ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Algoritmos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.565 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Algoritmo

    yesidrestrepo1. Usted debe desarrollar un diagrama de flujo para preparar un plato típico de la región Suficiente para 5 personas ….. 2. Debe desarrollar un diagrama que permita calcular la edad de una persona, con las Siguientes opciones (se debe preguntar por la opción)  Fácil: al introducir sólo el

  • Algoritmo

    hichirodanteBuen día a todos, comparto mis comentarios. Un algoritmo es un procedimiento sistemático que indica paso a paso como debe realizarse una tarea, y que garantiza el hallazgo de una solución para el problema. Los heurísticos son reglas informales o intuitivas que nos señalan “atajos mentales” que podemos tomar cuando

  • Algoritmo

    dafne24• 1. Elaborar un algoritmo que permita leer 3 números y mostrar la suma total de ellos. • 2. Calcular el volumen y el área de una esfera utilizando las formulas: • V=4π r 3 /3 • V=4π r 2 • 3. Juan tiene x billetes de $200 pesos, y

  • Algoritmo

    macg1895Algoritmo En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al-Juarismi1 ) es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos

  • Algoritmo

    Lauronegra#include <cstdlib> #include <iostream> using namespace std; int registrousuario(string nombresusuarios[], int cedulasusuarios[], int pos) { string nomreusuario=""; int cedulausuario=""; cout<<"Ingrese su nombre completo: \n"; cin>>nombreusuario; nombresusuarios[pos]=nombreusuario; cout>>"Ingrese su numero de cedula: \n"; cin>>cedulausuario; cedulasusuarios[pos]=cedulausuario; pos++; return pos; } void personasencadasala(int numerodeboletas) { int pelicula=0;// seleccion de la pelicula int sala1=0;

  • Algoritmo

    13142486241) Desarrolle un algoritmo que al recibir los datos X, Y, Z que representan números enteros, escriba los mismos en orden inverso. 1. INICIO 2. Declarar las variables:x,y,z,n1,n2,n3,:entero 3. ingrese los números enteros 4. N1, N2,N3 5. X->N1,Y->N2,Z->N3 6. Posición de números inversos Z,Y,X 7. FIN 2) Construya un algoritmo

  • Algoritmo

    hazesA instancias de las matemáticas, un logaritmo es el exponente al cual es necesario elevar a una determinada cantidad positiva para que resulte un número determinado. También se lo conoce como la función inversa a la función exponencial. En tanto, se denomina logaritmación a la operación matemática a través de

  • Algoritmo

    yeipaojumnProceso num_pos Dimension a[200] cont=0 neg=0 Escribir 'Digite el tamaño del arreglo:' Leer c; Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer Escribir 'Digite Numero posición: ',i Leer a[i] FinPara Para i=1 Hasta c Con Paso 1 Hacer Si a[i]>0 Entonces cont=cont + 1; Fin Si FinPara neg=c-cont; Escribir 'Existen

  • Algoritmo

    lalalala777Algoritmia Ricardo Baeza Yates, Dpto. de Cs. de la Computación, Univ. de Chile rbaeza@dcc.uchile.cl , www.baeza.cl Introducción Algoritmo, según la Real Academia, es un conjunto ordenado y finito de operaciones que permite encontrar la solución a un problema cualquiera. Ejemplos sencillos de algoritmos son una receta de cocina o las

  • Algoritmo

    yohandri96Que es un algoritmo: Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema. Por lo tanto podemos decir que

  • Algoritmo

    donjuan72import java.io.*; public class multiprograma{ public static void main (String[] args) throws IOException{ BufferedReader tecla=new BufferedReader(new InputStreamReader(System.in)); int k=0; do{ System.out.println(" MENU"); System.out.println("1- PARA DIVIDIR DOS NUMEROS."); System.out.println("2- PARA SUMAR DOS NUMEROS."); System.out.println("3- PARA RESTAR DOS NUMEROS."); System.out.println("4- FACTORIAL DE UN NUMERO."); System.out.println("5- MULTIPLICAR DOS NUMEROS."); System.out.print("\n\n\nIntroduzca una Opcion: ");

  • Algoritmo

    paotalUn algoritmo es el conjunto de operaciones y procedimientos que deben seguirse para resolver un problema. La palabra "algoritmo" deriva del nombre latinizado del gran matemático árabe Mohamed Ibn Moussa Al Kow Rizmi, el cual escribió sobre entre los años 800 y 825 su obra Quitab Al Jabr Al Mugabala,

