ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ACTIVIDAD 1 Humanizacion En Servicios De Salud

Buscar

Documentos 151 - 200 de 85.011 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad humanizacion

    Actividad humanizacion

    1037601333∙ ¿Qué factores influyen para que no se haga evidente la satisfacción de las necesidades humanas fundamentales en los servicios de salud en la actualidad? Justifique su respuesta. Tanto los seres humanos como los organismos dependen del ambiente para satisfacer sus necesidades de supervivencia salud y bienestar, desde mi punto de vista la falta de disponibilidad de alimentos para una alimentación equilibrada es una necesidad crítica para la salud, La producción, distribución y manipulación de

  • Actividad Curso servicio al cliente

    Actividad Curso servicio al cliente

    parejalucellyACTIVIDAD UNIDAD 1 1. Enumere tres estrategias para una comunicación efectiva con su cliente. * Ser Cortes * Ser concreto * Escuchar 1. Investigue tres factores que interfieren la comunicación que difiera a los mencionados en los materiales de estudio. * La falta de claridad al comunicarse interfiere en la comunicación porque se pueden confundir tanto el emisor como el receptor * La falta de concentración en el tema interfiere en la comunicación porque difícilmente

  • “Mapa Conceptual Estrategia de Servicio - Caso Proveedor de Servicio Salud Pública”

    “Mapa Conceptual Estrategia de Servicio - Caso Proveedor de Servicio Salud Pública”

    AlfredGEuniversidad-tecmilenio.gif Nombre: Alfredo García Estrada Matrícula: Al02793863 Nombre del curso: TI09502 Administración de telecomunicaciones Nombre del profesor: Heriberto González Cazares Módulo: 2 Tema: 5 Transición del Servicio Actividad: Tarea 2. Caso de transición del Servicio. Fecha: 24 de junio de 2016 Bibliografía: * Bon, J. et al. (2008). Fundamentos de la gestión de servicios de TI basada en ITIL® (3ª ed.). Gran Bretaña: Van Haren Publishing. * ITIL foundation (2016) “Estrategia de Servicios” recuperado de

  • Informe de Actividades en Servicio de Urgencias-Primer Contacto

    Informe de Actividades en Servicio de Urgencias-Primer Contacto

    omarriosINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL C:\Users\Buendia\Downloads\madreado1.jpg UNIDAD DE EDUCACION, INVESTIGACION Y POLITICAS DE SALUD COORDINACIÒN DE EDUCACION E INVESTIGACIÒN EN SALUD PROFESIONAL TECNICO –BACHILLER EN ENFERMERIA Hospital General Regional No. 72 “Dr. Vicente Santos Guajardo” Unidad Didáctica: Enfermería Propedéutica Practicas de 2º Modulo H.G.R. N° 72 Nivel Novato Tema: Informe de Actividades en Servicio de Urgencias-Primer Contacto Alumno: Eira Zoe Vargas Dionicio Coordinadoras: L.E.O. María Soledad Calzada Mata. L.E.O. Isabel Alba Pérez Flores 14-Junio del

  • Documento: informe final de actividades del servicio social.

    Documento: informe final de actividades del servicio social.

    123459809http://www.cbtis214.edu.mx/portal/Nuestro_plantel/img/cbtis214logo.png Documento: informe final de actividades del servicio social Especialidad: programación Semestre: VI Grupo: 6AMPr Aula: 15 Inicio de servicio social: 02 de septiembre del 2015 Finalización del servicio social: 04 de septiembre del 2016 Fecha de entrega: 14 de abril del 2016 INTRODUCCIÓN En este documento explicaré las actividades que estuve realizando en mi servicio social. Este servicio social lo realice porque es un requisito para que me titule por promedio, por lo que

  • Documento: informe final de actividades del servicio social

    Documento: informe final de actividades del servicio social

    19981101http://www.cbtis214.edu.mx/portal/Nuestro_plantel/img/cbtis214logo.png Documento: informe final de actividades del servicio social Especialidad: programación Semestre: VI Grupo: 6AMPr Aula: 15 Inicio de servicio social: 02 de septiembre del 2015 Finalización del servicio social: 04 de septiembre del 2016 Fecha de entrega: 14 de abril del 2016 INTRODUCCIÓN En este documento explicaré las actividades que estuve realizando en mi servicio social. Este servicio social lo realice porque es un requisito para que me titule por promedio, por lo que

