ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Contra La Mujer

andreslm7 de Mayo de 2014

726 Palabras (3 Páginas)376 Visitas

Página 1 de 3

Buenas tardes a todas y todos los y las presentes, vengo ante ustedes a distinguidos presentes que como yo estamos interesados en proteger los derechos de las mujeres, asi es, quiero hablarles sobre la mancillación, discriminación y maltrato a todas las mujeres aquellos seres que con sacrificio nos dieron la vida.

Hoy es el día de levantar la voz fuertemente, de hacer conciencia sobre la importancia que tiene el respetar y hacer valer los derechos de la mujer, hagamos de este país un sitio ideal en el que se sientan seguras, sin miedo a salir, a que se ejerza violencia sobre ellas, a protegerlas y que se sientan libres y respetadas, , reflexionemos sobre la importancia que tiene el tratarlas con equidad, justicia reconocerlas como los seres que nos dan vida, y que tengan ese derecho a una vida de calidad.

Recordemos que los derechos humanos son para todas las personas sin importar clase social, religión color y sobre todo sexo, así es, dejemos de discriminar y tratemos a la mujer por igual, de tú a tú sin verlas hacia abajo aprendamos a darles el trato que se merecen, en este día quiero hablar a nombre de todas las mujeres que no pueden hacerlo, estas palabras están dirigidas a ustedes para concientizarlos sobre lo irracional que es la violencia de género. Luchemos por crear una cultura de respeto hacia ellas.

Sé que entre ustedes hay muchos que han pensado en la importancia de la mujer, su esposa, su novia, su compañera de escuela, ahora pensemos en la enorme necesidad de darles un buen trato, por parte de todos los que integramos la sociedad, niños, hombres, mujeres, esposos, servidores públicos, instituciones gubernamentales, me dirijo a la sociedad en general.

Ya basta, hasta cuándo va a terminar la violencia familiar, el abuso sexual, la violación, el acoso, la discriminación, el maltrato y muchas situaciones que laceran el corazón de la mujer. Luchemos porque se sientan libres y seguras al andar por las calles, al estar en sus trabajos, en la escuela, a que se desenvuelvan y realicen todas sus actividades con paz y armonía.

Es cierto que hay leyes que protegen a las mujeres, pero mi pregunta es, ¿Por qué se sigue dando día a día este fenómeno social? ¿Cuántos no vemos en las noticias, en la radio, en el periódico, casos en los que la mujer es maltratada?, y como siempre, estos casos son minimizados por situaciones menos importantes, esto es algo indignante, no es tolerable.

Como es posible que se haga más caso a un accidente que ocupa una primera plana por ser un choque y que no pasa a mayores que un abuso deshonesto que la violación o el maltrato que ocupan una pequeña parte de las noticias y que en muchas ocasiones pasamos por alto. En nuestro entorno la violencia parece algo muy natural, sin embargo no lo es, es un acto consciente y decidido el cual podemos controlar. Sabemos que forma parte de un problema social; mal de muchos, justificación de tontos.

Mujeres que me escuchan, no sean parte del problema y mejor sean parte de la solución, nunca se callen, alcen fuertemente la voz, aprende a denunciar todos los delitos que se cometan en tu contra o en contra de otra mujer, no seas parte del problema ayúdate a ti misma y no te hagas participe de la problemática.

A todas las mamás que me escuchen, de la misma forma les pido que nunca callen la voz, así se trate de su hijo, es común ver a las madres en los ministerios públicos abogando por sus hijos que maltrataron lastimaron a sus esposas o a sus hijos, no fomenten la violencia, como lo dije el que ejerce violencia ante alguien indefenso es un cobarde.

Es tiempo de que levantemos la voz, de defendernos, de salir adelante a pesar de las adversidades y demostrar que si somos capaces de lograr cualquier cosa que nos propongamos, no queremos demostrar que somos superiores sino que queremos igualdad, que nos traten igual que todos y que reconozcan nuestras capacidades

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com