Ensayo El libro negro de las marcas
Documentos 1 - 6 de 6
-
Ensayo Libro Negro De Las Marcas
AlfonsoGarciaINTRODUCCIÓN Según las arduas investigaciones de estos autores, convertirse en una marca exitosa significa “hacer todo lo posible” por cumplir con el objetivo de la empresa, sin importar por debajo de todos los que tengan que pasar; es decir, para las grandes corporaciones no hay cosa mas importante que generar
-
Ensayo Libro Negro De Las Marcas
KRISTIANREIntroducción A lo largo de este libro se exhibe el qué hay detrás de las grandes marcas. Aquéllas marcas que gastan estratosféricas cantidades de dinero en forjar una imagen ante la sociedad que las rodea. Pero... ¿qué hay detrás de todo eso?¿Será que así como invierten en publicidad, igual invierten
-
ENSAYO EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS
azulgreenINTRODUCCIÓN Actualmente las marcas tanto nacionales como internacionales famosas buscan proyectar en el consumidor una imagen favorable y digna de su consumo, también presentan en su publicidad responsabilidad social y obras altruistas, sin embargo existe el otro lado de la historia que no es tan perfecta como hacen creer y
-
Ensayo EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS
farith_01EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS Un mundo con puros políticos, sin movimientos sociales y ciudadanos, sin imprevistos, sin sobresaltos. Un mundo perfectamente sujeto a las reglas de la clase política”. ¡Qué maravilloso mundo¡…pero existe un pequeñísimo problema “la realidad” , esto no es más que una utopía, solo un
-
ENSAYO EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS
ka7heENSAYO EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS El lado oscuro de las empresas globales Klaus Werner y Hans Weiss nos plantean en su libro como es la realidad que se oculta detrás de las imágenes exitosas de las grandes marcas, y como pueden los consumidores obligar a las empresas a
-
ENSAYO DEL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS
charlys07“EL LIBRO NEGRO DE LAS MARCAS: EL LADO OSCURO DE LAS EMPRESAS GLOBALES” En este libro, publicado en su primera edición para México en 2004, Klaus Werner y Hans Weiss nos describen su investigación sobre los deplorables mecanismos que utilizan numerosas marcas, reconocidas por su prestigio, para ocupar un lugar