  • Señale lo que no se considera correcto respecto a las actividades de la salud:

    Señale lo que no se considera correcto respecto a las actividades de la salud:

    Divi101. Señale lo que no se considera correcto respecto a las actividades de la salud: 1. Se deben considerar tres principios estratégicos: intersectorialidad, reorientación y participación. 2. La efectividad de cualquier programa requerirá la colaboración de la administración laboral y sanitaria. 3. Las actividades e instituciones deben reorientarse a la asistencia sanitaria y la indemnización. 4. Los trabajadores y empresarios deben participar en todas las acciones de Salud Laboral. 5. Todas son ciertas. 1. Sobre

  • Actividad 1 Servicio de instalaciones electricas.

    Actividad 1 Servicio de instalaciones electricas.

    andrel18La actividad que deberá desarrollar en la Unidad 1-Semana 1: Leyes de Kirchhoff, es un taller que consta de 5 ítems, donde el primer punto lo puede realizar en el interactivo (copia y pega un pantallazo y lo anexa al documento donde da respuesta a la actividad); luego de tener las respuestas correctas de cada actividad elabore un documento en cualquier procesador de texto y después envíelo a su tutor por medio del enlace Espacio

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    Melissa_Armentaescudo INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL ALUMNO: Melissa Armenta Hernández No. DE CONTROL: 13441114 CARRERA: Ing. Industrial DEPENDENCIA: Junta de agua potable y alcantarillado del municipio de ahome PROGRAMA: auxiliar del comité de seguridad e higiene PERIODO DE REALIZACIÓN:2017/02/10 - ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 P R P R P R P R P R P R

  • Actividad Física y Salud para la Vida

    Actividad Física y Salud para la Vida

    juan0011002200Actividad Física y Salud para la Vida Casi todas las actividades diarias como caminar, subir escaleras, bañarse y comer están fundamentadas en el movimiento. Todas estas actividades, simples en apariencia, pues estamos muy acostumbrados a ellas, requieren de la acción coordinada de diversos sistemas que funcionen adecuadamente cumpliendo cada uno su misión. La actividad física es uno de los factores más importantes en el mantenimiento de la salud, por lo que su práctica debe realizarse

  • Actividad integradora La salud como fenómeno social

    Actividad integradora La salud como fenómeno social

    alberto120512Sociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Nombre del alumno: Grupo: Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central en cada uno de los elementos que se te solicitan (mínimo dos cuartillas). 2. Realiza una reflexión de media cuartilla (máximo), en donde describas la importancia de la salud

  • CONCERTACIÓN: INDICADOR: 3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO: DOMINIO Y CONOCIMIENTO DEL TRABAJO

    CONCERTACIÓN: INDICADOR: 3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO: DOMINIO Y CONOCIMIENTO DEL TRABAJO

    Dabling28CONCERTACIÓN: INDICADOR: 3.6 ACTIVIDADES DE SERVICIO Y APOYO: DOMINIO Y CONOCIMIENTO DEL TRABAJO ACTIVIDAD: El evaluado deberá cumplir con lo establecido en el instructivo 002 SUDIR DITRA de fecha 22 de marzo de 2017 “Alineación Institucional a la Política Pública del Gobierno Nacional en Materia de Seguridad Vial con el fin de prever Accidentes de Tránsito” asignación por parte del Mayor General RICARDO ALBERTO RESTREPO LONDOÑO Subdirector General de la Policia Nacional. EVIDENCIA: REPORTE SISTEMA

  • CREATIVIDAD ACTIVIDAD Y SERVICIO PROYECTO C.A.S. TÍTULO DEL PROYECTO: “Tech – Rity of Future”

    CREATIVIDAD ACTIVIDAD Y SERVICIO PROYECTO C.A.S. TÍTULO DEL PROYECTO: “Tech – Rity of Future”

