ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filósofos

Buscar

Documentos 1 - 50 de 1.485 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Filosofo

    anapatp94La Fuente de los Muñequitos es un pequeño monumento ubicado en el Antiguo Barrio de Xonaca, que a pesar de su desgaste y poco color en sus muñecos, encierra una trágica historia, la cual explica un poco por qué tiene esa apariencia, historia que se narrará a continuación. Refiere una

  • Filosofo

    1357uEn el capítulo de Pepe Grillo, fernando Savater nos habla de el imbécil moral, quien no es catalogado de esta forma por no tener conocimiento acerca de las cosas o ser tonto, sino por no tener la capacidad de decisión entre elegir una u otra cosa, por no tener el

  • Filosofo

    alextaimalFilósofo, matemático y científico francés. Desarrolló una breve carrera militar, que abandonó para dedicarse a la filosofía, disciplina en la que se desempeñó toda su vida. Dejó un legado extraordinario, al haber creado el método deductivo y la geometría analítica, entre otras cosas. También fue el fundador del racionalismo, y

  • Filosofos

    galdamezLos precursores Para Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) la ciencia era conocimiento cierto por medio de causas. Esta definición (teniendo en cuenta el amplio concepto de ciencia de la antigüedad, diferente del más restrictivo actual) tuvo vigencia en Europa occidental durante siglos, hasta que fue rechazada por la nueva

  • Filosofos

    karlavelasquez4René Descartes nació el 31 de marzo de 1596 en La Haye. Tras la muerte de su madre, él y sus dos hermanos fueron educados por su abuela, pues su padre se ausentaba cada año por largas temporadas. La educación en La Flèche le proporcionó, durante los cinco primeros años,

  • Filosofos

    Luis17bcNietzsche, Friedrich (1844-1900), filósofo, poeta y filólogo alemán, cuyo pensamiento es considerado como uno de los más radicales, ricos y sugerentes del siglo XX. Vida y obras Nació el 15 de octubre de 1844 en Röcken, Prusia. Su padre, un ministro luterano, murió cuando él tenía 5 años, y fue

  • Filosofos

    nerd115Tales De Mileto Fecha De Nacimiento: 625 A.C Fecha De Fallecimiento: 547 A.C Nació en la ciudad de Mileto aproximadamente en el año 624 a. C., una antigua ciudad en la costa occidental de Asia Menor. La mayoría de los historiadores lo presentan como genuino milesio. Fue hijo de Euxamias

  • Filosofos

    glads96Friedrich Engels, llamado a veces en español Federico Engels, (Barmen-Elberfeld, actualmente Wuppertal, Renania, entonces parte de Prusia, 28 de noviembre de 1820 – Londres, 5 de agosto de 1895), fue un filósofo y revolucionario alemán. Amigo y colaborador de Karl Marx, fue coautor con él de obras fundamentales para el

  • FILOSOFOS

    suideBOECIO Vida Provenía de una importante y antigua familia romana, la gens Anicia, que dio dos emperadores y un Papa. Fue hijo de Flavio Manlio Boecio. Empezó estudios de retórica y filosofía, conocimientos que amplió en Atenas. Se casó con Rusticiana, hija del senador Símaco (senador y cónsul en el

  • Filosofos

    DiannshushiIntroducción En este trabajo daré a conocer algunas teorías muy importantes sobre algunos filósofos mas reconocidos dentro de la historia, muchas de estas teorías nos ayudan con nuestro mundo actual y contribuyeron al pensamiento y el cómo actuamos en el nuestro entorno, en este trabajo tocamos algunos temas relacionados con

  • Filosofos

    helen96Martin Heidegger Nació en Messkirch el 26 de septiembre de 1889, hijo de Friedrich Heidegger, tonelero y sacristán, y de Johanna Heidegger (Johanna Kemp de soltera).1 Estudió teología católica, ciencias naturales y filosofía en la Universidad de Friburgo de Brisgovia, donde fue discípulo de Carl Braig y de Heinrich Rickert,

  • Filosofos

    nicole9494AUGUSTO COMTE Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. Cursó estudios en la Escuela Politécnica de París de 1814 a 1816, de donde fue expulsado por tomar parte en una revuelta estudiantil. No llegó a obtener un título universitario, hecho que influyó negativamente en su carrera docente. En

