CONOCE TU SOCIEDAD Y PAIS
Irad Abimael Morfin PardoDocumentos de Investigación3 de Noviembre de 2020
7.200 Palabras (29 Páginas)175 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
[pic 1]
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE APATZINGAN
Materia: DESARROLLO SUSTENTABLE
Profesor: HOMERO MARTÍNEZ LOPÉZ
Alumno: IRAD ABIMAEL MORFIN PARDO.
Carrera: INGENIERIA INDUSTRIAL.
Grupo: C08.
Apatzingán de la Constitución
INDICE.
INTRODUCCION. 4
¿QUÉ ES LA SOCIEDAD? 4
CONCEPTO PROPIO. 4
¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN SOCIAL? 4
CONCEPTO PROPIO. 5
ORGANIZACIONES SOCIALES MÁS DESTACADAS. 5
¿QUÉ SIGNIFICA CULTURA? 5
CONCEPTO PROPIO. 5
¿QUÉ ES DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL? 5
CONCEPTO PROPIO. 6
¿QUE IMPACTO TIENEN LOS DIFERENTES TIPOS DE FAMILIA EN LA CULTURA DE TU COMUNIDAD? 6
¿CÓMO HAN IMPACTADO LAS REDES SOCIALES EN LA CULTURA? 6
¿QUE FESTIVIDADES CULTURALES SON TÍPICAS DE MÉXICO? 7
¿QUE FESTIVIDAD SE CELEBRA A INICIOS DE NOVIEMBRE EN MÉXICO Y QUE ES MUY CULTURAL? 8
¿QUE TIPO DE POBLACIÓN VIVE EN TU REGIÓN? 8
¿QUE PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ES RURAL Y ES URBANA? 8
¿CUALES SON LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DE SU CULTURA? 8
¿CÓMO INTERACTÚAN ENTRE ELLOS? 8
¿CÓMO SE HAN INCLUIDO UNOS CON OTROS? 9
¿CUÁL ES LA TASA DE ANALFABETISMO? 9
¿COMO HA AFECTADO SU CULTURA AL MEDIO AMBIENTE? 9
¿CUÁLES SON SUS ESTILOS DE VIDA? 10
MUESTRA SU UBICACIÓN CON UN MAPA. 10
CONCEPTO DE DESARROLLO HUMANO 10
CONCEPTO PROPIO. 10
¿CÓMO INFLUYE EL DESARROLLO HUMANO EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DE NUESTRO PAÍS? 11
INDICE DE DESARROLLO HUMANO (IDH). 11
CONCEPTO PROPIO. 11
PRINCIPALES VARIBALES DEL IDH. 11
¿QUÉ LUGAR OCUPA MÉXICO EN EL IDH? 12
¿CUÁL ES EL PAÍS MEJOR UBICADO? 12
¿QUÉ PAÍS SE ENCUENTRA EN EL ÚLTIMO LUGAR DE ESTE ÍNDICE? 13
¿COMO PODRÍA MÉXICO MEJORAR SU UBICACIÓN? 13
¿COMO VIVEN LAS PERSONAS EN EL PAÍS MEJOR UBICADO? 13
¿CÓMO SE ENCUENTRA EL MEDIO AMBIENTE DEL PAÍS MEJOR UBICADO? 14
¿CUÁLES SON SUS DIFERENCIAS CON RESPECTO A MÉXICO? 15
ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL. 16
CONCEPTO PROPIO. 16
¿ES LO MISMO COMBATIR A LA POBREZA QUE AL DESARROLLO? 17
¿COMO LA POBREZA EXTREMA AFECTARÍA EL DESARROLLO DEL PAÍS EN EL FUTURO? 17
DESARROLLO URBANO Y RURAL. 17
CONCEPTO PROPIO. 18
ÍNDICES QUE SE HAN PROPUESTO PARA EVALUAR EL DESARROLLO URBANO Y RURAL 18
DESCRIBCION DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES QUE SE GENERAN EN EL MUNDO POR UNA MALA PLANEACIÓN URBANA. 18
¿COMO SE PUEDE MEJORAR LA PLANEACIÓN URBANA Y EL MEDIO AMBIENTE? 19
¿EN TU COMUNIDAD CUÁNTAS ÁREAS VERDES EXISTEN (FOTOS, DE PREFERENCIA)? 19
¿LAS AUTORIDADES PROMUEVEN SU CUIDADO? 20
¿CUÁNTOS METROS CUADRADOS (M2) DE ÁREA VERDE HAY Y CUANTOS POR PERSONA? 20
¿LOS NIÑOS Y ADULTOS LOS CUIDA? SI NO ES ASÍ, EXPLICA A QUÉ SE DEBE. 20
¿CÓMO PROMOVERIAS EL CUIDADO DE ESAS ÁREAS VERDES? 20
CONCLUSION. 21
Bibliografía 22
INTRODUCCION.
Se hizo la siguiente investigación, para poder conocer cómo es que los habitantes se comportan con el medio ambiente, con la sociedad y con ellos mismos, entrelazando también las diferentes áreas donde se pueden desarrollar y los campos en nosotros vivimos en sociedad.
¿QUÉ ES LA SOCIEDAD?
1.- Sociedad es un grupo de seres que viven de una manera organizada. La palabra proviene del latín societas, que significa asociación amistosa con los demás.
El concepto de sociedad supone la convivencia y la actividad conjunta de los individuos de manera organizada u ordenada, e implica un cierto grado de comunicación y cooperación.
2.- La sociedad se puede entender como entidades poblacionales; dentro de la población existe una relación entre los sujetos (habitantes) y el entorno, ambos realizan actividades en común y es lo que les da una identidad propia. También, sociedad es una cadena de conocimientos entre varios ámbitos, económico, político, cultural, deportivo y de entretenimiento.
3.- Sociedad es el conjunto de seres humanos relacionados entre sí por rasgos culturales comunes que establecen la cohesión de sus miembros, a través de ciertas perspectivas y metas en común. El término proviene del latín societas que significa “asociación amistosa con los demás”.
CONCEPTO PROPIO.
Sociedad es el conjunto de habitantes que conforman un grupo o una población, ya sea pequeña o de un gran número, los cuales tienen una convivencia organizada y amistosa.
¿QUÉ ES ORGANIZACIÓN SOCIAL?
1.- Se entiende por organización social a toda aquella agrupación de personas que se establece a partir de elementos compartidos, ideas en común, formas similares de ver al mundo. Además, es importante para que tal grupo de personas sea considerado una organización social que exista un objetivo a realizar, sea este solidario o particular
2.- Se denomina organización social a todos aquellos grupos conformados por un conjunto de personas que comparten opiniones, valores, visiones de mundo, intereses e inquietudes, con el fin de planificar estrategias para lograr objetivos y metas, en beneficio de un grupo de personas o comunidad.
3.- Significa toda agrupación de seres vivos que conviven en una comunidad, ya sea entre humanos como entre ciertos animales, ya que en este último caso se agrupan según la especie a la que pertenecen.
CONCEPTO PROPIO.
Una organización social se puede definir como el conjunto de personas que establecen una comunicación e interacción al cambio de ideas y opiniones tanto en común como en desacuerdo.
ORGANIZACIONES SOCIALES MÁS DESTACADAS.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo, para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.
...