ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría De La Función Y La Técnica

Ivone Soto CasadiegoInforme5 de Abril de 2020

829 Palabras (4 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 4

Republica  Bolivariana De Venezuela[pic 1]

Ministerio Del Poder Popular  Para la Educación  

Colegio Universitario Monseñor Talavera

Diseño de Moda

San Diego- Estado- Carabobo

Teoría De La Función        Y  La Técnica [pic 2][pic 3]

Profesora:                                                                                                                 Alumna:

Licda. Xiomara Colina                                                                                            Ivone Soto  

San Diego; Abril de 2020

Racionalidad en el diseño

     

    Es una capacidad la cual permite evaluar, pensar, actuar y entender de acuerdo a algunos principios de consistencia y optimidad, con el cual se intenta satisfacer alguna finalidad u objetivo. La racionalidad en el diseño se encuentra sujeto a distintos principios de consistencia y optimidad. Cualquier construcción mental que es llevada a cabo por intermedio de procedimientos de índole racional posee por lo tanto una estructura distinguible en la lógica-mecánica. La racionalidad en el diseño se construye mediante la base de ir descomponiéndolos en sub-problemas, en donde cada problema mayor contiene por completo a los inferiores.

Funcionalidad en el diseño

     Es el conjunto de características  que hacen que algo sea práctico y utilitario. Probando  que  es funcional esto significa asegurar que realiza su trabajo,  cumpliendo con un diseño racional con sus principios especificado.

     El funcionalismo desde el punto de vista es una conformidad en el individuo, donde se presenta un esquema funcional que se basa en el objetivo de la necesidad: organización, evolución, innovación y movimiento.  

      Es importante la funcionalidad dentro del diseño, ya que es el enfoque de la presentación que crea mayor interés,  cubriendo los requerimientos de un individuo.

Utilidad en el diseño

  Es la propiedad por la cual una cosa o acción adquiere la condición de valor útil, es decir, es todo aquello que sirve para satisfacer nuestras necesidades, también se utiliza como sinónimo de beneficio.  

     El objetivo práctico es la razón de ser del diseño y además la calidad de su utilidad que se forja en el proceso. Es un beneficio práctico que esperamos obtener de  un producto.

Belleza en el diseño

     Se define como la característica de una cosa que a través  de la percepción produce una sensación de placer o un sentimiento de satisfacción. En este sentido, la belleza proviene de  manifestaciones tales como la forma, el aspecto visual, el movimiento y el sonido; aunque también se le asocia, en menor medida, a los  sabores y los olores. La concepción de la belleza puede variar entre distintas culturas y cambiar con los años.  

     Esta es también orientada por el intelecto del usuario, consiste de sus emociones y de experiencias anteriores; este nivel de apreciación se ve afectado por la cultura, edad y moda, y es donde residen las emociones durante la interacción con el objeto interpretado, racionalizado y modificado en cuanto a su experiencia.

     La percepción de la belleza contempla sus tres niveles: visual, conductual y reflexiva; es fundamental para una experiencia positiva en el usuario y por ende, para una comunicación visual efectiva dentro del diseño.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (191 Kb) docx (102 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com