ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Teoría y técnica de la entrevista

peperereTarea15 de Septiembre de 2023

562 Palabras (3 Páginas)82 Visitas

Página 1 de 3

Parte 1

Primera entrevista

  1. ¿Cuál ha sido el logro más grande de tu vida?

Competir y lograr el primer lugar en ciclismo de montaña categoría 100km

  1. ¿Quién te inspiro?

Mi equipo de competencia

  1. ¿Cuándo ocurrió?

El sábado pasado

  1. ¿Dónde ocurrió?

De San Luis Capital a camino a Tamasopo

  1. ¿Cómo lograste el objetivo?

Con mucho esfuerzo y dedicación, además de toda la preparación

  1. ¿Por qué crees que es el mayor logro?

Por ahora son esas competencias las que me mantienen activo físicamente y cada día me estoy esforzando mas para poder cumplir nuevos objetivos

Segunda entrevista

  1. ¿Cuál ha sido el logro más grande de tu vida?

Poder estar estudiando la carrera deseada y poder mantener mis gastos por mí mismo

  1. ¿Quién te inspiro?

Mis padres, siempre han luchado por lo que tienen y me enseñaron a conseguir lo que quiero con esfuerzo propio

  1. ¿Desde cuándo comenzó?

Llevo trabajando desde la edad de 13 años, y la carrera la descubrí hace un año y medio

  1. ¿Dónde ocurrió?

Trabajo en un restaurante y estudio LNU

  1. ¿Cómo lograste el objetivo?

Con el apoyo de mis padres y mi propio esfuerzo

  1. ¿Por qué crees que es el mayor logro?

Porque he desarrollado actitudes y valores que no creí obtener hasta una edad más avanzada

Tercera entrevista

  1. ¿Cuál ha sido el logro más grande de tu vida?

Comprarme mi primer vehículo

  1. ¿Quién te inspiro?

Mis amigos y familia

  1. ¿Cuándo ocurrió?

Hace 1 año y medio

  1. ¿Dónde ocurrió?

San Luis Potosí Capital

  1. ¿Cómo lograste el objetivo?

Ahorrando y con el apoyo de mis padres

  1. ¿Por qué crees que es el mayor logro?

Porque poco a poco voy avanzando y este logro me inspira para poder seguir por más.

Cada persona respondió con actitudes diferentes en el comienzo de la encuesta, al principio dudaban de si ese sería el logro más importante de su vida pero conforme fue transcurriendo se pudieron dar cuenta de que aunque fuera pequeño el logro era significativo para su desarrollo y lograron dar respuestas simples pero con valor, ubo una sensación de satisfacción al final de la entrevista, terminaron con una gran sonrisa y se alegraron de compartir estos datos.

Parte 2

  1. Niveles de escucha para prestar atención, estos niveles se dan a lo largo de la charla o platica en donde el nivel mas fuerte es donde se logra la atención plena.
  2. Formar una respuesta antes de dejar terminar el argumento de la otra persona incrementara el desvió de atención debido a que estaremos intrigados a dar nuestro punto de vista y perderemos la atención de lo que se habla
  3. Buscar experiencias propias para formular una respuesta, esto alertará al cerebro y buscará recuerdos por lo que será difícil prestar atención al hablante debido al enfoque que se tiene para recordar dichos sucesos
  4. Pensamos más rápido de lo que hablamos debido a eso nos distraemos con facilidad es la naturaleza del ser humano
  5. Tener un enfoque en alguna característica de la persona, ejemplo el color de los ojos para poder centrarnos en la platica sin distraernos con facilidad
  6. Evitar preguntas cerradas con respuestas cortas para incluir a la otra persona
  7. Parafrasear a la persona para poder hacer un resumen de la plática y se sienta escuchado
  8. Incluir a la persona en la platica preguntando puntos de vista u opiniones
  9. Tener credibilidad sobre lo que hablamos nos dará un enfoque atento a los participantes
  10. Tomar posturas cómodas y libres de estrés para un enfoque adecuado

[pic 1]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (104 Kb) docx (221 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com