ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TALLER UNIDAD L: Generalidades De Los Planes De Emergencia

jancloji12 de Marzo de 2014

650 Palabras (3 Páginas)715 Visitas

Página 1 de 3

TALLER UNIDAD l: Generalidades de los planes de emergencia.

NOMBRE APRENDIZ: Jean Claude Jimenez Mercado

CEDULA: 1050967597

EMAIL: jancloji@hotmail.com

FECHA: 12 de marzo de 2014

CODIGO CURSO: 701652

Resultado de Aprendizaje del Taller: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD

Conocimientos:

Aprender los conceptos y definiciones generales sobre lo que son las brigadas de emergencia.

Conocer la normatividad más importante que regula la creación y conformación de las brigadas de emergencia.

Puntaje máximo a obtener:

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “ver/completar actividad….”

Con base en la documentación presentada:

Descripción del taller:

Como Gestor de la salud ocupacional debe conocer los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia. (recuerde lo que no se escribe, se olvida.), el taller le permitirá aclarar conceptos y tener claro definiciones que dan respuesta a preguntas como ¿que son los planes de emergencia? ¿Cuál es el contenido básico de un plan de emergencia? ¿Qué normatividad los rige y de qué tipo?, para resolver estos interrogantes y otros que se presentarán, lo invitamos a desarrollar las actividades propuestas en el curso, empezando por el siguiente taller, tenga en cuenta que lo que va a desarrollar es para aplicarlo en su trabajo, preferiblemente.

Seleccione una empresa, de ésta identifique su razón social (nombre) y el sector económico al cual pertenece (la empresa puede ser donde usted labora o una de su preferencia).

Ejemplo: Construcción de Inversiones Urbanas Ltda.

Sector Económico: Construcción

EMPRESA: Clinica Cartagena del mar S.A.S

SECTOR ECONOMICO: Servicios Salud

Investigue qué tipo de normatividad o estándares rigen la creación conformación y puesta en marcha de las brigadas de emergencia, mencione la norma y haga una descripción general del enfoque de la norma.

Para mayor comprensión revise el ejemplo que se muestra a continuación:

Ejemplo:

EMRPESA Construcción de Inversiones Urbanas Ltda

Normatividad de tipo Norma Justificación del porqué la debe cumplir

Legal Ley 9 de 1979 : Por la cual se dictan medidas sanitarias: se conoce como la ley marco de la salud Ocupacional en Colombia Dos de los artículos relacionados con situaciones de emergencia son el 114 y el 116 en los que se hace referencia a la necesidad de contar con recursos humanos entrenados y con equipos adecuados y suficientes para combatir incendios de una empresa.

I

EMRPESA CLINICA CARTAGENA DEL MAR S.A.S

Normatividad de tipo Norma Justificación del porqué la debe cumplir

Legal Decreto 1547 de 1984:“Por el cual se crea el Fondo Nacional de Calamidades” Se debe cumplir para que cuando a la empresa ocurra algo se le preste todo el apoyo para su recuperación

Legal Directiva Ministerial 13 de 1992: “Responsabilidades del Sistema Educativo como integrante del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres “.

Por ser lugar educativo de la universidad del sinu donde existen aulas educativas y laboratorios se debe responsabilizar como sistema educativo y cumplir con esta.

Legal Decreto 93 de 1998: “Por el cual se adopta el Plan Nacional para la Prevención y Atención de

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com