ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

TIPOS DE TRANSPORTES NAUTICOS

chebtarij14 de Noviembre de 2011

657 Palabras (3 Páginas)761 Visitas

Página 1 de 3

EN EL RANGO DEL TURISMO LOS TRANSP MARITIMOS MÁS UTILIZADOS SON:

Barco Las embarcaciones en barco son utilizadas para transportar una cantidad mayor de personas ya que cuenta con demasiados camarotes, dependiendo la capacidad que tenga este, con la ventaja de que se pueden recorrer grandes distancias.

Yate Las embarcaciones en yate son diseñadas con fines de entrenamiento, deportivos o de ocio; normalmente será de tres a cinco pisos con cabinas. La capacidad de personas dependerá del tamaño del yate.

Velero Las embarcaciones en veleros son beneficiosos para las actividades de recreación o deportivas, en la cual la fuerza del viento era el principal motor

Lancha La lancha está diseñada para desplazarse rápidamente, con fines deportivos, seguridad y para transportar a los turistas a los atractivos del lugar. La capacidad no es muy grande ya que el tamaño de la lancha es muy pequeño

Rompehielos Un rompehielos es un barco especial diseñado para moverse y navegar a través de mares y ríos cubiertos por el hielo. Actualmente también el rompehielos se utiliza con fines turísticos.

Crucero

* Los barcos pueden ser muy grandes con más de 2500 pasajeros a bordo en ocasiones.

* Las travesías se realizan generalmente por la noche, y durante el día se aprovecha para realizar las visitas o excursiones.

* Las distancias recorridas suelen ser largas.

* La vida a bordo adquiere gran importancia, por eso es muy importante el nivel del barco en instalaciones, servicios, animación, idiomas a bordo, etc.

* Suele haber dos turnos de comidas, ya que no es posible albergar a todos los pasajeros en un mismo turno por la capacidad de sus restaurantes en relación al número de pasajeros.

Servicios: * Casino* restaurantes* Teatro* Biblioteca* Sala de estar* Gimnasio* Piscina* Salón de baile* Tiendas* Peluquería* Entre otros.

Servicios esenciales: el camarote y el restaurante.

Camarotes. En la mayoría de los barcos hay tres o cuatro tipos de camarotes en función de las compañías:

* camarotes Interiores: sin ventana.

* camarotes Exteriores: igual superficie que los anteriores pero con ojo de buey o ventana.

* camarotes Exteriores Superiores: superficie más o menos idéntica a las anteriores, disponen normalmente de un balcón exterior.

* Suites: mucho más espaciosas, disponen en general de un balcón privado o de una terraza.

Las Suites en general tienen más superficie y normalmente tienen más comodidades (baño con bañera o jacuzzi, dressing, pequeño salón, etc)

Restaurante: El barco debe ofrecer una cuidada selección de restaurantes. Los menús deben ser variados, con alimentos frescos y equilibrados. Hay uno o dos turnos establecidos de comida, pero hay algunos cruceros en los que se puede almorzar a cualquiera hora.

En los barcos que tienen dos turnos, el primero comienza a las doce del mediodía y el segundo a las trece y treinta.

El turismo náutico lo podemos entender como un conjunto de relaciones entre personas, surgidas al efectuar un viaje y con la característica de que la principal motivación es la realización de actividades náuticas, con ánimo recreativo o deportivo, y realizadas en grandes masas de agua, como el mar, los ríos y los lago.

El turismo náutico se puede descomponer basándonos en el tipo de actividad náutica que el turista realiza:

Los puertos que conforman las 4 Rutas para cruceros en México estan divididas de la siguiente manera: la Ruta Pacífico Norte que abarca los puertos de Baja California Sur, Ensenada, Guaymas, Mazatlán y Topolobampo; Ruta Pacífico Sur: Puerto Chiapas, Acapulco,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com