Tipos De Presupuestos
adriana3balbuena30 de Abril de 2013
770 Palabras (4 Páginas)542 Visitas
TIPOS DE PRESUPUESTOS.
Un presupuesto es simplemente un plan financiero. El presupuesto hospitalario presenta en detalle la forma como los fondos a obtener se gastarán en nómina del personal, compras de elementos de consumo, bienes de capital, así como también la forma y el origen de donde provendrá los diferentes dineros para efectuar gastos.
El presupuesto sirve para establecer los límites entre los gastos y darle contenido a los planes y programas de la institución para ejercer control sobre los diferentes departamentos o programas.
El presupuesto visto de otra forma, es una herramienta de administración usada para planear, controlar y coordinar.
Pueden ser de corto, mediano, largo plazo dependiendo de la naturaleza del hospital, los planes detallados pueden ser formulados para los próximos meses para el próximo año o para los próximos 4 o 5 años.
Función del presupuesto.
La función del presupuesto es programar la distribución de ingresos y egresos financieros, prever el aprovechamiento de recursos y apoyar la consecución de objetivos.
Importancia.
Es importante porque de la utilización adecuada y racional de los recursos disponibles, dependerá el logro de los objetivos institucionales.
Para que el presupuesto tenga la validez como tal de documento debe por lo tanto cumplir con los requisitos básicos de todo plan:
Ser dirigido de manera centralizada por una dependencia que dé todo los parámetros que se requiere y que consolide los informes de todas las dependencias.
Elaborarse con la participación de los diferentes jefes de dependencias quienes serán los encargados de ejecutarlos.
Ser realistas ya que establece estándares de evolución.
Ser flexible, es decir, adaptarse a las circunstancias y a los cambios que se presenten.
Ser lo más sencilla posible para facilitar su manejo y su control
Debe basarse en estadísticas y modificaciones ajustadas a tendencias futuras.
Proceso presupuestal.
Bajo la teoría de la gerencia estratégica, el presupuesto es una parte de las actividades de planeación de una entidad de tal suerte que luego de establecer tanto la visión como lamisión del hospital, sus objetivos y estrategias, se fijarán las metas para cada dependencia, así como las políticas a seguir.
Por ello se puede considerar que el presupuesto se formula dentro del marco de un plan a mediano o largo plazo, que conlleva obviamente las políticas y las metas a alcanzar en un periodo determinado generalmente de un año.
El director es el encargado de la correcta formulación y ejecución del presupuesto.
El subdirector administrativo es el encargado de verificar la validez y la correcta formulación del presupuesto.
Los diferentes departamentos son los encargados de realizar su presupuesto en base a presupuestos anteriores y llevados de acuerdo a los objetivos generales de la empresa o institución para que a su vez ellos puedan formular sus propios objetivos por cada uno de los departamentos.
Pasos para elaboración de presupuestos.
Primero se deben establecer objetivos y directrices operativas que impliquen a toda la organización, posteriormente este se juntan todos los presupuestos para hacer uno principal y se presenta al subdirector administrativo y este es el encargado de validar el presupuesto, una vez que sea validado se forma un presupuesto final el cual se presentara al director quien después de analizarlo y checarlo se encargará de autorizarlo y checar que este formulado correctamente.
Durante el periodo presupuestario, deben existir informes periódicos sobre su rendimiento a partir de los centros responsables.
Revisión periódica del presupuesto.
Los directores deben
...