    ErickTequizBL00645_ UNIDAD EDUCATIVA “LA LIBERTAD” Aprobado por resolución Ministerial Nº 3256 del 11 de Abril de 1986 Santa Elena- La Libertad Teléf. 2934-443 CREATIVIDAD ACTIVIDAD Y SERVICIO PROYECTO C.A.S. TÍTULO DEL PROYECTO: “Tech – Rity of Future” 1. INTRODUCCCIÓN: En la Unidad Educativa “La Libertad”, se educan aproximadamente 1820 estudiantes, divididos en 2 jordanas (matutina y vespertina), ellos cuentan con pocos conocimientos acerca de informática, pues reciben solo 2 horas a la semana. Y en

  • Actividad integradora La salud como fenómeno social

    Actividad integradora La salud como fenómeno social

    ferx13Sociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Nombre del alumno: Fernando Rodriguez Camacho Grupo: 9534 Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central en cada uno de los elementos que se te solicitan (mínimo dos cuartillas). 2. Realiza una reflexión de media cuartilla (máximo), en donde describas la

  • Actividad de La salud en el trabajo

    Actividad de La salud en el trabajo

    kikepaoINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ESCUELA DE ENFERMERÍA CD. OBREGÓN CLAVE DE INCORPORACIÓN UNISON LEN99-LXVII/CO http://www.imss.gob.mx/NR/rdonlyres/67A62BD8-B401-45BC-A1DE-F62A24D34D1E/0/logo_b_verde.jpg ERIN BROKOVISH. ALUMNO: ALAN ENRIQUE FUENTES HIGUERA NO. DE LISTA: 15 PROF. DR. IVAN EDWIG GARCIA ALAVEZ COORDINADORA: LIC. SILVIA ANGELICA VALENZUELA MARTINEZ SALUD LABORAL VII SEMESTRE GRUPO: D-2 CD. OBREGÓN, SON. A LUNES 23 DE OCTUBRE DE 2017. La salud en el trabajo es importante, ya que con esta se pueden lograr los objetivos, en este caso el

  • INFORME DE ACTIVIDADES PROYECTO SERVICIO SOCIAL

    INFORME DE ACTIVIDADES PROYECTO SERVICIO SOCIAL

    YeisonS2000Resultado de imagen para instituto tecnico municipal los patios INSTITUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS Proyecto servicio social INFORME DE ACTIVIDADES PROYECTO SERVICIO SOCIAL INSTIUTO TECNICO MUNICIPAL LOS PATIOS 2017 NOMBRE DEL PROYECTO: EMBELLEZIMIENTO Y MAMTENIMIENTO ENTIDADES: INSTITUTO TÉCNICO MUNICIPAL LOS PATIOS PERÍODO QUE CUBRE EL PROYECTO: 17/02/2017 – 14/11/2017 NÚMERO DE PROYECTO: 1 FECHA DEL INFORME: 14/11/2017 LIDER: JHONATAN JAVIER ARIAS RIOS ________________ I. PROYECTO SERVICIO SOCIAL 1.- Aspectos temporales Fecha de inicio del proyecto

  • INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL Original. - Plantel

    INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL Original. - Plantel

    Yuki SōmaDescripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:encabezado.png Descripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:logoSEP_hoz.png Descripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:logo_nayarit_2088x793-1.png Descripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:cecyten3.png Descripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:Logo SNB-1.jpg Descripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:cecyten3.png Descripción: Sin título:Users:alonzo423:Desktop:cecyten3.png INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL Nombre del prestador Cruz Samuel ochoa flores Especialidad: Diseño Gráfico Digital No. Control 15418080011495 Período de realización: Inicio 20 de febrero 2017 Término 21 de agosto 2017 día mes año día mes año Horario de 8:00 am a 12:00 pm cubriendo cinco días a la semana.

