Un balón de futbol americano es lanzado con una velocidad de 45.74 m/s a un ángulo de 40º, tal como se muestra en la siguiente figura, y permanece en el aire por 6 segundos.
Calvin Alberto Cantu PerezTrabajo4 de Marzo de 2016
307 Palabras (2 Páginas)4.062 Visitas
UANL
Preparatoria 16[pic 1][pic 2]
Física 1
Etapa 2
Actividad Integradora
[pic 3]
- Un balón de futbol americano es lanzado con una velocidad de 45.74 m/s a un ángulo de 40º, tal como se muestra en la siguiente figura, y permanece en el aire por 6 segundos.
[pic 4]
- Calcula las componentes rectangulares de la velocidad del balón en cada uno de los segundos que permanece en el aire de acuerdo a los datos reportados en la siguiente tabla:
t | v | ϴ | Vx= v Cosϴ | Vy= v Senϴ |
0 | 45.74 m/s | 40° | 35.03 m/s | 29.40 m/s |
1 | 40.15 m/s | 29.22° | 35.04 m/s | 19.59 m/s |
2 | 36.38 m/s | 15.63° | 35.03 m/s | 9.80 m/s |
3 | 35.04 m/s | 0 | 35.04 m/s | 0 m/s |
4 | 36.38 m/s | 344.37° | 35.03 m/s | -9.80 m/s |
5 | 40.15 m/s | 330.78° | 35.04 m/s | -19.59 m/s |
6 | 45.74 m/s | 320° | 35.03 m/s | -29.40 m/s |
[pic 5]
- Enseguida analiza los resultados obtenidos y responde las siguientes preguntas:
- ¿Cómo podrías interpretar físicamente los resultados numéricos de las componentes “x” de la velocidad del balón en cada segundo de su recorrido?
-Que la velocidad del balón es constante en el plano de las “x”
- Ahora observa los resultados de las componentes “y” de la velocidad del balón. ¿Qué podrás concluir acerca de su movimiento y como lo relacionas con los valores numéricos de las componentes obtenidas?
-Concluyo que al inicio esta va a ser su máxima velocidad la inicial y conforme sube perderá velocidad hasta llegar a 0 después de esto empezara a bajar el balón pero a retomar su velocidad pero esta vez dirigiéndose hacia abajo hasta alcanzar su máxima velocidad siendo esta la velocidad inicial.
Conclusión
Durante esta etapa aprendimos a medir y sacar los valores resultantes de los vectores. Algunos de nosotros tuvimos problemas con las sumas de los vectores pero logramos entender después de realizar los ejercicios planteados. Todavía hay cosas que se nos complican un poco pero intentaremos entenderle, tal vez haciendo mas ejercicios relacionados al tema o buscando diferentes explicaciones.
...