ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

MarioujuTrabajo8 de Mayo de 2012

17.399 Palabras (70 Páginas)654 Visitas

Página 1 de 70

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN….………………………………………………………………………………………………. 3

TEMA………………….……………………………………………………………………………………………. 4

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA….………………………………………………………………………. 5

JUSTIFICACIÓN...….…………………………………………………………………………………………….. 6

HIPÓTESIS………………………………………………………………………………………………………… 7

OBJETIVOS……………………………………………………………………………………………………….. 8

SELECCIÓN DE LA METODOLOGÍA……………………………………………………………………...….. 9

CAPÍTULO I UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA…………………………… 10

1.1 ANTECEDENTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO)…………………………………………………………………………………………………………... 11

1.1.1 COMO INSTITUTO DE CIENCIAS Y ARTES………………………………………………………….. 11

1.1.2 COMO ESCUELA LIBRE………………………………………………………………………………… 14

1.2 ESTABLECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA…..… 15

1.2.1 LA UABJO DESPUÉS DEL MOVIMIENTO DE 1968…………………………………………………. 17

1.2.1.1 EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL……………………………………………………………………… 17

1.3 PROBLEMAS ACTUALES QUE ENFRENTA LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA……………………………………………………………………………………………….……… 19

1.3.1 PORRISMO………………………………………………………………………………………………… 19

1.3.2 HISTORIA DE LOS GRUPOS PORRILES A NIVEL NACIONAL…………………………………… 21

1.3.3 PORRISMO EN LA UABJO………………………...……………………………………………………. 22

CAPITULO II EL CONFLICTO SOCIAL DEL 2006 EN OAXACA…………………………………………. 24

2.1 CONFLICTO SOCIAL EN OAXACA………………………………….……………………………………. 25

2.2 FACTORES QUE PROPICIARON EL CONFLICTO DEL 2006………..……...……………….………. 26

2.2.1 FACTORES INTERNOS. ANTECEDENTES DEL MOVIMIENTO MAGISTERIAL….……………... 27

2.2.2 FACTORES EXTERNOS. CONTEXTO NACIONAL…………………………………………………... 29

CAPÍTULO III LA EDUCACIÓN DE NIVEL SUPERIOR EN OAXACA…………………………………….. 33

3.1 EDUCACIÓN SUPERIOR…….……………………………………………………………………………... 34

3.2 PAPEL DE LA EDUCACIÓN DE NIVEL SUPERIOR EN OAXACA…………….……………………... 35

3.3 EVOLUCIÓN EDUCATIVA EN MÉXICO (OAXACA)…………………………….………………………. 38

3.4 ANALISIS ESTADISTICO DEL NIVEL EDUCATIVO SUPERIOR EN OAXACA…………………….. 40

3.5 VISION A FUTURO EN LA EDUCACION SUPERIOR DE OAXACA……….…………………………. 42

CAPÍTULO IV MOTIVOS Y CAUSAS DE LA PÉRDIDA DEL NIVEL EDUCATIVO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) A PARTIR DEL CONFLICTO SOCIAL DEL 2006…………..……………………………………………………………………………….……….. 43

4.1 LA PÉRDIDA DEL NIVEL EDUCATIVO DE LA UABJO………………………………………………... 44

4.2 POSIBLE RELACIÓN EXISTENTE ENTRE LA UABJO Y EL CONFLICTO SOCIAL DEL 2006…. 45

4.3 PERSPECTIVA DE LA SOCIEDAD ENTORNO A LA POSIBLE RELACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) Y EL CONFLICTO SOCIAL DEL 2006…………………………………………………………………………………………………………... 46

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS……………………………………………………...… 47

CONCLUSIONES…………………………………………………………………….……………………………. 52

BIBLIOGRAFÍA………………………………………………………………………………………………….... 56

INTRODUCCIÓN

En esta investigación daremos respuesta a un tema que en nuestras consideración es muy importante en nuestra sociedad oaxaqueña: MOTIVOS Y CAUSAS DE LA PÉRDIDA DEL NIVEL EDUCATIVO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) A PARTIR DEL CONFLICTO SOCIAL DEL 2006.

Ya que es de grata importancia conocer verdaderamente el porqué se dice que la UABJO tiene un mal nivel académico. Nos desarrollaremos en un contexto histórico, social, crítico y analítico, ya que indagaremos en la historia de la Universidad, desde su fundación como Instituto de Ciencias y Artes, posteriormente, Escuela Libre, hasta llegar a ser la Universidad Autónoma Benito Juárez que hoy en día conocemos, abarcaremos, desde su pleno establecimiento hasta la época actual en la que nos encontramos, pasando por los periodos difíciles por los que atravesó la misma institución, como por ejemplo: el movimiento estudiantil de 1968, el cual a pesar de dar inicio en la ciudad de México, tuvo repercusiones en el sistema educativo de nuestro estado generando conflictos sociales. Se analizaran sus problemas internos que enfrenta como lo es; la corrupción, grupos porriles, entre otros, así mismo los externos; la falta de apoyo del gobierno, por mencionar los principales.

El conflicto social de 2006 fue para Oaxaca un suceso lleno de cambios muy fuertes y manifestaciones populares, es aquí donde nos toca dar a conocer la relación que existe entre la universidad y este hecho social, proporcionando información capaz de esclarecer cada uno de los sucesos aquí planteados.

Toda la documentación que se recaudo fue sacada de libros, internet, encuestas y opiniones, este trabajo contiene todos los documentos recolectados de los medios anteriores, pero sabemos que el más importante es el que aportaremos nosotros, ya que será nuestro punto de opinión basado en un respaldo verídico, y puede que logremos contribuir con ayudar a alguien más; en su vida, trabajo, su persona, etc.

TEMA:

MOTIVOS Y CAUSAS DE LA PERDIDA DE NIVEL EDUCATIVO EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA (UABJO) A PARTIR DEL CONFLICTO SOCIAL DEL 2006.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, era la máxima universidad estudiantil en épocas anteriores a nuestros años, pero el hecho de que haya perdido prestigio y nivel educativo empieza principalmente a partir del movimiento estudiantil del 68, este cambio se fue dando poco a poco, pero con una fuerza importante, nos enfocaremos a partir del año 2006, cuando en nuestro estado se da un movimiento social como consecuencia traería al estado una mala impresión tanto política, social y sobre todo una mala cara al estudio, es así que la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) es mencionada en este movimiento a través de situaciones de vandalismo, peleas, confrontaciones; esto con ayuda de los famosos “porros”; personas que estudian en la universidad o ex-alumnos con vínculos en los puestos directivos y con metas de carácter destructivo, dando una imagen a la universidad de floja e impotente. Aquella escuela de respeto, que era una magnifica universidad para cursar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (110 Kb)
Leer 69 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com