ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sólida, líquida y semilíquida

eliyuPráctica o problema4 de Abril de 2012

804 Palabras (4 Páginas)587 Visitas

Página 1 de 4

FORMAS SOLIDAS FORMAS LIQUIDAS FORMAS SEMISÓLIDAS

Polvos: son de aspecto pulverulento las partículas que lo conforman haciendo contacto con otros componentes pueden ser para la administración por vía oral para un resultado medicamentoso. Su principio activo es

Citrato de sodio, tartrato de sodio, vitamina C. entre las diferentes clases podemos ver los polvos efervescentes y los no efervescentes. Soluciones: no son utilizadas para inyección compuestas por un principio activo solubilizado

Estas soluciones pueden venir transparentes un poco densas y dulces, también grasientas, que se clasifican según la vía de administración viendo como los más comunes los de la vía oral. También hay otros tipos de soluciones como los sueros nasales para la congestiono las soluciones de suero intravenosa. Ungüentos. Son semisólidos que se preparan para la aplicación externa su textura cremosa hace mas facial la aplicación sobre la parte afectada se pueden utilizar como base grasas animales o vaselina.

Es de componentes activos aditivos para evitar el dolor de sitios específicos protegiendo la piel de algunas bacterias nocivas.

Capsulas: en general pueden tener diversos aspectos comúnmente como cauchosos, duras o perlas, tienen diferentes tamaños y formas ya sean círculos u óvalos en sus diferencias pueden ser duras o blandas establecidas para el uso oral.

Jarabes: consiste en la concentración de azucares en diferentes acuosos, es dulce por medio de la esencia o aceite esencial para lograr el fin terapéutico su textura es de colores. su presentación es en frascos utilizados en vía oral, es de apariencia viscosa y de soluciones concentradas combatiendo las enfermedades o la infección. Supositorios: Estos son redondeados en un extremo de forma cónica contiene uno o veris principios activos, fuera de toda irritación teniendo un punto de función inferior, de acción local, mecánica y sistemática, son utilizadas por vía rectal difundiéndose o disolviendo se en esta cavidad para el resultado esperado.

Comprimidos: contiene uno o varis principios activos los comprimidos se pueden clasificar por diferencias como los comprimidos efervescentes, comprimidos bucales o comprimidos recubiertos se administran por deglución o algunos en disolución acuosa. Emulsiones: puede ser de aspecto lechoso o cremoso conformado por dos fases la cual forman gotas pequeños o glóbulos, los principales componentes que conforman las emulsiones son. Medio dispersante

Glóbulos dispersos Emulsificante, utilizados en vía oral. Cremas: constituidas por fases lipofilica y acuosas, de flujo seudoplastico y consistencia blanda, contiene la capacidad para ser diluida en agua o en aceite actúan do en la piel ya sea de tipo grasosa o seca evitando la deshidratación y la desagradacion de la piel.

Grageas: es un comprimido que en general siempre viene envuelto una liviana capa de sacra losa para evitar el contacto con el mal sabor, luego de ser administrada liberan la medicamento para la mejora de la ingestión. Las encontramos común mente en empaque como sobres de papel. Suspensiones: Consiste en dos fases que se estipulan por la división heterogénea mente de un sólido y un liquido donde las partículas pulverizadas solidas se encuentran dispersas en un medio acuoso algunos de los componentes para las emulsiones son. Principio activo

Humectante: Viscosizante, Agente floculante, Medio dispersante Pomadas: su utilización de uso externo preparado que se adhiere a la piel ya que su consistencia es blanda se compone por Lanolina, Aceite mineral sólido y Agua las podemos utilizar para diferentes necesidades como quemaduras, cortadas, picaduras, infecciones etc. Para calmar estas dolencias ayudando a humectar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com