Técnicas De Auditoria De Impuestos
lupitachocolate29 de Noviembre de 2011
662 Palabras (3 Páginas)680 Visitas
Técnicas de Auditoría Fiscal:
Se definen como las tareas rutinarias, gestiones o métodos necesarios para obtener material de evidencia respecto a los resultados de un balance o registro.
La realización de dichas técnicas permiten cerciorarse de la autenticidad y correcta contabilización de las operaciones y del correcto cumplimiento de las normas y procedimientos las cuales se aplicaran según la pertinencia del caso hasta lograr la convicción del auditor respecto de un determinado hecho o circunstancia que se examina.
Dependiendo del tipo de empresa, el auditor dispone de una serie de técnicas de auditoría que se mencionan a continuación:
Observación
Acción mediante la cual el auditor estudia y advierte, en forma apreciativa los hechos o acontecimientos y circunstancias en que éstas se desarrollan y en las distintas funciones o gestiones de la empresa auditada.
Indagación
Investigación que realiza el auditor sobre determinados puntos en base a preguntas que realiza a personas de la empresa auditada.
Esta técnica permite formarse una opinión respecto a la empresa, hecho o asunto determinado, sin embargo, las conclusiones o juicios necesariamente exigen una comprobación o evidencia que lo respalde suficientemente, lo que se logrará mediante la aplicación de otras técnicas según sea el caso.
Entre algunos ejemplos se pueden mencionar:
Existencia de planes y manuelaes de ventas
Sistemas de costos
Política de compra y de venta
Organización de la empresa
Rendimientos y mermas
Confirmación
Es la acción tendente a asegurarse de la ocurrencia o no de un hecho o asunto, mediante la obtención de un pronunciamiento de terceras personas ajenas a la empresa, que conocen la naturaleza del hacho o circunstancia que le permite al auditor formarse un juicio cierto y estable.
Análisis
Es el estudio crítico de ciertos hechos que permiten llegar a la conclusión de que la información sujeta a esta técnica, está dentro o fuera de lo normal.
Consiste en separar elementos y agruparlos de acuerdo a su naturaleza u origen de tal forma que del examen practicado por el auditor se forma un juicio conceptual sobre el saldo o movimiento de un registro o cuenta.
Cálculo Aritmético
Es la verificación de la corrección aritmética de los cálculos efectuados por la empresa auditada, mediante el recálculo realizado por el auditor, entre algunos ejemplos tenemos:
Multiplicaciones de unidades por precios unitarios en existencia (libros de inventario)
Sumas de las columnas de libros o remuneraciones
Tarifas de impuestos sobre base imponible en declaraciones.
Seguimiento Contable
Mediante esta técnica, el auditor verificará que el ciclo contable se haya cumplido de acuerdo con las normas contables generalmente aceptadas.
Normas Básicas para la ejecución de Auditorías Fiscales:
Personales
El examen habrá de realizarse por una persona o por personas que tengan una capacitación adecuada, teniendo experiencia como auditor (es).
En todos los asuntos relacionados con el trabajode auditoría, deberán los auditores mantener una actitud de independencia mental.
Deberá ponerse todo el cuidado profesional al llevar a cabo el trabajo, tanto de investigación como en la elaboración del informe de auditoría.
Desarrollo del Trabajo
El trabajo deberá planearse adecuadamente; si fuera necesario la intervención de ayudantes en el desarrollo del trabajo, deberán ser muy bien supervisados.
Deberá hacerse un estudio y una evaluación adecuada del control interno existente como una base para confiar en él y determinar, con base en el resultado obtenido de dicho
...