Verano De Investigacion Cientifica Sobre género
brizzita7 de Mayo de 2013
295 Palabras (2 Páginas)436 Visitas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
En la actualidad se observa la presencia minoritaria de las mujeres en cargos legislativos y ejecutivos alrededor del mundo, a pesar de los movimientos feministas que se han llevado a cabo a través de la historia, mismos que han luchado por la igualdad entre la mujer y el hombre, que va desde lo laboral, educativo, económico y social hasta la participación política. Es por eso que se busca la equidad de género dentro de los partidos políticos y la alternancia de género dentro de las listas de representación proporcional, además del derecho de las mujeres a votar y ser elegidas para un cargo público.
METODOLOGÍA
Busqué en archivos históricos y capturé por legislaturas las mujeres electas a diputadas federales de 1821 a la actualidad, votadas en el estado de Sinaloa. Recopilé información sobre los movimientos que pugnaban por la obtención del voto de la mujer en México y el resto del mundo, así como la cuota de género y la inclusión de las mujeres en los procesos de reforma política. Analicé los datos recabados y redacté en forma cronológica el impacto que tuvieron dichos movimientos en el país y sobre todo en mi estado, además de incluir reseñas sobre la historia política de Sinaloa y de las mujeres que destacaron en la lucha sufragista.
CONCLUSIONES GENERALES
Por medio del registro y el análisis de la información sobre género y la construcción de la ciudadanía de la mujer se puede decir que ésta ha tenido muchas dificultades a lo largo de la historia para poder ser tomada en cuenta y aunque se han registrado avances para ampliar los espacios de participación y el ejercicio del poder político de las mujeres en condiciones de igualdad y no discriminación, éstos han sido graduales, heterogéneos y, en cierta medida, limitados.
...