Historia Del Derecho Mexicano Autoevaluacion
Documentos 1 - 5 de 5
-
Autoevaluación Historia Del Derecho Mexicano
HelesAUTOEVALUACIÓN I 1. ¿Cómo concibe el español su misión de conquista? El conquistador español ve su misión de conquista, colonización y pacificación como el cumplimiento de un deber cristiano. 2. ¿Qué acción de los españoles marcó para el indio, el inicio de una nueva moral? La enseñanza de la religión
-
Historia Derecho Mexicano
claudiaberumenHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO El DERECHO EN LA FASE VIRREINAL TEMA III AUTOEVALUACIÒN 1. Explique el Derecho Indiano. Es el derecho expedido por autoridades peninsulares, delegados u otros funcionarios y otros organismos en los territorios ultramarinos, se completa por normas indígenas que no obstaculizaban los intereses de la corona española
-
Historia De Derecho Mexicano
rosangelicabuhEl Derecho Castellano: El auge de la vida urbana, los sucesivos avances de los reinos cristianos sobre los sarracenos y fortalecimiento del poder real hicieron que Castilla vaya cambiando políticamente, y por lo tanto, esto, repercutió junto a otros tantos factores, en el derecho castellano. Vale decir, que se mantuvo
-
Historia De Derecho Mexicano
estherjuarezHISTORIA DEL DERECHO MEXICANO INTRODUCCIÓN A principios de 2004, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México aprobó el nuevo plan de estudios de la licenciatura en derecho que se puso en marcha en agosto del mismo año. Entre las asignaturas básicas es posible hallar Historia del Derecho
-
Historia Del Derecho Mexicano
AnahiLcLa Ilustración El pensamiento humanista tuvo como resultado el desarrollo del movimiento filosófico conocido cono la ilustración, que se caracterizó por un nuevo planteamiento acerca de concepción del hombre y el mundo que lo rodea. Está basado en la idea de la naturaleza como rectora del universo. Todo procede de