Efectos en la economía mexicana
Documentos 1 - 8 de 8
-
El TLC Y Sus Efectos En La Economía Mexicana
luisfvv13Efectos del TLC en el desarrollo económico y social En el trabajo a continuación se analizarán los efectos del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) que se han producido en la economía mexicana y los efectos que ha tenido sobre la sociedad mexicana. Se presentarán datos negativos
-
Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana
cinvizloAlumno: Vizcaya López Cynthia Acceder a México y buscar la “Tasa de incidencia de la pobreza, sobre la base de la línea de pobreza nacional (% de la población)” y presten atención al % de la población en pobreza entre los años 2005 al 2012 - Posteriormente lean la siguiente
-
Efectos De La Balanza De Pagos En La Economía Mexicana
DANNY040Efectos de la Balanza de pagos en la economía mexicana La economía mexicana –que es pequeña y abierta al mercado de bienes y de capitales–, en los últimos años registró importantes entradas de capital, sin que se tradujeran en aumentos equivalentes en inversión y crecimiento. México ha dispuesto de grandes
-
Efectos de la Migración y Remesas en la economía mexicana
Bren CrowEfectos de la Migración y Remesas en la economía mexicana La migración es un fenómeno demográfico que se ha registrado a lo largo de todos los periodos históricos, en formas y grados muy diversos. Definida como el cambio de residencia habitual mediante un desplazamiento de una unidad geográfica a otra
-
EFECTOS DEL ENTORNO ECONÓMICO INTERNACIONAL SOBRE LA ECONOMÍA MEXICANA
Ale Cruz De QuinteroEl entorno económico internacional siempre ha sido un tema delicado en la economía mexicana, a pesar de ser uno de los países con mayor diversidad en el mundo seguimos dependiendo de países extranjeros para explotar esos recursos que podrían impulsar a México a ser uno de los principales competidores en
-
Actividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana..
ariannemarquezActividad 1. Foro. Efectos del neoliberalismo en la economía mexicana. 1. ¿Qué dice esta tabla sobre el ingreso de las personas más ricas y más pobres de México en los años 2008 y 2010? ¿Cómo se modificaron sus ingresos? En México durante el 2008 el PIB per cápita fue de
-
CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUJOS DE ESTOS CAPITALES Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA.
DOL1809CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUJOS DE ESTOS CAPITALES Y SUS EFECTOS EN LA ECONOMÍA MEXICANA. En México, últimamente la tendencia en cuanto a la recepción de Inversiones Extranjeras Directas ha sido constante. Después del año dos mil hay un incremento y en el 2001 alcanzó su máximo apogeo, mientras que en
-
Efectos de la pandemia COVID-19 en la economía mexicana y una alternativa de Política Económica
Francisco Jorge León PeimbertEfectos de la pandemia COVID-19 en la economía mexicana y una alternativa de Política Económica Francisco Jorge León Peimbert Resumen El presente ensayo expone el panorama de la economía mexicana a raíz de la crisis sanitaria mundial por la pandemia del virus SARS-CoV-2, así como una propuesta de política económica