ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Termodinamica

andrux199324 de Febrero de 2014

632 Palabras (3 Páginas)178 Visitas

Página 1 de 3

TERMODINAMICA

La termodinámica (del griego θερμo-, termo, que significa "calor" 1 y δύναμις, dinámico, que significa "fuerza" 2 ) es una rama de la física que estudia los efectos de los cambios de la temperatura, presión y volumen de los sistemas físicos a un nivel macroscópico. Aproximadamente, calor significa "energía en tránsito" y dinámica se refiere al "movimiento", por lo que, en esencia, la termodinámica estudia la circulación de la energía y cómo la energía infunde movimiento. Históricamente, la termodinámica se desarrolló a partir de la necesidad de aumentar la eficiencia de las primeras máquinas de vapor.

El punto de partida para la mayor parte de las consideraciones termodinámicas son las leyes de la termodinámica, que postulan que la energía puede ser intercambiada entre sistemas físicos en forma de calor o trabajo. También se postula la existencia de una magnitud llamada entropía, que puede ser definida para cualquier sistema. En la termodinámica se estudian y clasifican las interacciones entre diversos sistemas, lo que lleva a definir conceptos como sistema termodinámico y su contorno. Un sistema termodinámico se caracteriza por sus propiedades, relacionadas entre sí mediante las ecuaciones de estado. Éstas se pueden combinar para expresar la energía interna y los potenciales termodinámicos, útiles para determinar las condiciones de equilibrio entre sistemas y los procesos espontáneos.

Con estas herramientas, la termodinámica describe cómo los sistemas responden a los cambios en su entorno. Esto se puede aplicar a una amplia variedad de temas de ciencia e ingeniería, tales como motores, transiciones de fase, reacciones químicas, fenómenos de transporte, e incluso agujeros negros. Los resultados de la termodinámica son esenciales para otros campos de la física y la química, ingeniería química, ingeniería aeroespacial, ingeniería mecánica, biología celular, ingeniería biomédica, y la ciencia de materiales por nombrar algunos.

PARA QUE SIRVE LA TERMO

La termodinámica nos dice si una reacción es espontánea o no, es decir si se producira en unas determinadas condiciones o no.

También nos da el punto de equilibria de la reaccion, que es donde la velocidad de desaparicion de un producto(reaccion directa) es igual a la de aparicion (reaccion inversa).

La podemos usar para por ejemplo, como modificar las condiciones para obtener mas producto, mejorar el rendimiento, con el principio de Le Châtelier (el sistema se desplaza en oposición al cambio) y para muchas cosas mas. Es vital para la quimica, ya que también podemos decir en que estado se encuentra un compuesto (liquido, gas...) y un largo etcétera.

Lo que nunca nos dice la termodinamica es la velocidad de reaccion (esto lo da la cinetica). Una reaccion podria ser espontánea, pero tardar tanto que no merezca la pena (por ejemplo, la formacion del petroleo es espontánea, pero tarda millones de años)

Sirve para poder diseñar reactores, columnas de destilación, intercambaiadores de calor, torres de absorción, en fin casi cualquier equipo industrial de modo que sirvan para lo que se les diseña y no sean mas grandes de lo que deban ser. Sirve para estudiar el petroleo, los polimeros, las reacciones químicas. Para las turbinas de los aviones y de las plantas generadoras de electricidad, y asi podria seguir pero espero que con esto sea suficiente.

QUE ESTUDIA ¿

La termodinámica es la rama de la física que describe los estados de equilibrio a nivel macroscópico. Constituye una teoría fenomenológica, a partir de razonamientos deductivos, que estudia sistemas reales, sin modelizar y sigue un método experimental. 1022988024Los estados de equilibrio son estudiados y definidos por medio de magnitudes extensivas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com