  • REPORTE DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO (URGENCIAS)

    REPORTE DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO (URGENCIAS)

    Anaa CortezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ESCUELA DE CIENCAS DE LA SALUD UNIDAD VALLE DE LAS PALMAS LICENCIATURA EN ENFERMERIA REPORTE DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO (URGENCIAS) ALUMNO: CORTES LOZANO ANA JOSEFINA CAMPO CLÍNICO: HOSPITAL DE SALUD MENTAL DE TIJUANA. SUBGRUPO 371-3 DOCENTE: L.E.O. MALDONADO NUÑEZ ADAREPZENI YERALDINE Tijuana, B. C., 3 de febrero de 2018 En el Hospital de Salud Mental en el servicio de urgencias se atienden a los pacientes que pueden presentar una urgencia

  • Etapa: 1 Actividad integradora “VIDA SALUDABLE”

    Etapa: 1 Actividad integradora “VIDA SALUDABLE”

    Argelia Monzerrat CortinesUniversidad Autónoma de Nuevo León. Resultado de imagen para uanl Resultado de imagen para uanl prepa 15 Preparatoria 15 Madero. CULTURA FISICA Etapa: 1 Actividad integradora “VIDA SALUDABLE” GRUPO 51 Alumno Argelia Monzerrat García Cortines Matricula 1921521 Monterrey, Nuevo león. Martes 29 agosto 2017. ACTIVIDAD INTEGRADORA Resultado de imagen para vida saludable Imagen relacionada Etapa 1 ¿Cómo mantener una vida saludable con mi capacidad física y mis hábitos alimenticios? Una vida sana empieza desde la

  • Actividad Física Y Salud Mental

    Actividad Física Y Salud Mental

    kleirymruedaActividad Física Y Salud Mental El ejercicio es una parte fundamental en nuestra vida, brinda muchos beneficios a la salud física, ayuda a prevenir enfermedades, de igual manera nos ayuda a combatirlas, lo que demuestra que es nuestra ayuda natural a prevenir enfermedades y lo tenemos a la mano. No solo ayuda a prevenir, también nos ayuda a sentirnos bien, crear hábitos saludables favorables para nuestra calidad de vida. Teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente,

  • Actividad Integradora La salud mental enfocada en la depresión de un adolescente mexicano en la última década

    Actividad Integradora La salud mental enfocada en la depresión de un adolescente mexicano en la última década

    yahir19188Resultado de imagen para logo prepa 9 Resultado de imagen para logo prepa 9 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 Actividad Integradora “La salud mental enfocada en la depresión de un adolescente mexicano en la última década” Grupo: 261 EQUIPO: Cornejo Casiano Justin Yahir López Reza Victoria Monserrat Mendoza Rodríguez Andrea Quiroga Mercado Ingrid Yazmin Silva Palacios Alejandra Monterrey, Nuevo León del 18 de febrero del 2018 Introducción Buscaremos en bibliotecas, y buscar en

  • Actividad Física y Salud Avance

    Actividad Física y Salud Avance

    Naomi.133Resultado de imagen de logo uteg http://i40.tinypic.com/mmd0zl.jpg Actividad Física y Salud Avance Segundo Parcial Naomi Adelyn Juárez Araujo Profesor Christian Jesús Ramírez Rojas 2º A CFyD T/M INDICE TEMAS: 1.1- Actividad física…………………………………………………………………......pág. 3 1.1 - Ejercicio……………………………………………………………….……………pág. 3 1.2 - Deporte………………………..……………………………………………..........pág. 4 1.3 - Hipoactividad Física ………………...……………………………………………pág. 4 1.4 - Inactividad Física…………………………………………………………..………pág. 5 1.5 - Salud………………………………………………….……………………………..pág. 5 1.6 - Enfermedad………………………………………………………………………...pág. 6 1.7 - Cultura física………………………………………….………………………….…pág. 6 1.8 - Educación física…….…………………………………………..…………….……pág. 7 1.9 - Parámetros fisiológicos…………………………………….……………..……….pág. 7

  • Actividad integradora: La salud desde la perspectiva de género.

    Actividad integradora: La salud desde la perspectiva de género.

    Pedro Salatiel DzulGenero, Salud y Enfermería Unidad 2. La salud desde la perspectiva de género Universidad Nacional Autónoma de México Materia: Genero, salud y enfermería. Actividad integradora: La salud desde la perspectiva de género. Alumno: Pedro Salatiel Dzul Ayil Grupo: 9205 Fecha: 24 de febrero de 2018 ________________ Nombre del alumno: Pedro Salatiel Dzul Ayil Grupo: 9205 Actividad integradora 2 La salud desde la perspectiva de género Instrucciones: A continuación se te presentan 14 preguntas, se te

  • ¿Son las gasolineras una actividad de servicios a los efectos de la Ley 17/2009?