  • Algoritmo

    leoreyesb1Puntos: 1 Una persona pide prestado un llavero con cinco llaves, y no sabe cuál es la que abre un candado. Por tanto, intenta concada llave hasta que consigue abrirlo. Sea la variable aleatoria X que representa el número de intentos necesarios paraabrir el candado. Determine la función de probabilidad

  • Algoritmo

    AMORYAMISTAUna computadora no tiene la capacidad para solucionar mas que cuanto se le proporcionan los sucesivos pasos a realizar. Estos pasos sucesivos que indican las instrucciones a ejecutar por la maquina constituyen, como ya sabemos el algoritmo. La información proporcionada al algoritmo constituye su entrada y la información producida por el

  • Algoritmo

    nicolas4569El algoritmo Entendemos por algoritmo un procedimiento seguro y mecánico que logra un cierto resultado, especialmente en matemáticas y en informática; el concepto es también aplicable en otros campos, como la economía, la ingeniería y, según veremos, incluso la biología. El término 'algoritmo' viene, a través de varias traducciones y

  • Algoritmo

    mujikRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para la Educación Liceo Bolivariano “Manuel Antonio Nieves” Elorza Estado Apure Elorza, Abril de 2014 REPETITIVOS Se pueden dar en tres condiciones: a) Estructura cíclica independiente, es cuando los bucles se realizan uno primero hasta que se cumple la condición, y sólo

  • Algoritmo

    mquirogapiNombre del proyecto a desarrollar: System Descripción del problema a solucionar: Falta de concientización, formación y protección de la fauna u flora del medio ambiente en Colombia. Objetivo del proyecto: Concientizar y educar a las personas: niños, jóvenes y adultos al cuidado y conservación del medio ambiente. Descripción del problema

  • Algoritmo

    popo129Actividad integradora. a) Desarrolla el algoritmo y diagrama de flujo que imprima la serie de Fibonacci. 1 - Inicio 2 - Definir un vector N de Cantidad Elementos 3 - Establecer los valores fijos. A=0 y B=1 4 - Definir Elemento Actual y establecerlo a: a y b 5 -

  • Algoritmo

    safiroElaborar un algoritmo el cual calcule e imprima el sueldo de un empleado, teniendo como datos de entrada: nombre, horas trabajadas y cuota por hora. ALGORITMO: 1.- inicio 2.- pedir horas,pedir nombre, pedir horas trabajadas y cuota por hora (N,H,C) 3.- multiplicar el numero de horas trabajadas por la cuota

  • Algoritmo

    fagu24Dados los lados de un cuadrilátero (en metros), informar la superficie del mismo. CLS INPUT “Ingrese el lado A:”, ladoA INPUT “Ingrese el Lado B:”, ladoB Superficie = ladoA * ladoB PRINT Superficie ; “m2” END Dados los lados de un cuadrilátero (en metros), informar la superficie del mismo en

  • Algoritmos

    enjoy220614Índice Introduccion__________________________________________3 7.1.-Complejidad en el tiempo___________________________4 7.2.-Complejidad en el espacio___________________________5 7.3.-Eficiencia de los algoritmos__________________________6 Conclucion___________________________________________7 Bibliografia___________________________________________8   Introducción Un algoritmo es una secuencia de pasos lógica para encontrar la solución de un problema. Todo algoritmo debe contar con las siguientes características: preciso, definido y finito. Por Preciso, entenderemos que cada

  • Algoritmos

    mateotaku1. Los tigres tienen ojos con pupilas redondas, a diferencia de los gatos domésticos. Esto se debe a que los gatos domésticos son animales nocturnos, mientras que los tigres son crepusculares - cazan principalmente por la mañana y la tarde. 2. A pesar de no ser muy adaptado a la

  • Algoritmos

    JUAN9812. Dada una matriz de 5 filas y 5 columnas imprimir la diagonal de la matriz. Dimension vect(50,50); Escribir 'ingrese el numero filas'; Leer m; Escribir 'ingrese el numero columnas'; Leer n; Escribir 'Digite los valores:'; Para i<-1 Hasta m Con Paso 1 Hacer Escribir 'Fila ',i Para j<-1 Hasta

  • Algoritmos

    Diegoiq931. ALGORITMOS 1.1. Generalidades Algoritmo Es una serie finita de pasos secuenciales y lógicos que indican acciones precisas y concretas para resolver un problema Símbolo convencional Es una figura geométrica cuya forma representa la naturaleza de la instrucción y sirve para elabora algoritmos esquemáticos Figura 1: Símbolo Convencional 1.2. Simbología

  • Algoritmos

    fracicaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD Escuela de Ciencias Básica Tecnología e Ingeniería Programa de Ingenieria de Sistemas 67 switch ( expresionMultivalor ) { case valor1 : conjuntoDeSentencias; break; case valor2 : conjuntoDeSentencias; break; case valor3: conjuntoDeSentencias; break; default: conjuntoDeSentencias; break; } La sentencia switch evalúa la expresiónMultivalor

