ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cultura oral y escrita

Buscar

Documentos 1 - 6 de 6

  • Cultura Oral Y Escrita

    artleeCada quien tiene sus propios estilos de aprendizaje, pero yo me encuentro cómodo en una combinación de estilos, el lógico y el reflexivo, unas características de ellos es que son racionales, objetivos, pensantes y pueden calcular cualquier mínimo error que pueda suceder, son de la idea de que a todo

  • Cultura Oral Y Escrita

    josseline.rivasCultura Oral 1.- La relación entre el orador y su público es la situación de la comunicación, El orador tiene el compromiso de preparar su discurso y presentarlo de manera que el púbico comprenda el mensaje. Aplicaciones de la comunicación oral. EILEEN McENTEE 2.- La cultura escrita es un asunto

  • La cultura oral y la cultura escrita

    La cultura oral y la cultura escrita

    Fani Mendez JacoboLA CULTURA ORAL Y LA CULTURA ESCRITA EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN Y LA CIBERCULTURA. Desde que el hombre crea un lenguaje, crea también un canal de comunicación amplio y con repercusiones que duran por generaciones, se crean nuevos conocimientos y se le da un sentido a la realidad en

  • Habilidades comunicacion oral y escrita. La cultura

    Habilidades comunicacion oral y escrita. La cultura

    Yosselyn Aroca RiquelmeLa cultura Introducción: Este trabajo consiste en la cultura chilena sobre la historia mapuche y colonialismo chileno y el género. 1.Describa los 4 rasgos culturales más relevantes de la sociedad chilena. * La cultura chilena es una interesante mezcla de elementas, particular mapuche y la influencia * Del colonialismo español.

  • Transición gradual desde una cultura oral a una escrita, implica también un analfabetismo creciente pero lento.

    Transición gradual desde una cultura oral a una escrita, implica también un analfabetismo creciente pero lento.

    josevalenEdad media Transición gradual desde una cultura oral a una escrita, implica también un analfabetismo creciente pero lento. Características edad media * Sociedad de tipo teocéntrica, dios como el centro. Monopolio de la iglesia en términos culturales y religiosos. Uso del latín como legua franca, única conocedora de la verdad.

  • Tema principal: el tema principal del primer texto es la cultura oral primaria y lo diferencia con la cultura escrita (caligrafía)

    Tema principal: el tema principal del primer texto es la cultura oral primaria y lo diferencia con la cultura escrita (caligrafía)

    1234lsPrimera parte. 1) tema principal: el tema principal del primer texto es la cultura oral primaria y lo diferencia con la cultura escrita (caligrafía) 2) tema principal: la función de la escritura y que papel juega desde los comienzos, como forma de concebir el mundo. 3) tema principal: ya instalada