    ¿Son las gasolineras una actividad de servicios a los efectos de la Ley 17/2009?

    cristian14lopezCASO PRÁCTICO REQUISITOS GASOLINERAS LOW COST Una vez leída la noticia de prensa que se acompaña y buscada la legislación citada en este cuestionario, responda razonadamente a las siguientes preguntas: 1.- ¿Son las gasolineras una actividad de servicios a los efectos de la Ley 17/2009? A efectos de la Ley 17/2009 sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, las gasolineras son una actividad de servicios ya que esta ley se

  • Informe de actividades de Servicio Social

    Informe de actividades de Servicio Social

    dianaisabel29INFORME DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL. 1. INTRODUCCIÓN: La realización de este reporte se lleva a cabo para dar a conocer los resultados de las actividades realizadas en el Jardín de Niños “José María Morelos y Pavón”. Durante mi servicio social tuve grandes experiencias, ya que pude convivir con maestras, niños y niñas en edad preescolar. Las experiencias que obtuve me permitieron crecer como persona y valorar el trabajo y la dedicación de las maestras

  • ACTIVIDAD Técnicas educativas salud ocupacional

    ACTIVIDAD Técnicas educativas salud ocupacional

    diego_gongora_97ACTIVIDAD SEMANA 4 Ciclo PHVA MATERIA Técnicas educativas salud ocupacional PRESENTA Juan Diego Góngora Rubio ID: 450186 Anderson Camilo Triana Morales ID: 476510 Yiset Lorena Guzmán Ramírez ID: 473687 Administración en Salud Ocupacional 4to. Semestre DOCENTE Walter Alexander Pardo FUNZA – CUNDINAMARCA 2017 Resultado de imagen para phva PLANEAR: Se debe planificar la forma de mejorar la seguridad y salud de los trabajadores, encontrando que cosas se están haciendo incorrectamente y se pueden mejorar determinando

  • Actividad reconocimiento servicio al cliente unad 2018

    Actividad reconocimiento servicio al cliente unad 2018

    leonidas acostaActividad 1 – Foro de Reconocimiento Presentado Por Álvaro Quintero Cárdenas - 86031242 Servicio al Cliente – 102609_178 Presentado a Vanessa Milagro Zuluaga Tutor de Curso Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD La Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN Administración de Empresas Fuente de Oro Meta 05 – 09 – 2018 OBJETIVO GENERAL Identificar la importancia del cliente para una organización OBJETIVOS ESPECIFICOS Comprender que es un servicio Analizar

  • INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL

    INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL

    Diego RafaiINFORME FINAL DE ACTIVIDADES DEL SERVICIO SOCIAL Celaya, Gto. a 07 de Julio del 20 17 Nombre del Prestador: PALMA AGUILAR DIEGO RAFAEL Apellido Paterno Apellido Materno Nombre (s) Especialidad: LABORATORIO CLINICO Grupo 6D FECHA DE INICIO: 1 Julio 2016 FECHA DE TÉRMINO: 30 Junio 2017 Día Mes Año Día Mes Año Horario de: 3.00 a 7:00 cubriendo 2 a 3 Días a la semana. Programa: Servicio Social Institución: Hospital Materno de Celaya Ubicación: Av.

  • Actividad Física y salud del Adulto Mayor

    Actividad Física y salud del Adulto Mayor

    lizzivite18Resultado de imagen para fod Resultado de imagen para uanl Universidad Autónoma De Nuevo León Facultad De Organización Deportiva Evidencia 1.1. Resultado de imagen para actividad y salud para el adulto mayor Nombre: Lizzie Damaris García Vite Matricula: 1726243 Maestro: Ricardo Navarro Orocio Grupo: 106 Semestre: 1 Materia: Actividad Física y salud del Adulto Mayor Actividad 1.1 Dinámica de integración 1. Nombre y ¿realiza deporte, qué tipo de deporte? Lizzie Damaris García vite, si realizo

