Habilidades comunicacion oral y escrita. La cultura
Yosselyn Aroca RiquelmeInforme14 de Julio de 2021
875 Palabras (4 Páginas)293 Visitas
La cultura
Introducción:
Este trabajo consiste en la cultura chilena sobre la historia mapuche y colonialismo chileno y el género.
1.Describa los 4 rasgos culturales más relevantes de la sociedad chilena.
- La cultura chilena es una interesante mezcla de elementas, particular mapuche y la influencia
- Del colonialismo español. sociedad chilena que se considera relativamente homogénea en comparación
- Con la de otros países hispanoamericano la historia de chile fue conquistado por los españoles en el siglo xvll
Y economía gracias a las explotaciones de sus recursos naturales el golpe
de estado del 11 de septiembre
- Del 1973 el presidente salvador allende. General Augusto Pinochet. que chile de la sociedad chilena dominante.
- Los chilenos viven con mucha pasión en el futbol, costumbres chilenas.
el baile nacional es la cueca que surgió En el año 1824. Como durante
los años 70 cualquier tipo contra la justicia militar.
2.Teniendo presentes las implicancias del etnocentrismo, describa las 4 valoraciones etnocéntricas que los chilenos hacen del pueblo mapuche.
- El origen del estado: La actual constitución dice que la soberanía recae en la nación sin mencionar a otros pueblos.es difícil encajar en las demandas del pueblo indígena en un estado que sigue actuando en la lógica de los años 50. La verdad hay intereses muy concretos que se escudan en esta idea de un estado nacional.
- Las tierras y los intereses económicos: desde la formación del estado chileno en el siglo xlx, los indígenas fueron perdiendo sus terrenos, en muchos casos a través de practicar poco claras o derechamente engañados.
- Falta de dialogo racismo y desconocimientos: el racismo siempre ha estado presente por el país se construye en el siglo xlx en torno a la clase y las razas.
- La violencia: se viven en atentados la violencia lo que hace es que conflicto toda conversación. En el tema indígena en chile, siempre hay que ver quien pesa más: si el ministerio de desarrollo social o el ministerio del interior.
3.Teniendo en cuenta que los grupos humanos utilizan creativamente la cultura, aprendiendo, interpretando y manipulando de diferentes formas reglas y normas establecidas socialmente a lo largo del tiempo, analicelas4 instituciones sociales, que a pesar de los cambios transformaciones socioculturales, continúan siendo relevantes en la vida de las diferentes generaciones de chilenos
- Así desde la elección de Arturo Alessandri a la promulgación de la constitución de 1925, hay que referirse a un periodo difícil y cambiante, a su lado por los golpes militares el caudismo, el enfrentamiento en la tribuna política y en la empresa, y también en las áreas de las políticas económicas y sociales. Entre 1920 y 1932 se sucedieron una serie de intensos frustrados de forma, como el reformismo alexssandrista y el militar, pero que finalmente no constituyeron una revolución social. El triunfo de los frentes populares 1938, 1947 significo un remplazo de los partidos políticos oligárquicos en el gobierno por nuevos personajes y técnicos que pertenecían en muchos casos a las capas medias y abrigaban los ideales desarrollistas y mesograticos de los años treinta y cuarenta, mientras para los monasterios este problema es netamente de política monetarias, para los estructuralistas el atraso agrícola y la inflación endémica es un problema estructural quien afectaba al encarecimiento de precios de bienes de consumo.
4.Considerando el proceso de globalización las que se han enfrentado las sociedades: Describa 4 normas, valores o costumbres asimiladas desde otras culturas, a lo largo de los últimos 40 años, por la sociedad chilena
- El deber fundamental de la mujer es dar a luz a niños sanos y criarlos como personas normales, así no abra violencia en la familia y nuestra vida será buena, sin embrago, a menudo la gente sufre una enorme presión social cuando se trata de su vida productiva y el tipo de familia elegido, no importa cuál sea su género o su sexo. la cultura y norma sociales también prescriben cánones de belleza de la comunidad y entre grupo sociales y pueden presionar a los jóvenes hombre o mujeres ,para que modifiquen o cambien su cuerpo .muchas personas que se identifican como lesbiana,gay,bixesuales,transgénero o intersexuales (LGBT) soportan una enorme presión para mantener oculta su origen sexual o identidad de genero ,o para intentar cambiar como en fin en cagar mejor .muchas personas esperan de sus jóvenes que se ajusten a una expresión de género y una sexualidad “NORMAL “, y los jóvenes que hablan que hacen preguntas defienden su expresión e identidad a la de otras ,pueden ser ninguneados o estigmatizado ,o sufrir violencia .
Biografía
Instituto (IPP) sociologia
http://www.midecision.org/modulo/cultura-normas-culturales/
https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_de_Chile
https://www.donquijote.org/es/cultura-chilena/
.
...