Smartwatches
rocio0631 de Marzo de 2015
4.902 Palabras (20 Páginas)716 Visitas
Trabajo Escrito (Tema) Smartwatches y Brazaletes “wearables”
N° de Parcial: Primer Parcial
I N D I C E
INTRODUCCIÓN ………………………………………………………………………... 3
OBJETIVO GENERAL ……….………………………………………………………… 4
PREMISA …………………………..……………………………………………………. 5
DESARROLLO ……………………………….…………………………………………. 6
FUNCION CLAVE ………………………………….……………………………………....... 7, 8
Precio
Tamaño:
La pantalla
Control fino
Compatibilidad:
VENTAS A MUJERES ………………………………….……………………………… 9
PARA DEPORTISTAS .…………………………………….………………………...... 9
VENTAS ……………………………………………………………………………….. 10
FACTORES PARA TENER ÉXITO
EN EL COMERCIO ELECTRONICO …………………………………………... 11, 12
Internet
Personalizada
Venta offline
Redes Sociales
Reto del SEO
ESTRATEGIAS …………………………………………………………… 13,14,15,16
CONCLUSIONES ………………………………………………………………….….. 17
BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………………......... 18
INTRODUCCIÓN
El móvil lo llevamos en el bolso, en el bolsillo, lo dejamos olvidado en la mesa. pero el reloj nos acompaña siempre. Está pegado a nuestra muñeca, muchas veces incluso dormimos con él. Hacerlo inteligente no es más que acercar la tecnología más todavía a nuestra intimidad, porque siempre quisimos ser más tecnológicos
Es por eso que en los últimos años los smartphones han llegado a formar parte imprescindible de nuestra vida cotidiana, las grandes compañías electrónicas nos han creado la necesidad de tenernos continuamente conectados, pero ¿es suficiente? parece que NO. Estas mismas compañías han invertido su tiempo, dinero y esfuerzos en crear nuevos dispositivos inteligentes que permitan a los usuarios estar online en todo momento, es el turno de los wearables. (usuable)
Unos de estos dispositivos son los smartwatches o relojes inteligentes. Se tratan de relojes que han evolucionado ofreciendo nuevas posibilidades que los diferencian de un reloj habitual. Durante el 2013 distintos fabricantes han creado multitud de modelos, las funcionalidades de estos van desde simples PDAS (personal assitent digital) a auténticos ordenadores portátiles.
Por lo que a partir del 2014 se introducen al mercado seis relojes inteligentes, ante un público que no parece estar convencido, de la utilidad de estos dispositivos, aunque las ventas crecen a un ritmo sorprendente..
OBJETIVO GENERAL
Es conocer las ventajas que nos ofrecerá el adquirir un smartwatches, a partir de las diferencias que existen entre éste y un Smartphone, en la actualidad ya estamos muy familiarizados con los teléfonos inteligentes o smartphones y ahora llegan los smartwatch que van más allá de ofrecerte tareas básicas como las de darte la hora, hacer cálculos, medir tu temperatura corporal, cronometrar..etc.
En la actual industria del reloj existen dispositivos que son capaces de mucho más, pero… ¿Y si aparte de todo ésto tu reloj te permitiera interactuar directamente con tu teléfono móvil de un simple vistazo en una pantalla táctil? Si juntamos las funcionalidades de los relojes más modernos con las funcionalidades básicas de nuestro teléfono móvil el resultado serían entonces los Smartwatch que incluyen cosas como una cámara, brújula, GPS, mapas, termómetro, altímetro, acelerómetro, teléfono, barómetro, altavoz, agenda, tarjetas de memoria SD, batería recargable, micrófono, control de las aplicaciones de tu móvil, mensajes, llamadas, pantalla táctil…etc.
Por lo anteriormente descrito, se desarrolla una investigación, con la cual se pretende descubrir si realmente es redituable la inversión de adquirir un samartwatches, ya sea por salud o beneficios que éste ofrece.
Se tendrá como evidencia un comparativo general entre las aplicaciones que hay entre uno y otro, las herramientas que utilizan y la forma práctica de manipularse para tu vida cotidiana.