  • Actividad integradora La salud como fenómeno social

    Actividad integradora La salud como fenómeno social

    rosychihuahuaNombre del alumno: unidad2_ Rosalba Chihuahua de la Cruz Grupo: 9509 Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: * Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central en cada uno de los elementos que se te solicitan (mínimo dos cuartillas). * Realiza una reflexión de media cuartilla (máximo), en donde describas la importancia de la salud para el profesional

  • Actividad integradora: La salud y sus determinantes en la situacion de salud en Mexico

    Actividad integradora: La salud y sus determinantes en la situacion de salud en Mexico

    Jessica VillalvaSociedad y Salud Unidad 1. La salud y sus determinantes en la situación de salud en México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO Resultado de imagen para UNAM ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACION A DISTANCIA ENFERMERIA GENERAL TERAPEUTICA PARA EL CUIDADO HOLISTICO UNIDAD 1 SOCIEDAD Y SALUD NOMBRE DEL TRABAJO: ACTIVIDAD INTEGRADORA: LA SALUD Y SUS DETERMINANTES EN LA SITUACION DE SALUD EN MEXICO ALUMNO: ISUNZA VILLALVA JESSICA GRUPO: 9514

  • Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Actividad 1: Servicio a Domicilio

    Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Actividad 1: Servicio a Domicilio

    zugelaberAdministración de Negocios RH Actividad 1 Nombre: Beberling Zugely Pacheco Matrícula: 2898928 Nombre del curso: Métodos cuantitativos para la toma de decisiones. Nombre del profesor: Daniel Briseño Módulo: Tema 2 Herramientas de teoría de decisiones. Actividad: Actividad 1: Servicio a Domicilio. Fecha: 10 de Noviembre de 2018 1. Lee el caso e identifica la problemática, brinda una sinopsis de media cuartilla. Se brinda este caso sobre una cadena de restaurantes llamada “EL CHINITO VELOZ” la

  • REPORTE DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    REPORTE DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    all007Universidad Veracruzana FACULTAD DE ECONOMIA COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL REPORTE DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL Actividades Realizadas Vinculación con el área de conocimiento Conclusiones alcanzadas por actividad Productos Salida de campo en el Municipio de Banderilla. Participación en el taller referente al Programa de Ordenamiento Ecológico de la Región Capital de Xalapa. “Presentación y análisis de la fase de pronostico y propuesta” Participación en el segundo taller sobre los sectores clave en materia de mitigación

  • Reporte Final de Actividades del Servicio Social

    Reporte Final de Actividades del Servicio Social

    Nancy MartinezEscuela de Enfermería OCA. Licenciatura en Enfermería. descarga (2).jpg Reporte Final de Actividades del Servicio Social. Nombre: Nancy Lucero Martínez Cruz. Matricula: 9618 Monterrey N.L. a 31 de enero del 2019 Realice mi servicio social en la Escuela de enfermería OCA en el periodo de 1 de febrero del 2018 al 31 de enero del 2019. Durante dicho periodo realice práctica en tres aéreas o actividades que son: la administrativa, la operativa y la docencia.

  • Actividad integradora La salud familiar

    Actividad integradora La salud familiar

    Juegoz RateENFERMERÍA COMUNITARIA Unidad 3. La salud familiar ACTIVIDAD INTEGRADORA La salud familiar Ahora que conoces más acerca de la salud familiar, realiza lo que se te pide. Instrucciones 1. Considerando tu experiencia como integrante de tu familia y la lectura del documento de “La salud familiar”, responde la información solicitada en relación a las características de tu familia de origen o de procreación: DESARROLLO Tipo de Familia Familia nuclear: Mi familia es de tipo nuclear

  • Actividad 2 Servicios Eco - sistémicos

    Actividad 2 Servicios Eco - sistémicos

    Carlos Mario ARRIETA NAVARROUNIMINUTO Corporación Universitaria Minuto de Dios Electiva Gestión Ambiental Actividad 2 Servicios Eco - sistémicos. Carlos Mario Arrieta ID: 535473 DOCENTE Elisabet Amor Romero NRC 817 ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL Virtual a Distancia Bogotá D.C 2019 Actividad Servicios eco sistémicos Ecosistema: Ecosistema: Ecosistema de reemplazo : es aquel donde se sitúan zonas de pasto o cultivos permanentes o temporales además de infraestructurales cambiando un poco el ecosistema pero se sigue preservando la fauna y flora

