ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Te Han Invitado

oliver291111 de Diciembre de 2014

841 Palabras (4 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 4

MARCO METODOLOGICO

3.1. Diseño investigativo modalidad de la investigación

3.1.1 Diseño investigativo.

El tipo de investigación que implantaremos en el anteproyecto será el No Experimental, en la cual utilizaremos el diseño transaccional y como instrumento aplicaremos encuestas.

3.1.2 Modalidad de la investigación

La modalidad que utilizaremos para este diseño será descriptiva debido a que ayudaran a obtener una buena percepción del funcionamiento de fenómenos y de las maneras en que se comportan las variables, factores o elementos que lo componen.

3.2 Tipo de Investigación

Por sus características la consideramos como una investigación de campo, porque se trata de obtener información en el mismo lugar donde se está produciendo el problema. También tiene mucho de bibliográfica por la necesidad de analizar las diversas teorías que se relacionan con el comportamiento humano a partir de la práctica deportiva, recreativa y de descanso y especialmente si se lo realiza en familia, emitidas por especialistas en el tema.

3.2.1. Universo y muestra de la investigación

La constituyen todos los habitantes del Cantón Milagro, que suman 250.000 habitantes aproximadamente a los cuales les gustan practicar el deporte, recrearse y descansar.

Si aplicamos la fórmula establecida obtendremos:

n = N______ n =?

(E) 2 (N – 1) + 1 N=140.301

n = 140301___________ E= 0.05

(0.05)2 (140103-1) + 1

n = 398

El modelo aplicado en el proyecto será el No Probabilístico, en el que se tomará una muestra de 398 personas.

3.2.2 Tipo de Investigación

Documental:

Realiza una recopilación adecuada de datos que permiten redescubrir hechos, sugerir problemas, orientar hacia otras fuentes de investigación, orientar formas para elaborar instrumentos de investigación, elaborar hipótesis, etc.

3.3. Métodos de la investigación, técnicas e instrumentos de la investigación

3.3.1 Métodos de la investigación

El método que implantaremos en este pre diseño será el de Observación con la finalidad de visualizar el método de trabajo las cuales nos servirán para diagnosticar la necesidad real que existe en la comunidad Milagreña.

3.3.2. Técnicas e instrumentos de la Investigación

El instrumento que se utilizará para la verificación de la información, será por medio de un cuestionario o encuesta diseñados con preguntas cerradas o de opción múltiple, dirigida a los habitantes del Cantón Milagro.

3.4 Operacionalización de variables

Cuadro No. 1

VARIABLES INDICADORES

PRECIO Inflación

IPC

Competencia

ENTORNO Reserva Natural

SERVICIO Capacitaciones especializadas a RRHH

Volumen de clientes

EMPLEADOS Sueldos

UTILIDADES Volumen de ventas

Crecimiento Empresarial

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS

4.1 Análisis de los resultados

La ciudad de Milagro, no cuenta con una Hostería y Centro Recreacional a la vez que cumpla con los requerimientos de clientes que tienen un distinto estilo de vida, que comente una verdadera recreación física y psicológica, alejada de la contaminación y bullicio, que su funcionalidad sea propicia para generar el verdadero relax y que colabore con bases sólidas para una verdadera convivencia deseable.

4.1.1 Interpretación de datos

1.- Generalmente sale un fin de semana?

OPCIONES # DE ENCUESTAS PORCENTAJE

solo 78 20%

Con su pareja o amigos 109 27%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com