Tu La Sociedad
marcelokk5 de Junio de 2015
415 Palabras (2 Páginas)249 Visitas
1. Esquema jerárquico de las normas jurídicas chilenas.
1. Esquema jerárquico de las normas jurídicas chilenas.
Nombre de la Norma Tipo de Acuerdo a su finalidad y contenidos Síntesis de la materia que trata.
Código Aeronáutico Ley Regula y proporciona seguridad hacia las personas y entidades que se rigen bajo esta. Encargada de proporcionar la seguridad de la navegación aérea y a la prestación de otros servicios aeronáuticos .El cual es obligatorio el cumplimiento para las personas y entidades que se rijan por la legislación aérea. Esta incluye las aeronaves la soberanía sobre el espacio aéreo nacional y la infraestructura.
Código Sanitario Decreto con Fuerza de Ley El código sanitario rige todas las normas relacionadas con el fomento, protección y recuperación de la salud de los habitantes de la república, salvo aquellas sometidas a otras leyes. Corresponde al servicio nacional de salud, que investiga, protege y a la vez evita la propagación de enfermedades o cualquier tipo de amenaza para la salud de los habitantes de la república.
Código Civil Decreto con Fuerza de Ley Regula sustancialmente las materias jurídicas y civiles de chile .Establece lo que es la ley en general. La ley es obligatoria para todos los habitantes de la republica e incluso de los extranjeros.
Código de aguas Decreto con Fuerza de Ley Protección ambiental previene la contaminación de las aguas marinas y continentales superficiales de la republica, mediante el control de contaminantes asociados a los residuos líquidos que se descargan a estos cuerpos receptores.
Código de Comercio Código Regula y establece uniformidad en el proceder comercial o del área, además de la entrega de información velando el cumplimiento de la ley y la normativa vigente. Trata del conjunto de normas y preceptos que regulan las relaciones mercantiles entre diversos individuos o empresas de un mismo territorio.
Código del Trabajo Ley Se rige por la legislación chilena y brinda protección a la relación entre trabajador y empleador. Vela por el cumplimiento de las normas que en él se prescriben, sean estas de índole social, económica y personal.
Código de Derecho Internacional Decreto Está formado por las Normas Jurídicas Internacionales que regulan las Leyes de los Estados. Los acuerdos y Tratados Internacionales, las notas diplomáticas, las enmiendas y los protocolos forman parte de esta rama del Derecho. Es la rama del Derecho que analiza casos privados que tengan algún tipo de conexión con dos o más Estados. Se debe aclarar que este Derecho no soluciona el conflicto, sólo determina la norma de qué país se debe utilizar en la solución del Conflicto Internacional y el Juez que debe resolver.
...