ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tipo de Investigación

FilipoIVEnsayo13 de Septiembre de 2013

2.617 Palabras (11 Páginas)216 Visitas

Página 1 de 11

República bolivariana de Venezuela

Ministerio del poder popular para la educación

Unidad Educativa Liceo Carabobo

Valencia - Carabobo

RESTAURACION EN LA FACHADA DE LAS PAREDES DEL PASILLO LATERAL DERECHO DEL AREA PRINCIPAL ADMINISTRATIVA DE LA U.E CARABOBO.

VALENCIA, JUNIO DE 2011

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E. CARABOBO

VALENCIA - CARABOBO

EJECUTAR UNA RESTAURACION EN LA FACHADA DE LAS PAREDES DEL PASILLO LATERAL DERECHO DEL AREA PRINCIPAL ADMINISTRATIVA DE LA U.E CARABOBO.

DEDICATORIA

Por sobre todas las cosas a dios, por darme salud, prosperidad, constancia y paciencia y estar a mi lado en todo momento.

A mis padres, a quienes debo todo lo que soy en esta vida, por darme su apoyo y enseñarme que solo con esfuerzo y dedicación se puede lograr los triunfos y las metas de la vida.

A mis Amigos, quienes me brindaron su ayuda y fueron guías para la realización del informe y presentación de este proyecto comunitario.

Al personal secretario y administrativo de la U.E Carabobo, a quienes me ayudaron y estuvieron pendientes de los materiales para la realización del proyecto.

Al profesor Alberto, a quien estuvo pendiente en el transcurso de la ejecución del proyecto comunitario.

Al lic. Hugo González, que por ultimo pero no menos importante, con su asesoramiento y tutoría se logro llevar a cabo acorde a la guía para la elaboración del Proyecto comunitario oficial redactado por el profesor Hugo González para la U.E Carabobo, a quien le agradezco admirablemente por su apoyo incondicional en llevar a cabo este gran reto.

INDICE GENERAL

LISTA DE CUADROS ………………………………………………………

LISTA DE GRAFICOS …………………………………………

RESUMEN ……………………………………………………………

INTRODUCCION …………………………………………………………………

ETAPAS DEL PROYECTO

FASE I

EL PROBLEMA

Diagnostico

Planteamiento del Problema………………………………………………..

Objetivo de la Investigacion …………………………………………

General……………………………………………………………………….

Específicos…………………………………………………………………….

Justificación……………………………………………………………………….

MARCO TEORICO

Reseña Histórica………………………………………………………………..

Antecedentes……………………………………………………………………

Bases Teóricas……………………………………………………………………

Definición de Términos…………………………………………………………..

FASES II

MARCO METODOLOGICO………………………………………………

Tipo de Investigación………………………………………………….

Diseño de Investigación …………………………………………………

Población y Muestra …………………………………………………….

Técnicas de Recolección de Datos…………………………………………..

Validez y Confiabilidad…………………………………………………..

Técnicas de Análisis de Datos …………………………………………………

Análisis e Interpretación de los Resultados ……………………………………

Fase III

Presentación de la propuesta ……………………………………………..

Justificación de la Propuesta …………………………………………….

Objetivo de la Propuesta …………………………………………………

Administración………………………………………………………….

Factibilidad…………………………………………………………….

Estructura de la Propuesta ……………………………………………….

Conclusiones…………………………………………………………..

Recomendaciones…………………………………………………………..

REFERENCIAS……………………………………………………………

ANEXOS…………………………………………………………………

Informe Fotográfico……………………………………………………..

Instrumento de Validación …………………………………………….

FASE I

1.1 DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA

En un contacto directo con la realidad, se realizo una investigación detallada de la U.E Carabobo. Fue necesario conocer la comunidad en todos sus aspectos; para ello fue necesario la utilización de la Observación Directa y Participante, donde se interactuó con las fuerzas vivas de la comunidad y se recogieron datos e información sobre la problemática.

Los servicios públicos con que cuenta la U.E Carabobo son de luz eléctrica constante, de agua potable de forma irregular e inconstante, gas en zona de la cantina, servicio de comunicación telefónica en las diferentes oficinas y departamentos e internet solamente en el laboratorio de computación. Se sugiere un mejor servicio de agua ya que en ocasiones los alumnos no cuentan con la misma en los lava manos y bebederos. La institución no cuenta con los recursos económicos necesarios para subsidiar los gastos administrativos y de mantenimiento de la infraestructura de la misma.

En cuanto al aspecto social de la institución, esta se encuentra ubicada en la urbanización valles camoruco y cuenta con una población aproximada de 1100 estudiantes y 100 obreros, personal docente y administrativo.

Dentro de la institución operan otras pequeñas como CBIT (Centro Bolivariano de Informática y Telemática), la cantina y el centro papelería y fotocopiado, las cuales no aportan ningún beneficio a este proyecto.

Por las razones antes expuestas, se ha tenido un notable deterioro en la fachada de la U.E Carabobo, en la infraestructura, entre otros. Esto trae como consecuencia la necesidad de ejecutar una restauración en las fachas e infraestructuras de la institución lo antes posible.

1.2 PLATEMIENTO DEL PROBLEMA Y FORMULACION

La Situación actual de la fachada ubicada en la comunidad, específicamente desde el departamento de deporte hasta el departamento de evaluación, se encuentran en estado deterioro, necesitan mantenimiento y restauración, es decir, se encuentran defectuosas.

La primera causa que originó el problema en esta casa de estudios fue la escases de recursos necesarios para los gastos, mantenimiento y falta de un personal capacitado. Esto afecta directamente al liceo bolivariano U.E. Carabobo.

Las consecuencias suscitadas a la raíz del problema son:

• El liceo sufre de descuido, y deterioro de las fachadas

• Falta de mantenimiento, esto afecta las áreas verdes del liceo.

• Por falta de Obreros y Personal en la institución

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Objetivo General:

Restaurar la fachada del pasillo lateral derecho del área de departamento de evaluación hasta el departamento de deporte de la U.E Carabobo durante el año escolar 2010-2011. Para una mejor ambientación de la institución.

Objetivos Específicos:

1.-Reparar la área lateral derecha, área del departamento de deporte del Liceo Carabobo para restaurarlo en el periodo escolar 2010 – 2011.

2.-Ejecutar el plan de acción que se realizara para reparar y restaurar la fachada lateral derecha del área del departamento de deporte y departamento de evaluación.

3.-Presentar el informe realizado del plan establecido de restauración de la fachada lateral izquierda área de los baños bajos del Liceo Carabobo año escolar 2010 – 2011

1.4 JUSTIFICACIÓN

La U.E Liceo Bolivariano de Carabobo es una casa de estudio que tiene como objetivo “sembrar el saber”. Las comunidades que se benefician de esta institución no podrían estar más agradecidas con el servicio que esta presta, sin embargo poco pueden hacer al problema económico que a esta casa de estudio acarrea.

Con la puesta en marcha de este proyecto comunitario se espera obtener beneficios tales como una area 100% limpia y cuidada.

FASE II

2.1 NATURALEZA DEL PROYECTO

Un proyecto se refiere a un conjunto articulado y coherente de actividades orientadas a alcanzar uno o varios objetivos siguiendo una metodología definida, para lo cual precisa de un equipo de personas idóneas, así como de otros recursos cuantificados

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com