  • Algoritmos

    dayra1952Análisis del Problema Ø El análisis del problema es la fase fundamental para resolver un problema. Esta fase requiere normalmente el máximo de imaginación y creatividad por parte del programador o del analista. Ø Se analiza teniendo presente la especificación de los requerimientos dados por el cliente de la empresa

  • Algoritmos

    harvertALGORITMOS A. sUMA 1. Incio. 2. Preguntar primer número. 3. Preguntar sengundo número. 4. Hacer la operación suma. 5. Mostrar el resultado. 6. fin. B. DIVISIÓN 1. Inicio 2. Le decimos que digite el numerador 3. Capturamos el número 4. Pedimos que digite el denominador 5. Capturamos el segundo número

  • Algoritmos

    carlos jose montes montesmos, está adscrito a la Escuelas de Ciencias Básicas tecnología e Ingeniería de la UNAD y corresponde al programa de Ingeniería de Sistemas, esta constituido por tres créditos académicos, correspondientes a 36 actividades de acompañamiento y 106 de estudio independiente, de acuerdo al contenido programático establecido por la Escuela de

  • Algoritmos

    dianajimenez2779Tipos de algoritmos:  Secuenciales Perímetro de un rectángulo 1. Inicio. 2. Encontrar un rectángulo para obtener su perímetro. . 3. Calcular la medida de cada uno de sus lados. 4. Sumar todos sus lados. 5. Escribir o desplegar el perímetro obtenido. 6. Fin De pesos a dólares. 1. Inicio.

  • Algoritmos

    FedericobeltranProblema Determina si una persona tiene derecho a votar en las elecciones. Nota: considera que la edad para tener derecho a voto es igual o mayor a 18 años. Fases: 1. Inicio 2. Obtén el valor de dos números y almacenarlos en las variables R y M respectivamente. 3. Si

  • Algoritmos

    MHAROLDS1. En una empresa se requiere calcular el salario semanal de n obreros que laboran en ella. El salario se obtiene de la siguiente forma: - Si el obrero trabaja 40 horas o menos se le paga $20 por hora - Si trabaja más de 40 horas, se le paga

  • Algoritmos

    MoniLorainAlgoritmos: 1. Un algoritmo es una secuencia finita de pasos ordenados, no ambiguos. 1. Un paso es una acción individual. 2. Un paso no debe quedar a la interpretación del lector (No ambiguo). 3. Un paso se realiza después de otro (secuencia). Lo que se hizo en el paso anterior,

  • Algoritmos

    rojocoronaUn modelo representa a un sistema software desde una perspectiva específica. Al igual que la planta y el alzado de una figura en dibujo técnico nos muestran la misma figura vista desde distintos ángulos, cada modelo nos permite fijarnos en un aspecto distinto del sistema. Los modelos de UML que

  • Algoritmos

    ALeINTRODUCCION El curso de Algoritmos, esta adscrito a la facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería de la UNAD y corresponde al programa de Ingeniería de Sistemas, esta constituido por tres créditos académicos, correspondientes a 38 de acompañamiento y 106 de estudio independiente, de acuerdo al contenido programático establecido por la

  • Algoritmos

    TabaqueroFunction (Instrucción, Visual Basic) Declara el nombre, los parámetros y el código que definen un procedimiento Function. Elementos Término Definición attributelist Opcional. Vea la Lista de atributos. accessmodifier Opcional. Puede ser una de las siguientes: • Public • Protected • Friend • Private • Protected Friend Vea Niveles de acceso

  • Algoritmos

    JosimarDataALGORITMOS "Formalmente definimos un algoritmo como una serie de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema" DEFINICIÓN: Un Algoritmo, se puede definir como una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas. O bien como un conjunto

  • Algoritmos

    xkennyx1ALGORITMO -Leer datos V1=0; Suma=0; -Comparar V1-100 -Preguntar Si V1<=100 -Preguntar Si V1%2==0 OPERADOR QUE INDICA SI EL RESIDUO DE LA DIVISIÓN DE UN NÚMERO ENTRE DOS ES CERO (%) Si (verdadero) V1=V1+2 Suma=Suma+V1 Imprimir: Suma SE IMPRIME LA SUMA DE TODOS LOS NUMEROS PARES DEL 1 AL 100 Si

