ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Examen: Foucault

Buscar

Documentos 1 - 11 de 11

  • Examen De Foucault

    pizkalakEL EXÁMEN Michel Foucault CREO que Michel Foucault no trató de forma sistemática el problema de la educación y la disciplina, sino más bien se enfocó solo en una parte y lo hizo con una crítica mordaz y parcial. Una forma miope de ver un asunto de capital importancia como

  • Michel Foucault EL EXAMEN

    sultanito10Michel Foucault EL EXAMEN El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. En todos los dispositivos de disciplina el examen se halla altamente ritualizado. Manifiesta el sometimiento de aquellos

  • El Examen Por M. Foucault

    bersancexMichel Foucault Michel Foucault (Poitiers, 15 de octubre de 1926 – París, 25 de junio de 1984) fue un historiador de las ideas y filósofo francés. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de Historia de los sistemas de pensamiento en el Collège de France (1970-1984). Su

  • El Examen De Michael Foucault

    JocelynRolandoEL EXAMEN El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigile y las de la sanción que normaliza. Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. Establece sobre los individuos una visibilidad a través de la cual se los diferencia y se los sanciona. A

  • “EL EXAMEN” Michel Foucault

    “EL EXAMEN” Michel Foucault

    helen77kjhhjbjbn“EL EXAMEN” Michel Foucault Esta lectura nos habla de que la escuela siempre ha sido lo primordial, el autor dice que el examen pretende mostrar los usos de normalización y que el examen se tiene que vigilar, clasificar y castigar. Afirma que a partir del examen la escuela pasa a

  • EL EXÁMEN SEGÚN MICHEL FOUCAULT

    lechosoEL EXÁMEN Michel Foucault CREO que Michel Foucault no trató de forma sistemática el problema de la educación y la disciplina, sino más bien se enfocó solo en una parte y lo hizo con una crítica mordaz y parcial. Una forma miope de ver un asunto de capital importancia como

  • Reseña Del Examen Segun Foucault

    PAQUOPaul Michel Foucault Nace en Poitiers, Francia en 1926. Su padre era médico así como gran parte de sus antepasados de apellido Foucault, fue el segundo de tres hermanos, a inicios de su adolescencia se destaco como un excelente estudiante, pero a razón de sus intereses sexuales lo llevo a

  • VIGILAR Y CASTIGAR Michel Foucault EL EXÁMEN

    natimejiaestradaVIGILAR Y CASTIGAR Michel Foucault EL EXÁMEN Comenzare por una definición de “examen” según el texto de Michel Foucault. Podemos decir que el examen es aquella técnica que permite calificar, clasificar y castigar. Su correcta aplicación permite calificar, clasificar y castigar a los individuos sometidos, dejándolos expuestos a la diferenciación

  • VIGILAR Y CASTIGAR Michel Foucault (el Examen)

    lunaSotoRVIGILAR Y CASTIGAR Michel Foucault II. LOS MEDIOS DEL BUEN ENCAUZAMIENTO EL EXAMEN El examen combina las técnicas de la jerarquía que vigila y las de la sanción que normaliza. Es una mirada normalizadora, una vigilancia que permite calificar, clasificar y castigar. En todos los dispositivos de disciplina el examen

  • La lectura “el examen” fue escrita por Michel Foucault

    rossaliindaReseña La lectura “el examen” fue escrita por Michel Foucault quien nació en Poitiers, Francia, 1926-París, y falleció en el año de 1984) fue un filósofo francés. Estudió filosofía en la École Normale Supérieure de París y, ejerció la docencia en las universidades de Clermont-Ferrand y Vincennes, tras lo cual

  • El examen. En: Vigilar y Castigar. Por Michel Foucault (1977). México: Siglo XXI Editores

    El examen. En: Vigilar y Castigar. Por Michel Foucault (1977). México: Siglo XXI Editores

    Jose McioRESEÑA Evaluación para el aprendizaje ________________ El examen. En: Vigilar y Castigar. Por Michel Foucault (1977). México: Siglo XXI Editores. M ichel Foucault es un filósofo y también historiador, fue una de las figuras más importantes e influyentes del ambiente cultural francés en los años sesenta. Es conocido principalmente por