Sucesos curiosos y cambios sociales durante la Primera Guerra Mundial
malejita6869 de Septiembre de 2014
863 Palabras (4 Páginas)332 Visitas
Un clima de guerra siempre genera un ambiente hostil, sin embargo, bajo los escombros de una batalla mundial siempre se encuentran acontecimientos curiosos que de no haber sido por esas circunstancias probablemente no hubiesen sucedido. El sitio web facts.randomhistory.com hace un compilado de los sucesos más peculiares que se gestaron a partir de la Primera Guerra Mundial, en el que incluyen cambios sociales, avances médicos, cambios en los derechos humanos, así como las cooperaciones de otros gobiernos en el conflicto armado. Un ejemplo de ello fue la participación de Estados Unidos., cuando más de 75.000 personas dieron unos 7,5 millones de discursos belicistas de cuatro minutos en los cines y en otros lugares a cerca de 314,5 millones de personas.
Además, el país norteamericano proporcionó alrededor de 7,5 millones de toneladas de suministros a Francia para apoyar el esfuerzo aliado. Eso incluía a 70.000 caballos o mulas, así como cerca de 50.000 camiones, 27.000 vagones y 1.800 locomotoras. A pesar de que el gobierno de EE.UU. no otorgó la ciudadanía de los nativos americanos hasta 1924, casi 13.000 de ellos sirvieron en la guerra.
Más de 65 millones de hombres de 30 países lucharon en la Primera Guerra Mundial. Casi 10 millones murieron. Los Aliados (La Entente Powers) perdieron cerca de 6 millones de personas y El Poder Central perdió unos 4 millones. El Tratado de Versalles declaró que Alemania había comenzado la Primera Guerra Mundial. Un Comité de Reparaciones en 1921 decidió que Alemania debía pagar $33 mil millones en compensación a los aliados por el daño que causó.
1. Heroínas de la historia
Edith Cavell (1865-1915) fue una enfermera británica que salvó a soldados de todos los bandos.
Cuando ella ayudó a 200 soldados aliados a escapar de la ocupación alemana de Bélgica, fue arrestada y ejecutada por un pelotón de fusilamiento alemán. Su muerte ayudó a cambiar la opinión mundial contra Alemania.
2. El sistema de códigos
Los alemanes eran expertos en interceptar y descifrar los códigos aliados. Ellos también capturaron a uno de cada cuatro mensajeros de documentos. Sin embargo, cuando un comandante de Estados Unidos utilizó miembros de la tribu Choctaw de la Guardia Nacional de Oklahoma, que utilizó un lenguaje extremadamente complejo, los alemanes no pudieron traducirlo, según relatan varios sitios web sobre historia de esta guerra.
3. Surgen avances médicos
Los médicos aprendieron una mejor gestión de la herida y el ajuste de los huesos. Harold Gillies, nacido en Nueva Zelanda, fue pionero en el tratamiento en Inglaterra en cuanto a la cirugía de injerto de piel. La enorme escala de los que necesitaban atención médica en la Primera Guerra Mundial ayudó a enseñar a los médicos y enfermeras las ventajas de la especialización y la gestión profesional.
4. La emancipación de las mujeres
Las mujeres se hicieron cargo de muchos puestos de trabajo tradicionalmente masculinos y demostraron que podían llevarlas a cabo tan bien como los hombres. En 1918, a la mayoría de las mujeres mayores de 30 años se les dio el voto en las elecciones parlamentarias británicas. Dos años más tarde, la enmienda 19a concedió a las mujeres americanas el derecho de votar.
5. Secuelas psicológicas
Millones de soldados sufrieron "neurosis de guerra", o trastorno de estrés postraumático, debido a los horrores de la guerra de trincheras. Hombres conmocionados a menudo tenían diarrea incontrolable, no podían dormir, dejaron de hablar, gemían durante horas, y se movieron sin control. Algunos soldados se recuperaron y otros sufrieron por el resto de sus vidas.
6. Navidad en tiempos de guerra
En la víspera de Navidad
...