  • Filosofos

    angelikelixParménides Biografía Parménides nació en Elea, hacia el 540 antes de Cristo aproximadamente, donde residió hasta su muerte el año 470. Se dice que fue pitagórico y que abandonó dicha escuela para fundar la suya propia, con claros elementos anti-pitagóricos. Algunos atribuyen la fundación de la escuela de Elea a

  • Filosofos

    foski123Estatua de Maimónides en Córdoba, España. Billete de 200 teng de Kazajistán con retrato de Al-Farabi. Estatua de Averroes en Córdoba. Gracias por su atención Esto fue exposición de los filosos árabes Filosofía. República bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica experimental libertador Instituto pedagógico de caracas Asignatura: Filosofía Modulo: 332 Integrantes:

  • Filosofos

    YULEISISTRENTENContenido Entendemos que la filosofía no es más que una herramienta para lograr un mejor conocimiento y entendimiento del derecho, pero necesitamos saber cuales han sido los aportes de los grandes filósofos a esta materia, teniendo como los más resaltantes ha: -Aristóteles: Se le atribule la lógica, por ser esta

  • Filosofos

    yes_04SOCRATES (C. 470-c. 399 a. C.), filósofo griego, considerado el fundador de la filosofía moral o axiología, que ha tenido gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platón. Nacido en Atenas, hijo de Sofronisco, un escultor, y de Fenareta, una comadrona, recibió una

  • Filosofos

    Gaher18Sócrates Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. de una familia, al parecer, de clase media. Su padre era escultor y su madre comadrona, lo que ha dado lugar a alguna comparación entre el oficio de su madre y la actividad filosófica de Sócrates. Los primeros años de

  • Filosofos

    dennyjom7Tales de Mileto Doctrinas Se cree generalmente que con tales, se inicia la filosofía aunque además fue un hombre de ciencia que un filosofo no se sabe la fecha de su nacimiento ni su periodo, en lo único de cierto corteza es que predijo un eclipse de sol ocurrido en

  • Filosofos

    frazer14• I) Lee atentamente cada pregunta. • II) Da click en SI o NO. • III) Al final encontrarás un cuadro donde se sumarán automáticamente tus respuestas afirmativas para encontrar los resultados. 1 ¿Aceptarías trabajar escribiendo artículos en la sección económica de un diario? Si No 2 ¿Te ofrecerías para

  • Filosofos

    QcariINTRODUCCION: El presente trabajo se llevo a cabo a través de un plan de trabajo el cual nos hablara de ciertas ideas que grandes filósofos de la historia impusieron conductas y formas de vivir a la humanidad de tal manera que se abarcaran temas muy importantes tales como la sabiduría,

  • Filosofos

    motleyomarNATURALEZA… Tales de Mileto. (En griego, Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (c. 624 a. C. - c. 546 a. C.) es considerado por la tradición historiográfica occidental (desde Aristóteles2 en el siglo IV a. C. hasta historiadores como W. K. C. Guthrie3 o pensadores como B. Russell4 en el XX) como el

  • Filosofos

    Marta1975EPICURO EPOCA ANTIGUA Fundo la escuela del Jardín, en Atenas, en la que se estableció en el 306 a.C. y donde transcurrió el resto de su vida. El Jardín se hizo famoso por el cultivo de la amistad y por estar abierto a la participación de las mujeres, en contraste

  • Filosofos

    MARULSEEpicuro fue un filósofo griego, fundador de la escuela que lleva su nombre (epicureísmo). Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismoracional y el atomismo. Defendió una doctrina basada en la búsqueda del placer, la cual debería ser dirigida por la prudencia. Se manifestó en contra del destino,

  • FILOSOFOS

    CANAABIZZ69Infracción: Sucede cuando el contribuyente infringe alguna ley normativa, por ejemplo, no pagar impuestos. Ingresos tributarios: Se refiere a los diversos ingresos que el Estado obtiene mediante la aplicación de la norma tributaria. Jurisprudencia: Son sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que crea antecedentes para crear

  • Filosofos

    karenkartherdo, Pedro (1079 - 1142). filósofo francés. Uno de los lógicos medievales más influyentes y los teólogos. Alrededor de 1113, mientras enseñaba teología en París, Abelardo se enamoró de su alumna Eloísa, con quien se casó en secreto, fue condenado por herejía pocos años después debido a sus puntos de

  • Filosofos

    Pris.floresPITAGORAS Filósofo y Matemático Griego (582-500 a.c) Nació en la isla de Samos, junto a Mileto, en la primera mitad del siglo VI. Fue hijo de Menesarco, tal vez un rico comerciante de Samos. Probablemente viajó a Egipto, Fenicia y Babilonia. Volvió a Samos durante la dictadura de Policrates (538-522).

