.
Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad.
4- Las glándulas endocrinas son un conjunto de glándulas que producen sustancias mensajeras llamadas hormonas, vertiéndolas sin conducto excretor, directamente a los capilares sanguíneos, para que realicen su función en órganos distantes del cuerpo (órganos blancos).
Ubicación anatómica:
• Glándulas exocrinas: Se refiere a las que no poseen mensajeros químicos sino que estos envían sus secreciones por conductos o tubos -que son receptores específicos- como por ejemplo los lagrimales, axilas o tejidos cutáneos.
• Glándulas Holocrinas: son aquellas donde los productos de secreción se acumulan en los cuerpos de las células, luego las células mueren y son excretadas como la secreción de la glándula. Constantemente se forman nuevas células para reponer alas perdidas. Las glándulas sebáceas pertenecen a este grupo.
• Glándulas Epocrinas: Sus secreciones se reúnen en los extremos de las células glandulares. Luego estos extremos de las células se desprenden para formar la secreción. El núcleo y el citoplasma restante se regeneran luego en un corto período de recuperación. Las glándulas mamarias pertenecen a este grupo.
5- El aparato excretor es un conjunto de órganos encargado de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos en la medicina como orina; que lo conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales (líquido celomático, hemolinfa, sangre). En los invertebrados la unidad básica de filtración es el nefridio, mientras que en los vertebrados es la nefrona o nefrón. El aparato urinario humano se compone, fundamentalmente, de dos partes que son: Los órganos secretores: los riñones, que producen la orina y desempeñan otras funciones. Los órganos excretores: uréteres, vejiga y uretra, que conducen la orina hacia el exterior.
6- La nutrición es un proceso mediante el cual los seres vivos obtienen la energía y los materiales necesarios para mantener su funcionamiento, reparar tejidos y crecer. Cuando nos referimos a las funciones de nutrición no nos referimos solo al estudio del sistema digestivo y la digestión, sino que estamos incluyendo a “La respiración”, "La circulación" y la eliminación de desechos del metabolismo celular.
El aparato circulatorio es el sistema de transporte de nuestro organismo. Su función es la de llevar a todas las células del cuerpo los nutrientes, el oxígeno y demás productos del proceso metabólico.
En el sistema respiratorio El aire es una mezcla de gases entre los cuales se encuentran oxígeno y dióxido de carbono, que varían en proporción en el aire inspirado y espirado. Para que pueda llevarse a cabo la respiración celular debe mantenerse un suministro estable de oxígeno, y el dióxido de carbono producido debe ser extraído continuamente. El sistema excretor es el encargado de eliminar los productos resultantes de la actividad
...