Taller unidad 3: Brigadas de emergencia
spesTrabajo18 de Mayo de 2014
538 Palabras (3 Páginas)232 Visitas
fdrgrgregdfrgregregregregreg
TALLER UNIDAD 3: Brigadas de emergencia.
NOMBRE APRENDIZ: Yorlenny Esperanza Celeita Garcia
FECHA: 17/05/2014
CODIGO CURSO: 733891
Resultado de Aprendizaje: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD.
Puntaje máximo a obtener: 15 puntos.
El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “Taller Brigadas de Emergencia”
Descripción del taller:
Como Gestor de la salud ocupacional ya conoce los conceptos generales y la normatividad que regula los planes de emergencia, de tal forma que:
1. Defina las brigadas de emergencia,
Las Brigadas son grupos de personas organizadas entrenadas y capacitadas para emergencias, serán responsables de combatirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo, emergencia, siniestro o desastre, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno de los mismos. Tiene por objetivo establecer y llevar a cabo medidas para evitar o disminuir el impacto destructivo de una Emergencia, Siniestro o Desastre, con base a un análisis de los riesgos internos y externos a que está expuesta la empresa
2. ¿Cuáles son los propósitos de una Brigada de emergencia?
Promover un cambio de actitud orientado a crear una cultura preventiva, fundamentada en la necesidad de controlar y manejar en forma organizada las condiciones laborales causantes de desastres con el fin de disminuir la siniestralidad y proteger la salud de los trabajadores y los bienes materiales de la empresa
3. Dentro de la clasificación de las EMERGENCIAS encontramos las Amenazas las cuales se dividen en dos grandes grupos, estos son de tipo (Antropicas y Naturales), ¿consulte dentro de esta clasificación que tipo de emergencias se pueden clasificar en dichos grupos?
Amenazas
• Antrópicas
• Incendios
• Explosiones
• Escape gases y vapores
• Orden publico
• Natural
• Sismos
• Terremotos
• Inundaciones
• Tormentas
Otros
• Epidemias
4. Enuncie y explique los recursos que según su criterio debe poseer para la confirmación y sostenimiento de una brigada de emergencia.
Financieros: Presupuestos para funcionamiento, capacitación y entrenamientos. Hay que tener en cuenta que el presupuesto para la prevención no debe ser escatimado ya que es de vital importancia para todos y cada uno de los integrantes de una empresa
Materiales: Adquisición de equipos y elementos de protección personal necesarios
Humanos: Contratación de personal especializado para realizar la instrucción
5. La estructura de una Brigada de emergencia debe estar conformada por Tres grandes elementos o cargos jerárquicos, consulte cuales son y explíquelos brevemente.
6. • JEFE DE BRIGADA
7. Su misión es la de mantener la brigada preparada para intervenir en cualquier emergencia que se presente en la empresa
8. Capacidad técnica en los campos de la prevención , protección y atención de emergencias
9. Pericia como entrenador
10. Habilidad para dirigir actividades
11. • JEFES DE GRUPO
12. Para cada grupo debe haber un jefe por ejemplo para el grupo de camillaje debe haber un jefe para el grupo de evacuación debe haber un jefe etc.
13. Continuando con la labor encomendada por la gerencia ahora debe conformar las Brigadas de emergencia, que clase de grupos (BRIGADAS) usted conformaría y que tendría para dicha conformación.
13.1 BRIGADA DE COMUNICACION
...