  • Desarrollo de actividades del servicio social

    Desarrollo de actividades del servicio social

    giobrujaDesarrollo de actividades del servicio social. Las actividades realizadas durante este bimestre se enfocaron a trabajar en las diferentes áreas en las que impactaron al niño las cuales sirvieron para desarrollar mejor en su entorno personal, social y ambiental. Se realizaron actividades individuales y grupales cada actividad tuvo un impacto personal, el cual se enfoca y se trata de que logre comprender lo que cada una de las técnicas le puede servir en su vida

  • Actividad 1 alimentación saludable

    Actividad 1 alimentación saludable

    layopu* Monosacáridos. * Disacáridos. * Oligosacáridos * Polisacáridos PROTEINAS: Cumplen múltiples funciones en el cuerpo y es uno de los componentes mas importantes para el funcionamiento de los órganos internos y de los músculos, también son las encargadas de determinar la estructura celular y dirigir procesos vitales del cuerpo. También realizan funciones diferentes unas se encargan de mantener la integridad de las células y otras forman el mecanismo de defensa también ayudan a reparar daños

  • Actividad integradora. La salud como fenómeno social

    Actividad integradora. La salud como fenómeno social

    shurockSociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Nombre del alumno: -------------- Grupo: ------------- Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central en cada uno de los elementos que se te solicitan (mínimo dos cuartillas). 2. Realiza una reflexión de media cuartilla (máximo), en donde describas la importancia de

  • Actividad integradora La salud como fenómeno social

    Actividad integradora La salud como fenómeno social

    kala15Sociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central en cada uno de los elementos que se te solicitan (mínimo dos cuartillas). 2. Realiza una reflexión de media cuartilla (máximo), en donde describas la importancia de la salud para el profesional de

  • Análisis de la Actividad Administrativo: Servicio Público

    Análisis de la Actividad Administrativo: Servicio Público

    Rosmary55UNELLEZ.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA VICERRECTORADO DE PLANIFICACION Y DESARROLLO SOCIAL SECRETARÍA EJECUTIVA DE ESTUDIOS A DISTANCIA SUBPROYECTO: DERECHO ADMINISTRATIVO I DOCENTE: Dra. Olga Gisela López Integrantes: Ramírez, Jeudys Rosmary C.I.V- 15.271.101 Cordero, Juan Carlos C.I. V- 13.063.191 PRIMER AÑO DERECHO SP-02 MÓDULOII Octubre, 2019 A modo de Introducción.- La Administración Pública desde un punto de vista consecuente, se concibe al organismo público que ha recibido del poder político, la

  • Programa de actividades de servicio social

    Programa de actividades de servicio social

    damarisagustinINSTITUTO DE SALUD DEL ESTADO DE CHIAPAS C:\Users\FAMILY\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG-20190815-WA0015.jpg C:\Users\FAMILY\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Word\IMG-20190815-WA0014.jpg HOSPITAL GENERAL DE COMITAN “MARIA IGNACIA GANDULFO” JEFATURA DE ENSEÑANZA E INVESTIGACION PROMOCION AGOSTO 2019 – JULIO 2020 PROGRAMA ANUAL DE ACTIVIDADES AL PASANTE DE ENFERMERIA EN SERVICIO SOCIAL EPSS: DAMARIS ITZEL GONZALEZ AGUSTIN COORDINADORA DE ENSEÑANZA EN ENFERMERIA: NELVA GALVEZ GARCIA COMITÁN DE DOMINGUEZ CHIAPAS; 30 DE SEPTIEMBRE DE 2019 INTRODUCCION Enfermería es la ciencia que se dedica al cuidado y

  • Actividad integradora. La salud y sus determinantes en la situación de salud en México

    Actividad integradora. La salud y sus determinantes en la situación de salud en México

    anagoticaSociedad y Salud Unidad 1. La salud y sus determinantes en la situación de salud en México Nombre del alumno: Ana Bárbara Díaz Martínez Grupo: 9507 Actividad integradora La salud y sus determinantes en la situación de salud en México En función del grupo de población que más atendiste durante la última semana en tu área laboral, identifica el tipo de determinantes que influyen en el estado de salud de estas personas, considerando grupo etáreo

