Titulo 12 Ce La Costitucion
Enviado por darioydaniela • 29 de Julio de 2014 • 251 Palabras (2 Páginas) • 198 Visitas
MARCO CONCEPTUAL Y FUNDAMENTOS CONSTITUCIONALES Y LEGALES DEL SISTEMA PRESUPUESTAL EN COLOMBIA
INTRODUCCIÓN
A medida del tiempo se ha visto que han tenido diferentes conceptos quizás el aspecto más novedoso del nuevo estatuto es que no solo se aplica al presupuesto propiamente dicho sino a un concepto más amplio y asegurar así la compatibilidad de la política fiscal con la política monetaria, cambiaria y crediticia.
Ya se venía haciendo una práctica en el gobierno que ya venía elaborando el plan financiero, desde el programa de ajuste de 1985 las autoridades económicas habían preparando de hecho tal programa.
Introducción
El título xii de la Constitución Política de 1991 contiene las normas básicas
que delimitan el marco jurídico dentro del cual debe orientarse el ejercicio
de la actividad económica tanto de los actores públicos como de los privados
–Constitución económica–. Este conjunto normativo comprende contenidos
tan importantes como el relativo a la propiedad privada, principios como
la libertad de empresa y la economía de mercado, así como el régimen de
intervención de los poderes públicos en la actividad económica privada.
Justamente, una de las proyecciones de la Constitución económica es el conjunto
de preceptos que establecen los lineamientos bajo los que debe ejercerse la actividad
financiera (fiscal) –Constitución fiscal–, y dentro de esta última, a su vez, se
encuentran las normas que regulan el poder fiscal de la Nación y de las entidades
territoriales, en su vertiente de ingresos públicos y en la de gasto público.
El objeto de estudio de este trabajo es el segundo ámbito, esto es, el
régimen fiscal establecido en la Constitución de 1991, cuyo análisis hemos
...