ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Una hoja de cálculo

ROMAN10BJEnsayo13 de Septiembre de 2012

613 Palabras (3 Páginas)523 Visitas

Página 1 de 3

1-Una hoja de cálculo es un programa, más precisamente una aplicación, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricosdispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas ycolumnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

2) Variedades de hojas de calculo.

 -Calc,OpenOffice.org

 Calc, integrada en LibreOffice

 Microsoft Excel, integrada en Microsoft Office

 Gnumeric, integrada en Gnome Office

 Numbers, integrada en iWork de Apple

 Lotus 1-2-3 integrada en Lotus SmartSuite

 StarOffice Calc, integrada en StarOffice.

 Corel Quattro Pro, integrada en WordPerfect.

 KSpread, integrada en KOffice, paquete gratuito de Linux.

 PlanMaker, integrada en SoftMaker Office.

 Hoja de cálculo, integrada en Google Apps.

3.

Licencia GFDL, se permite a cualquier modificar y redistribuir este

material y el autor original confía que otros crean apropiado y provechoso

hacerlo. Esto incluye traducciones, bien a otros lenguajes naturales o a otros

medios electrónicos o no.

GFDL, cualquiera puede extraer fragmentos de este texto y

usarlos en un nuevo documento, siempre que el nuevo documento se acoja

también a GFDL y sólo si mantienen los créditos correspondiente al autor

original (tal como lo establece la licencia).

4- Debido a la versatilidad de las hojas de cálculo modernas, se utilizan a veces para hacer pequeñas bases de datos, informes, gráficos estadísticos, clasificaciones de datos, entre otros usos. Las operaciones más frecuentes se basan en cálculos entre celdas, las cuales son referenciadas respectivamente mediante la letra de la columna y el número de la fila, por ejemplo =B1*C1.

5-

La Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) es una clave única que se utiliza en el sistema tributario argentino para poder identificar inequívocamente a las personas físicas o jurídica autónomas, susceptible de tributar. Es asignada por la Administración Federal de Ingresos Públicos, para poder confeccionar el registro o censo de las mismas, para efectos administrativo-tributarios.

El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) es el número que se otorga a todo trabajador al inicio de su actividad laboral en relación de dependencia que pertenezca al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones (SIJP), y a toda otra persona que gestione alguna prestación o servicio de la Seguridad Social en la República Argentina.

En Argentina el trámite para obtener el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) se realiza ante la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

Tanto la CUIT, como el CUIL y la CDI se componen de once números divididos en tres grupos o partes, a saber:

La primer parte se compone de dos dígitos: el 20 para varones, 27 para mujeres y el 30 para los demás sujetos tributarios. Pero en determinados casos de excepción y por efecto del cálculo que define el número que compone la tercer parte (digito de control), se asigna en el caso de personas físicas el número 23 y en el caso de los demás sujetos tributarios el 33.

La segunda parte se encuentra integrada por ocho dígitos: En el caso de las personas físicas estos ocho dígitos se corresponden con el número de documento de identidad.- En el caso de los demás sujetos es un número que asigna la AFIP.-

La tercer parte del número esta compuesta por un dígito: este dígito –llamado de control-, surge de un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com