  • FILOSOFOS

    merlynpaola1. Demócrito Nace en la ciudad de Abdera. Demócrito de Abdera vivió entre los años 460 al 370 a. C., y fue conocido en su época por su carácter extravagante. Se le adjudican numerosas leyendas. Realizó muchos viajes por Egipto, Persia y Mesopotamia, donde habría aprendido de magos persas y

  • Filosofos

    tarijaTomás Hobbes (1588-1679). Nació en Malmesbury, el 5 de abril de 1588, el mismo año que Felipe II envió la Armada Invencible contra Inglaterra, y se cuenta que su madre, al ver los barcos españoles cerca de la costa, se dio tal susto que se le adelantó el parto. Era

  • Filosofos

    rafael051998El Ser como figura estática, que nunca cambia, que no tiene ni principio ni fin, es eterno e inmutable. Solo el Ser puede Ser pensado y comprendido, no existe tal cosa que “no sea”. El Ser es único, ya que de haber más de uno, Sería imposible diferenciarlos. El Ser

  • Filosofos

    faniluxResultado de aprendizaje 3.2 Distingue las ideas principales de la filosofía contemporánea considerando los planteamientos de Marx, Nietzsche, Sartre y Heidegger y la perspectiva contemporánea de Lyotard. a) Descripción de los planteamientos de Marx. • El materialismo. El primer trabajo emprendido para resolver las dudas que me azotaban, fue una

  • Filosofos

    Angie_20San Agustín perteneció en primer lugar a la secta maniquea formada dentro del movimiento genóstico, más tarde profesó su escepticismo académico que abandonó para convertirse al cristianismo en el 386, gracias al influjo personal de San Ambrosio y al conocimiento de la filosofía neoplatónica. En el año 391 fue ordenado

  • Filosofos

    onicelhhJaime Balmes (1810 - 1848) Jaime Luciano Antonio Balmes y Urpiá Datos sobre Jaime Balmes Nació: 28 Agosto 1810 | España Falleció: 09 Julio 1848 aime Luciano Antonio Balmes y Urpiá (en catalán: Jaume Llucià Antoni Balmes i Urpià) fue un sacerdote católico español, conocido por sus escritos políticos y

  • Filosofos

    AndresMaldonadoFILOSOFOS: SOCRATES: Muy sencilla: Proclamó la necesidad de conocerse a si mismo y de adquirir conciencia de la propia ignorancia, fuente de toda culpa. Toda su Doctrina se resume en esta frase: "Solo sé que no sé nada." ARISTOTELES: se distanció de las posiciones idealistas, para elaborar un pensamiento de

  • Filosofos

    DIANACARENC A P I T U L O III - DE LA ADMINISTRACIÓN - - - - - - - - - - - - DÉCIMA SEGUNDA.- La administración de la sociedad estará a cargo de un Administrador Único o de un Consejo de Administración, según lo determine la Asamblea

  • Filosofos

    Yeral.21• Hipócrates (460 a.C. – 355 a.C.) Postulo que el cerebro era el órgano del “raciocinio” y el corazón el de los sentimientos. • Galeno (131 – 200) Consideraba que el principio vital era el pneuma, que se mezclaba con la sangre de los pulmones y pasaba al corazón. •

  • Filosofos

    lorepaTheodor Ludwig Wiesengrund Adorno (11 de septiembre de 1903, Fráncfort, Alemania - 6 de agostode 1969, Viège, Suiza), fue un filósofo alemán que también escribió sobre sociología, psicología ymusicología. Se le considera uno de los máximos representantes de la Escuela de Fráncfort y de lateoría crítica de inspiración marxista. Biografía

  • Filosofos

    xime_kissSOCRATES Que todo hombre tiene dentro de si el saber sobre la verdad y el bien y que sólo es necesario ejercitarse en el arte de buscar y hacer surgir ese conocimiento, porque una vez que el hombreconoce el bien no podrá nunca más hacer el mal. Observa que identifica