PREMISA
Hoy en día es indispensable estar a la vanguardia y tener a la mano las tecnologías que se van incorporando para hacer más fácil nuestras tareas diarias; Es por eso que les presentaremos una de las más recientes, estos son los smarthwatches y wearables, mantendrán nuestros ojos y sentidos pegados a nuestras muñecas, ya que entregan experiencias digitales agradables para todo tipo de personas.
Llegaran a los mercados más exigentes y sofisticados, otros los buscaran para el cuidado de la salud, ya que estos dispositivos también incluyen los beneficios para dichos cuidados.
El ver solo al reloj como un accesorio más va a cambiar radicalmente, ya que con una sola vibración tendremos acceso a nuestros mensajes de twiter, watsaap, facebook, correos y muchas otras aplicaciones.
A quien no le gustaría mantener el equilibrio entre tomar una llamada o contestar un mensaje y tomarse del pasamanos de un autobús, hoy en día esto puede estar al alcance de los bolsillos y te aseguro que tu vida no volverá a ser la misma.
DESARROLLO
Es uno de los segmentos de la tecnología personal que más crece, con modelos nuevos, diseños que recuperan el valor del reloj de pulsera y suman funciones para complementar el smartphone.
Todas se vienen dando al ritmo de los relojes inteligentes: los que presentaron Samsung, LG y Motorola, que tendrá finalmente precio y fecha de venta. No son los primeros. Pebble, Samsung, Sony, LG y Motorola (entre otros) ya tienen varios modelos en el mercado, intentando abastecer un público que -por ahora- no parece estar del todo convencido de la utilidad de un dispositivo de este tipo, aunque las ventas crecen.
Según estimaciones de la consultora Canalys, la versión más sencilla del reloj inteligente, la pulsera para monitoreo de actividad física, es la más popular, tanto por precio como por la claridad de su función (contar calorías, ritmo cardíaco, etcétera). Así, en Canalys calculan que en todo el mundo los envíos de estos dispositivos crecieron un 684% entre el primer semestre de 2013 y el mismo período de este año; Fit y Jawbone logran el objetivo de sus ventas con gran exito, con cerca de 4,5 millones de dispositivos enviados, contra algo menos de 2 millones de relojes inteligentes, un segmento liderado por Samsung, Pebble y, en menor medida, Sony.
A principios de este año parecía que todos los fabricantes iban a presentar una pulsera para hacer ejercicio; hoy lo mismo parece suceder con el reloj inteligente aunque, notablemente, los fabricantes de relojes tradicionales han sido bastante cautos para entrar en este segmento; Swatch en teoría lo hará en 2015; Timex presentó hace unas semanas el Ironman One GPS+, un reloj con 3G (es decir, conexión independiente) y GPS para deportistas extremos.
Pero, ¿tiene sentido un reloj inteligente? ¿Para qué sirve?
Los relojes inteligentes, como las pulseras, dan la hora, miden los pasos, el consumo de calorías y -en algunos casos- monitorean el ritmo cardíaco, al tiempo que permiten ver las notificaciones que llegan a nuestro teléfono en su pantalla de 1,3 a 2 pulgadas (SMS. mail, Whatsapp, Facebook, etcétera). Y, en algunos casos, interactuar con esas notificaciones.
También, ver quién nos llama (y decidir si vale la pena atenderlo), controlar la música que está reproduciendo el smartphone, ver indicaciones de mapas, funcionar como manos libres inalámbrico o sumar funciones vinculadas a contenido que le suministra el smartphone. Y permiten cambiar el diseño del dial, mostrar la hora usando letras, formatos inusuales, etcétera.
En un caso extremo (como el Samsung Gear S) pueden hacer llamadas de voz y tienen conexión de datos independiente del smartphone. Pero también pueden servir como ayuda para pacientes con alguna enfermedad (monitoreo de signos vitales, recordatorios, etcétera). Y hay quienes los ven como una alternativa a la billetera móvil o como un método de autenticación.
FUNCION CLAVE
Como idea, la del reloj conectado es genial, sobre todo porque recupera un espacio muy conveniente para recibir información, como es la muñeca. Un vistazo y sabemos la hora, o quién nos llama, o el remitente
...