Soldabilidad de los aceros al carbón
ricardoantonio7730 de Mayo de 2015
615 Palabras (3 Páginas)298 Visitas
Soldabilidad de los aceros al carbón.
Nombres: Ricardo Plaza Silva.
Felipe Briones Bustamante.
Sebastián Aguilar Maturana.
Sección : 955
Carrera: Mantenimiento Industrial .
Docente: Carlos Leiva.
Introducción :
• soldabilidad es la aptitud que tiene un metal o aleación para formar uniones soldadas.
• los aceros al carbono se sueldan fácilmente cuanto mayor porcentaje de carbono haya ; la formación de martensita es un riesgo en los aceros con alto contenido en carbono. La martensita no sólo es dura y frágil, sino que su formación procede con un incremento de volumen que impone esfuerzos adicionales en la estructura.
Desde el punto de vista de la soldabilidad los aceros al carbono y de baja aleación pueden dividirse en los siguientes grandes grupos:
Aceros al carbono
Aceros de baja aleación y alta resistencia mecánica (HSLA)
Aceros templados y revenidos (bonificados)
Aceros de baja aleación.
Para establecer satisfactoriamente la soldabilidad de estos aceros es importante tener en cuenta:
Composición química del acero
Propiedades mecánicas
Condición de tratamiento térmico.
Estructura de los aceros al carbón
Un acero al carbón es una aleación Fe-C en lasque el % C normalmente no excede el 1,0% (en peso), con contenidos de Mn de hasta 1,65%. Y elementos como el Cu y Si de hasta 0,6%. Otros elementos de aleación normalmente están presentes como impurezas.
Barras de acero al carbono.
AISI/SAE 1020 : Características: Acero de bajo contenido de carbono, mecanizable y soldable. Puede ser cementado (temple en agua). Suministro: Laminado caliente, forjado, trefilado. Dimensiones: Rango Diámetros: 8 - 250 mm (5/16” – 10”)iUsos y Aplicaciones: Utilizado en la fabricación de componentes de baja resistencia para maquinarias, elementos de transmisión, otros. De uso general en componentes mecánicos sometidos a bajos esfuerzos.
Ejemplo: Aplicabilidad en ejes, bases de matrices, soportes, pernos , bujes.
ASTM A36: Características del acero: Acero estructural al carbono, de baja-mediana resistencia y soldable. Con propiedades mecánicas garantizadas. Puede ser sometido a un proceso de cementación – temple – revenido. Estado de suministro: Laminado en caliente. Dimensiones: Rango Diámetros: 16 – 76 mm (5/8” – 3”) Usos y Aplicaciones: Utilizado en piezas mecanizadas y/o soldadas diseñadas para componentes de mediana-baja resistencia.
Ejemplo: cajas de rodamientos, pernos de anclaje, ejes , pernos para aplicaciones livianas, tensores, pasadores de baja resistencia.
Acero al carbono
AISI/SAE 1045: Características : Acero de mediano contenido de carbono de mediana resistencia mecánica. Posee buena maquinabilidad pero de baja templabilidad y soldabilidad. En piezas de pequeñas dimensiones puede ser endurecido por temple y revenido. Estado de suministro: Laminado, forjados o trefilado. Normalizado: (tamaño de grano fino), para fabricación ejes de FFCC (ASTM A 21,Gr. F) y otros componente de alta resistencia. Dimensiones: Diámetros: 16 - 700 mm (5/8” – 28”).Usos y Aplicaciones: Es utilizado en todo tipo de elementos que requieran dureza y tenacidad.
Ejemplo: Aplicabilidad en ejes, engranajes de baja velocidad, pernos grado 5 (SAE J429g), golillas de alta resistencia, pasadores, chavetas , espárragos, bielas, crucetas.
AISI/SAE 12L14: Características del acero: Acero de fácil corte (Free cutting) de bajo carbono, resulfurado, refosforado, plomo, alto manganeso de buenas características de maquinabilidad y terminación superficial. Puede ser recubierto por galvanizado por: zincado, cromado y niquelado. Puede ser cementado (temple
...