  • Filosofos

    carrie1994ACTIVIDAD Nº 1: El facilitador solicitará que de forma individual y por escrito, los alumnos investiguen y apunten quienes fueron los primeros exponentes del materialismo histórico antiguo, y que señalaba su vivencia respecto al mundo material, tal es el caso de Demócrito, Heráclito, Aristóteles, Epicuro, Lucrecio, y los Charvakas (India

  • Filosofos

    rupertNació Tales en la ciudad de Mileto, aproximadamente en el 624 a.C., y murió en el 546 a.C. Tradicionalmente se ha considerado a Tales uno de los siete sabios de Grecia, siendo, junto con Solón, de los más citados en las diversas listas en que se los agrupaba. Las referencias

  • Filosofos

    mujerPlatón (429 a.C.-347 a.C.) Filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblo griego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración delos negocios públicos. Aportes-La clasificación

  • Filosofos

    sissypuiconI. INTRODUCION: En la presente monografía queremos dar a entender que el docente de enfermería es de formar recursos profesionales capaces de generar cambio integral de nuestra realidad sanitaria social, dichos profesionales deberán estar preparados adecuadamente como futuros enfermeros. La educación es un proceso continuo que acompaña y atraviesa toda

  • Filosofos

    danielarandavHenri de Saint-Simon Es El conde de Saint-Simon nació en París en 1760 y es prototipo del espíritu ilustrado creativo y visionario. Puede considerarse como el primer teórico de la sociedad industrial, lo que causó que algunos le atribuyeran el título de fundador del socialismo francés, incluso de iniciador del

  • Filosofos

    arezbyPlatón (429 a.C.-347 a.C.) filósofo griego, discípulo de Sócrates, se preocupó profundamente por los problemas políticos y sociales inherentes al desarrollo social y cultural de] pueblogriego. En La República expone su punto de vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración de los negocios públicos. Karl Marx

  • Filosofos

    diegotorres1993John Locke Pensador inglés (Wrington, Somerset, 1632 - Oaks, Essex, 1704). Este hombre polifacético estudió en la Universidad de Oxford, en donde se doctoró en 1658. Aunque su especialidad era la Medicina y mantuvo relaciones con reputados científicos de la época (como Isaac Newton), John Locke fue también diplomático, teólogo,

  • Filosofos

    paooola123Galileo Galilei (Pisa, 15 de febrero de 15644 – Florencia, 8 de enero de 1642) fue un astrónomo, filósofo, matemático y físico italiano que estuvo relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen

  • Filosofos

    yll24Introducción. En este ensayo hablaremos sobre diferentes filósofos entre ellos se encuentran: • Rene Descartes ( Renatos Cartesianos) • Immanuel Kant • George Wilhelm Friedrich Hegel • David Hume • John Lock • Karl Marxyht • Friedrich Nietzsche • Martin Heidegger • Jean Paul Sartre • Jean-Francois Lyotard RENE DESCARTES:

  • Filosofos

    danielasevillaKARL POPPER filósofo, sociólogo y teórico de la ciencia, hizo grandes aportes al campo científico, entre ellos está un criterio de comprobación para determinar la validez científica, el cual llamó “falsabilidad” o “falsacionismo”. El falsacionismo de Popper no consiste en buscar la comprobación de que está en lo cierto una

  • Filosofos

    ALEXISMSXTALES DE MILETO Se dice que Tales de Mileto tenía ascendencia fenicia y que fue hijo de Examio y Cleobulina. Según Flegonte, murió aplastado y extenuado por el calor cuando una multitud se le vino encima durante un encuentro gimnástico. Se cuenta que Tales fue discípulo de sacerdotes egipcios y

  • Filosofos

    AxlDshTales de Mileto. Tales de Mileto (en griego Θαλῆς ὁ Μιλήσιος) (ca. 630 - 545 a. C.1 ) fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo. Se le considera el primer filósofo de la historia de la filosofía occidental, y fue el fundador de la escuela jónica de

  • Filosofos

    argenis1997resistencia es la que despierta todas las fuerzas del hombre y le lleva a enderezar su inclinación a la pereza y, movido por el ansia de honores, poder o bienes, trata de lograr una posición entre sus congéneres, que no puede soportar pero de los que tampoco puede prescindir. Y

Página