  • Algoritmos

    lina.1019CONTEDIDO Pag. INTRODUCCION OBJETIVOS DEFINICION. CONCEPTOS BASICOS. TIPOS DE ALGORITMOS. APLICACIONES. BIBLIOGRAFIA.   INTRODUCCION En el siguiente trabajo expresaremos que son, para que sirven, como se estructuran los algoritmos con el fin de orientar esta información a la comprensión de su importancia dentro de la Ingeniería El uso de los

  • Algoritmos

    tsrtI. Capturar edad, indicar si puede votar o no 1. Inicio 2. Pedir a usuario que ingrese la edad “x” 3. Capturar x 4. D= x>18 5. Si D= x>18 mostrar en la pantalla “Puede votar” 6. Si no, mostrar en la pantalla “no puede votar” 7. Fin II. Calcular

  • Algoritmos

    johana1515Dada la página MiSitioWeb.html sin estilo (Figuras 1a y 1b) y con estilo (Figura 2), se pide: a) Programar el código HTML correspondiente la página web MiSitioWeb.html de las Figuras 1a y 1b. b) Determinar las reglas CSS necesarias para mostrar la página web MiSitioWeb.html con el estilo de la

  • Algoritmos

    BernaCarvajalAlgoritmos • El programador diseña un programa, para resolver un problema particular. • Diseñar es un proceso creativo. • El proceso de diseño de un programa consta de los siguientes pasos o etapas: Pasos: Pasos Etapa Descripción 1 Análisis del problema Conducen al diseño detallado por medio un código escrito

  • Algoritmos

    lupizz2703#include <stdio.h> int main(void) { float N1,N2,Suma; printf("Calcula la suma de dos ententeros\n"); printf("Introduzca el primer numero "); scanf ("%f",&N1); printf("Introduzca el segundo numero "); scanf ("%f",&N2); Suma=N1+N2; printf ("La suma calculada es=%3.2f ",Suma); } #include <stdio.h> int main(void) { printf ("Mensaje en pantalla"); } #include <stdio.h> int main(void) {

  • Algoritmos

    mduke7ALGORITMOS ALUMNOS: ALCANTARA FLORES ---------------- RUIZ CORDOVA OBANDO CHAVEZ IDROGO ROJAS 1. A un trabajador le pagan segun sus horas y una tarifa de pago por horas. si la cantidad de horas trabajadas es mayor a 40 horas. la tarifa se incrementa en un 50% para las horas extras. calcular

  • Algoritmos

    claudiovaAlgoritmos Un algoritmo es un procedimiento que describe sin ambigüedades una serie finita de pasos a realizar en un orden específico. Pseudo código. Este se utiliza para describir algoritmos, en este se especifica la forma de entrada y la salida deseada, se debe considerar que no con todos los procedimientos

  • Algoritmos

    uchihaslowx Un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos y ordenados con las cuales le damos solución a un problema determinado.  En la vida diaria cada uno de nosotros diseña y realiza algoritmos para solucionar los problemas cotidianos, es así que al levantarnos de la cama ya tenemos en

  • Algoritmos

    angusus1. Desarrolle el diagrama de flujo para un programa que recibe tres números y los retorna ordenados de mayor a menor. El primer punto: INICIO N1,N2, N3:integer; Begin write('Digite 3 números enteros positivos entre 1 y 100'); read N1,N2, N3; If (N1>N2&&N1>N3) then write('el mayor es',N1); else If (N2>N3) write('el

  • Algoritmos

    goticoToda regla de derivación tiene una regla de integración correspondiente. La regla que corresponde a la regla del producto para derivación se llama regla para Integración por partes. Si revisamos el tema de diferenciales podemos ver que el diferencial del producto entre dos funciones es, . Una forma equivalente es,

  • Algoritmos

    noheva1409NDICACIONES: Elabora los diagramas de flujo con su respectivo algoritmo para los siguientes problemas: 1. Convertir una cantidad ingresada en kilogramos a libras. 2. Cálculo de grados centígrados a Fahrenheit 3. Dados tres números, determinar si la suma de cualquier pareja de ellos es igual al tercer número. Si se

  • Algoritmos

    ary977-Inicio 2.-Leer el valor de Base, y almacenarlo en la variable B. 3.-Leer el valor de la altura y almacenarla en la variable H. 4.-Calcular el valor del perímetro con la siguiente operación: P= (2xA) ¬mas (2xB) 5.- Escribir el resultado de la operación, el cual se almacenara en la

  • Algoritmos

    tarein111) Podemos saber si existe una subestructura óptima para los subproblemas si a partir de esta podemos encontrar la solución óptima al problema. Para esto básicamente se define una recursión para solucionar el problema: Previamente hay que llenar datos con -1 int solucion(int n, int s) { if(datos[n][s] != -1)

Página