ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vicios Del Lenguaje

Yooo525 de Junio de 2011

474 Palabras (2 Páginas)6.961 Visitas

Página 1 de 2

Vicios del lenguaje

N: Anacoluto : Es el error que consiste en apartarse del tema central o meollo de la conversación. Este vicio dilata el discurso y lo hace insustancial. En Chile decimos que la persona que comete anacoluto acostumbra a "irse por las ramas".

Ej: 1. "La ciudad donde vives todo en ella me gusta

2. "La vida, fútil,pasajera, en ella moramos..."

O: ambigüedad o Anfibología: Es la falta de claridad. Oración con doble interpretación o comprensión. Ejemplo: En la avenida Las Condes venden pañales para "adultos desechables".

Ej: 1. Sentarse en la mesa

2. Insecticida para ratones

P: barbarismo: Pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.

Ej: 1. fuistes, comistes, bailaste

2: mil nuevecientos.

Q: apócope: Se define el apócope como la pérdida de una o varias letras al final de una palabra.

Ej: 1. Préstame el compu

2. Como te fue en el cole?

E: cacofonía: Encuentro o repetición de las misma silabas o letras.

Ej: 1. atroz sosobra.

2. camaron caramelo caramelo camaron.

F: Coa: Es la jerga carcelaria y de los ambientes delictuales. El vicio consiste en incluir voces del coa en el lenguaje formal.

Ej: 1. Oe loco tirai pa arriba

2. Los cabros en la esquina tan trompeando

G: Coprolalia: Son las groserías. Coprolalia significa hablar inmundicias. El vicio no es decirlas, sino pronunciarlas sin ton ni son o fuera de contexto. Ejemplo: Lo subió y bajó a "puteadas" frente a los demás.

Ej: 1. Este conchetumadre que se fue a la playa

2. Oye hueon, pásame el whisky!

H: impropiedad: Cambiar el real significado de las palabras. Referirse al significado de un término usando otro significante.

Ej: 1. examinar el tema con profundidad = examinar con detenimiento.

2. esta bien rico = esat muy rico.

I: Pleonasmo: Empleo de palabras innecesarias.

Ej: 1. orillarse a la orilla

2 tubo hueco por dentro

J: Neologismo: Abuso con palabras o giros nuevos o recientes en una lengua.

Ej: 1. ¿Ya me mandaste el E-mail?

2. Por favor, forwardeame el mensaje de la profesora

K: Redundancia: Repetición innecesaria de palabras o conceptos

Ej: 1. salte para afuera.

2.subete para arriba.

L: Muletilla: Hábito de repetir sistemática e inconscientemente una palabra, frase u oración.

Ej: 1. O sea, ene tiempo he estado esperando este momento, o sea, estoy ansiosa, o sea…

2. Los vicios de lenguaje, ¿te fijas? son formas de empleo inadecuado, ¿te fijas? puede dificultar…

M: Dequeísmo: Abuso con las palabras "de que". Generalmente está de más la preposición de.

Ej: 1. Yo te había dicho de que me compre un auto

2. Sabes de que mañana son las elecciones

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com