Etnias de Venezuela
Documentos 1 - 9 de 9
-
Etnia Venezuela
eilynmbIntroducción El fenómeno del niño es un proceso cíclico que tiene que ver con el cambio de clima, se origina en el océano pacifico y se extiende hacia Australia, Indonesia y América del Sur, trae como consecuencia grandes lluvias e inundaciones y sequias fuertes y por ende la perdida de
-
Etnias En Venezuela
Introducción La defensa de los pueblos y comunidades indígenas que aún sobreviven en nuestro país ha sido en los últimos años una bandera de lucha con la cual han coincidido todos los sectores, tanto gubernamentales como de la sociedad civil venezolana. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha
-
Algunas Etnias De Venezuela
lopezpedroQuienes eran los timoto-cuicas Los timoto-cuicas representaron los grupos indígenas más avanzados dentro del territorio venezolano y estaban relacionados con la cultura chibcha (los muiscas) de los Andes. Se localizaron en los estados de Mérida, Táchira y Trujillo. Construyeron aldeas de piedra y barro. Estaban formados por distintas tribus: timotos,
-
Etnias de Venezuela (Yaruros)
Luis Carlos HerreraLas etnias: En Venezuela tenemos más de 35 etnias. Cada una con su propia cultura e idioma. Incluso las que viven en un mismo territorio. Como los varí y los yukpa en la sierra de perijá estado Zulia. Todas estas etnias están repartidas en los estados Apure, amazonas, anzoategui, bolívar,
-
Etnias Indígenas De Venezuela
isabi7Etnia Warao Los indios Waraos o "Gente del Agua" son los nativos del Delta, El grupo familiar de esta tribu indígena reside en palafitos, a lo largo de las riveras del Orinoco y en cualquier caño o Juana del Delta, pasan la mayor parte de su tiempo cazando, pescando y
-
ETNIAS PUEBLOS ORIGINARIOS INDIGENAS DE VENEZUELA.
tomasecarrera1-)BANIVA, BANI´ IWA, BANÍIWA. GENTILICIO PROPIO - BANIVA. Ubicación Geográfica, Población, Forma de Vida, Vivienda y Vestimenta. ETNIA UBICADA en el Estado Amazonas de Venezuela, en las poblaciones de Maroa, Guainía, Casiquiare, Atabapo y pequeños núcleos en el Estado Bolívar. Viven en churuatas (chozas) circulares, también en viviendas rurales y
-
Clasificación de las etnias indígenas en Venezuela
albartalbadispersos para aprovechar mejor los recursos de su hábitat y tradicionalmente han mantenido zonas de reserva que permiten la regeneración de los suelos y de la biota, costumbre practicada en particular por los grupos de la selva tropical. La mayoría de estas etnias se han adaptado parcialmente a la convivencia
-
Juan Pablo Sojo Rengifo el gran erudito de venezuela y defensor de la etnia afro-venezolano
luisllEn Curiepe la tierra del mina, la curbata, el culo e´ puya, los quitiplás y el cacao, nació el 23 de diciembre de 1907, Juan Pablo Sojo Rengifo. Hijo de Juan Pablo Sojo, padre (1865-1929) y de Brígida de Sojo. Autodidacta, boticario, novelista, cuentista, poeta, investigador y periodista. Colaborador de
-
Etnia Wayuu República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación
Ruth Hernandez Mantillahttps://image.freepik.com/vector-gratis/vector-antecedentes-etnicos_23-2147492820.jpg https://image.freepik.com/vector-gratis/vector-antecedentes-etnicos_23-2147492820.jpg República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Carlos Emilio Muñoz Oraá C.E.A.P.U.L.A Etnia Wayuu Integrantes: Ariagnis N. Parada I. N°8 Ruth N. Hernández M. N°15 Mérida, Edo. Mérida-Noviembre 2015 https://image.freepik.com/vector-gratis/vector-antecedentes-etnicos_23-2147492820.jpg https://image.freepik.com/vector-gratis/vector-antecedentes-etnicos_23-2147492820.jpg ________________ Introducción https://image.freepik.com/vector-gratis/vector-antecedentes-etnicos_23-2147492820.jpg https://image.freepik.com/vector-gratis/vector-antecedentes-etnicos_23-2147492820.jpg En el territorio venezolano podemos encontrar numerosas