  • Actividad integradora La salud como fenómeno social

    Actividad integradora La salud como fenómeno social

    andalierissSociedad y Salud Unidad 2. La salud como fenómeno social Nombre del alumno: González Arredondo Elizabeth Grupo: 9512 Actividad integradora La salud como fenómeno social Después de revisar los artículos de esta unidad procede a: 1. Completar con tus propias palabras el siguiente cuadro, considerando la salud con eje central en cada uno de los elementos que se te solicitan (mínimo dos cuartillas). 2. Realiza una reflexión de media cuartilla (máximo), en donde describas la

  • Actividad integradora La salud y sus determinantes en la situación de salud en México

    Ivon PFSociedad y Salud Unidad 1. La salud y sus determinantes en la situación de salud en México Nombre del alumno: Ivonne Adriana Pedraza Flores Grupo: 9523 Actividad integradora La salud y sus determinantes en la situación de salud en México En función del grupo de población que más atendiste durante la última semana en tu área laboral, identifica el tipo de determinantes que influyen en el estado de salud de estas personas, considerando grupo etáreo

  • Actividad evaluativa Servicio al cliente

    Actividad evaluativa Servicio al cliente

    amartelo3Practiquemos Configuraciones Del Servicio Integrantes: Vanessa Ocampo López Wilmer Limas Ana María Martelo Docente: Ángela Ochoa Técnico profesional en Procesos Administrativos Herramientas para la Productividad Fundación Universitaria del Área Andina Enero 2020 Cronograma de Actividades. Establecimos un cronograma de actividades, los integrantes del grupo para establecer las visitas a los diferentes lugares (Juan Valdez, Molcafé, Tostao) para realizar las diferentes calificaciones del Servicio y poder realizar las respectivas conclusiones. Integrantes Fechas Visita Empresa Vanessa Ocampo

  • INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL

    Dagon1331CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO, INDUSTRIAL Y DE SERVICIO NO. 8 Resultado de imagen para cbtis INFORME FINAL DE ACTIVIDADES DE SERVICIO SOCIAL Alumno: No. de control: Especialidad: Laboratorista químico Semestre: Grupo: Institución: INTRODUCCIÓN El presente reporte ha sido realizado con la finalidad de dar a conocer las diferentes actividades que ejecute durante la realización de mi servicio social, en la escuela CBTis No. 8, en el área de laboratorio, a cargo de la Quim. Arlet

  • EDUCACIÓN FÍSICA. Actividad física y salud

    EDUCACIÓN FÍSICA. Actividad física y salud

    BLB2002EDUCACIÓN FÍSICA. Actividad física y salud. Busca información y responde: 1. ¿Qué es la salud y qué es la enfermedad? 2. ¿Qué significa el sedentarismo físico? 3. ¿Cómo podés solucionarlo en esta cuarentena en tu casa? 4. ¿Por qué están relacionados la buena condición física y la salud? 5. ¿Qué consecuencias puede tener la falta de ejercicio en una persona? El trabajo deberá ser presentado cuando nos reincorporemos a las clases habituales. 1) La salud

  • Humanizacion en salud

    Humanizacion en salud

    GERMAN ANTONIO MARTINEZ CASTROACTIVIDAD 1 Entender la postura a partir de la cual actúan las personas es muy importante al momento de comunicarnos con ellas. En el siguiente caso se le indica al aprendiz que analice los valores humanos y las capacidades humanas centrales más importantes para el usuario. Estudio de caso: “La toma de decisiones a partir del reconocimiento del otro como ser biopsicosocial”. “Actividad 1 – evidencia 2”. Nubia se preocupa mucho por su apariencia física.

  • Actividad mercadeo en salud

    Actividad mercadeo en salud

    paolita1234567OBJETIVO GENERAL Implementar estrategias de mercadeo a través de un estudio de mercados que proporcione UN plan de mercadeo, de modo que permita identificar claramente las oportunidades y fortalezas del entorno para lograr posicionamiento y reconocimiento en el mercado de la salud para los usuarios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Adelantar una Investigación de mercados Diseñar UN buen Plan de mercadeo Implementar el plan de mercadeo con el fin de lograr el posicionamiento de la empresa en el