ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Violencia Contra La Mujer

EDVIN45810 de Junio de 2014

639 Palabras (3 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 3

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La violencia en contra de la mujer es un tema que ha aquejado a todo el mundo y nuestro país no es la excepción ya que por la cultura del machismo que impera en la mayoría de lugares es muy susceptible este tiempo de delito en cualquier parte del mundo.

Por los grandes índices de violencia contra la mujer y por la poca aplicación de la ley que se tiene en nuestro país se vio necesario crear una ley especifica que proteja a las féminas de los constantes abusos ya sea de su cónyuge, pareja o cualquier persona que tenga relación ya se laboral, de amistad o de vecinos, la cual es el decreto No. 22-2008 ley de femicidio y violencia contra la mujer, esta ley protege a la mujer contra los distintos tipos de abuso que sufren y los estipula como:

Violencia económica: Acciones u omisiones que repercuten en el uso, goce, disponibilidad o accesibilidad de una mujer a los bienes materiales que le pertenecen por derecho, por vínculo matrimonial o unión de hecho, por capacidad o por herencia, causándole deterioro, daño, transformación, sustracción, destrucción, retención o pérdida de objetos o bienes materiales propios o del grupo familiar, así como la retención de instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores, derechos o recursos económicos.

Violencia Física: Acciones de agresión en las que se utiliza la fuerza corporal directa o por medio de cualquier objeto, arma o sustancia con la que se causa daño, sufrimiento físico, lesiones o enfermedad a una mujer.

Violencia Psicológica o Emocional: Acciones que pueden producir daño o sufrimiento psicológico o emocional a una mujer, a sus hijas o a sus hijos, así como las acciones, amenazas o violencia contra las hijas, los hijos u otros familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad de la víctima, en ambos casos con el objeto de intimidarla, menoscabar su autoestima o controlarla, la que sometida a ese clima emocional puede sufrir un progresivo debilitamiento psicológico con cuadros depresivos.

Violencia Sexual: Acciones de violencia física o psicológica cuya finalidad es vulnerar la libertad e indemnidad sexual de la mujer, incluyendo la humillación sexual, la prostitución forzada y la denegación del derecho a hacer uso de métodos de planificación familiar, tanto naturales como artificiales, o a adoptar medidas de protección contra enfermedades de transmisión sexual.

Esta ley aparte de detallar que tipo de violencia se puede dar en contra de las mujeres también nos indica, penas, agravantes y resarcimientos (los cuales recibirá la víctima como pagos de los daños y perjuicios que le pudo ocasionar), hay que tomar en cuenta que para este tipo de delitos no hay medida sustitutiva.

Se crearon juzgados especiales para este tipo de delito, estos conocerán expresamente sobre estos casos para tener una mayor agilización de los procesos y poder dictar sentencias más prontas, Calixto Cun fue la primera persona con sentencia basada en la ley de fimicidio y violencia contra la mujer, la pena impuesta por 5 años aunque el MP había solicitado una pena de 20 años ya que aparte de la violencia también fue intento de homicidio, pero esto fue un gran avance den la justicia para la erradicación de la violencia en contra de la mujer que tanto a aquejado a nuestro país.

Con base en una legislación más específica respecto a la violencia contra la mujer se encamina el país para poder dejar atrás una época pasada que se ha basado en el machismo y falta de conciencia de la mayoría de la población ya que un gran porcentaje de mujeres son víctimas de este tipo de violencia que por mucho tiempo por mal aplicación de la ley nunca se dio el énfasis para resolver los casos poro con la nueva ley 22-2008 ley de fimicidio y violencia contra la mujer se esta reduciendo los índices de violencia en el país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com